Coca tradicional de LLanda


Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: 40
Tiempo de cocción: 25
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

¿Te gusta hacer tus propios bizcochos? Hoy, te propongo este bizcocho con sabor a canela y limón, tradicional en la gastronomía de Valencia. Lo mejor es la crujiente capa azucarada tras sacarlo del horno y la esponjosidad de este bizcocho unico. Atrevete y prueba esta estupenda receta ....

Ingredientes:

4 huevos
250 ml de leche
375 gr de azúcar
450 gr de harina floja
125 ml de aceite de oliva
Ralladura de 1 limón
3 sobres de gasificante (morado y blanco)
Canela molida (decorar)
Azúcar (decorar)

Instrucciones:


La misma receta se puede hacen con yogures ... 4 huevos, 1 yogur de aceite de oliva, 2 yogures blancos, 3 yogures de azúcar, 4 yogures de harina floja, ralladura de 1 limón, canela molida y azúcar para decorar.

Preparación.

El primer paso es rallar la piel de 1 limón con un rallador muy fino, a continuación vamos a separar las claras de las yemas, que las montaremos por separado, un truco que empleamos los cocineros para que las claras monten mejor es añadir una pizca de sal y unas gotas de zumo de limón. Las yemas se montan con el azúcar, una vez montadas las claras a punto de nieve y las yemas, las uniremos en un bol, y las mezclamos con una espátula de arriba hacia abajo y en forma circular, para que se bajen lo menos posible.

Seguidamente, añadimos la ralladura de limón y el aceite de oliva y sin dejar de remover con suavidad, incorporamos la leche (o los yogures previamente batidos) y la harina espolvoreada por un colador para que sea mas suave. Una vez bien mezclado añadiremos los sobres de gasificante (en valenciano "llimoná"), removiendo durante unos segundos.

En una lata de aluminio para bizcochos, ponemos papel de horno en la base y vaciamos la masa del bizcocho, espolvorearemos la toda superficie con una mezcla de canela molida y azúcar (1 parte de canela por 3 de azúcar). Introducimos la lata del bizcocho en el horno a 180º durante 25 minutos.


Una vez pasado el tiempo abrimos la puerta del horno unos centímetros para que el cambio de temperatura no sea muy rápido, y dejamos dentro del horno apagado durante otro 20 minutos hasta que esté prácticamente frío. Sacaremos del horno y listo para desmoldar. Lo mas bonito de este tradicional bizcocho, es la capa crujiente de azúcar que se hace sobre él, y el intenso sabor a limón y canela.


Hay que tener cuidado en no abrir la puerta del horno mientras se hace y es importante saber que muchas veces un buen bizcocho se baja al sacarlo del horno enseguida, por lo cual se suele abrir la puerta unos centímetros y bloquearla con una cuchara, de esta forma se enfriará despacio y no se bajará.


Fuente: cocina
Enviada por chefgonin (ver más recetas de chefgonin)
Publicada el 1 de mayo de 2013 a las 23:36
Esta receta se ha visto un total de 6.461 veces


Puntuación: 3.31 sobre 5 Puntuación: 3.31104 votos.