Tortilla de patatas de ACEC

Porciones / número de personas: 1
Tiempo de Preparación: 30
Tiempo de cocción: 30
Categoría: Huevos
Dificultad: Moderado
Introducción:
Hace mucho tiempo que le pedí a mi madre que me enseñara a preparar su exquisita y jugosa tortilla de patatas. Es que he comido muchas, supongo que las suficientes como para saber cuándo una tortilla es buena y cuándo no lo es tanto. Y os puedo asegurar que he probado muy pocas como la tortilla de mi madre.
Hacía unas semanas que no la hacía y mi mujer me pidió que le hiciera una tortilla. A mi también me apetecía, así que sin más, nos pusimos a pelar patatas. Fijaros en el resultado y os cuento cómo se hace.
Por cierto, en mi casa no existe el dilema CON CEBOLLA o SIN CEBOLLA. En mi casa la tortilla de patatas lleva cebolla, sí o sí.

Ingredientes:
Patatas, huevos, una cebolla y sal. Eso es todo lo que lleva, pero aquí tengo un problema. Jamás he pesado las patatas que pongo. Siempre las hago de 6 huevos y una cebolla mediana pero las patatas... no se. Supongo que como 1kg, más o menos, no se si llegará.Instrucciones:
Bueno, primero lo primero. A pelar las patatas y las cortamos en láminas gorditas. Da igual que no queden todas iguales, da igual si alguna se rompe. La cebolla también la pelamos y cortamos finito (en brunoise, que dirían los expertos, pronunciado brunuás). Salamos al gusto.
Ponemos patatas y cebolla a pochar en una sartén con abundante aceite. Ojo con el aceite. He probado de oliva y no me gusta, queda el sabor demasiado fuerte. Yo prefiero girasol. Y al tanto que he dicho pochar, no freír. No interesa que la patata quede crujiente ni dorada, lo que interesa es que quede blandita. Llevará un buen rato, pero hay que hacerlo a fuego bajo. Daremos vueltas bastantes veces para evitar precisamente que las patatas de abajo se hagan demasiado o se doren.

Mientras las patatas se van pochando tendremos tiempo más que suficiente para batir los huevos en un bol grande.

Cuando las patatas están pochadas, las incorporamos al bol donde tenemos los huevos. Aquí una de las gracias de la tortilla. Hay que retirar evidentemente el aceite utilizado pero ¿cuánto? Si escurrimos completamente el aceite nos quedará un poco seca. Si no escurrimos lo suficiente quedará aceitosa, lo que no nos interesa para nada. Entonces,... pasa palabra, como dirían en cierto concurso de la tele. Es difícil explicarlo pero básicamente consiste en escurrir bien, pero no totalmente, para que quede ese puntillo jugoso.

Con un tenedor mezclaremos bien patatas y huevos e incorporaremos toda la mezcla en otra sartén anti-adherente.

Cuando veamos que ya puede estar dorada por la parte de abajo, toca darle la vuelta a la tortilla. Darle la vuelta es otra de las cosas, podríamos decir, delicadas. Yo utilizo una bandeja grande completamente plana que tengo; la pongo bocabajo encima de la sartén, doy la vuelta rápidamente (ojo que no es fácil) y ayudándome de un tenedor devuelvo la tortilla a la sartén.

Realmente la tortilla de patatas no es precisamente lo más sencillo, pero tampoco es difícil, y el resultado final merece la pena. os lo garantizo. Solo hay que perder el miedo ¡¡a darle la vuelta a la tortilla!!

Fuente: https://asicocinamosencasa.blogspot.co
Enviada por asicocinamosencasa (ver más recetas de asicocinamosencasa)
Publicada el 26 de agosto de 2013 a las 13:55
Esta receta se ha visto un total de 6.636 veces