Tarta de Queso, Nata y Moras

Porciones / número de personas: 5-6
Tiempo de Preparación: 25
Tiempo de cocción: 5-6
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Esta tarta la hizo Kanela y Limón que no para de enseñarnos cosas ricas ricas. creo que aun no la tiene en su blog pero la puso en el muro de facebook de Kanela y Limón. creo que deberías visitar tanto su blog como su muro y veréis sus maravillosas recetas.Yo como tenia que usar toda la nata pues por la semana yo como: estilo Dukan no podía dejarla empezada.
Os aseguro que siempre me gustaron las moras, pero cada vez mas.
Esta tarta es mejor para hacerla en dos días. Yo lo de los yogures desnatados y edulcorados es por que son los que tengo en casa
Ingredientes:
Ingredientes Crema de Moras:300 grs de moras frescas o congeladas,
140 grs de azúcar,
4 hojas de gelatina,
125 grs de yogur natural desnatado y edulcorado,
200 grs de queso estilo crema yo de hacendado,
200 ml de nata para montar,
2 o 3 cucharadas de agua,
4 colas de gelatina,
Un molde de 20 cm de diámetro,
Ingredientes Crema Blanca:
400 ml de nata de montar,
200grs de queso estilo crema yo de hacendado,
150 grs de yogur natural desnatado y edulcorado,
130 grs de azúcar,
7 hojas de gelatina ,
4 o 5 cucharadas de agua,
Un molde de 24 cm de diámetro,
Ingredientes Base:
250 grs de galletas oreo,
50 grs de mantequilla a punto pomada,
Instrucciones:
Elaboración Crema de Moras
Lo primero trituramos las moras con la mitad del azúcar.Colamos para retirar las semillas y del jugo obtenido retiramos 75 ml que guardaremos en la nevera para decorar.
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría unos minutos.
Montamos la nata. Mientras mezclamos bien el yogur con el queso y el azúcar restante y añadimos al jugo de moras.
Calentamos las 3 o 4 cucharadas de agua en el microondas y en esa agua disolvemos las hojas de gelatina hidratadas, removemos bien para que se disuelvan y añadimos a la mezcla anterior.
Añadimos la nata montada con movimientos envolventes para que la nata no se baje.
Esta mezcla la ponemos en el molde de 20 cm si forrar y la llevamos al congelador hasta que este duro.Yo la deje toda la noche.
Elaboración Base:
Metemos las galletas oreo con lo blanco en una bolsa y con la ayuda del rodillo hacemos polvo, le añadimos los 50 grs de mantequilla en pomada y mezclamos bien con las manos.
Forramos un molde desmontable con papel de horno base y paredes.
Colocamos la masa de las galletas en el molde y aplanamos bien." Kanela y Limón nos da un consejo" con la ayuda de la parte de abajo del vaso aplanamos para igualar la superficie, metemos toda la noche en la nevera.
Elaboración Crema Blanca:
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría unos minutos.Montamos la nata.
En un cuenco ponemos el yogur junto con el azúcar y el queso, mezclamos bien. Calentamos las 4 o 5 cucharadas de agua en el microondas y en esa agua disolvemos las hojas de gelatina hidratadas, removemos bien para que se disuelvan y añadimos a la mezcla anterior.Añadimos la nata montada con movimientos envolventes para que la nata no se baje.
Montar la Tarta :
Sacamos del congelador la crema de moras y reservamos.
En el molde de 24 cm donde esta la base de las galletas ya endurecida, colocamos el molde de moras, que aun esta congelado.Sobre este vertemos la crema blanca que terminamos de hacer. Con la ayuda de un cucurucho ponemos gotas del jugo de moras que reservamos.Con la ayuda de una brocheta pasamos por el medio de las gotas haciendo dibujos. A gusto.
Llevamos la tarta a la nevera un mínimo de 4 horas hasta que la crema blanca este bien cuajada.
Luego disfrutamos comiéndola.
Espero y deseo que os guste...........un bico
Lo primero trituramos las moras con la mitad del azúcar.Colamos para retirar las semillas y del jugo obtenido retiramos 75 ml que guardaremos en la nevera para decorar.
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría unos minutos.
Montamos la nata. Mientras mezclamos bien el yogur con el queso y el azúcar restante y añadimos al jugo de moras.
Calentamos las 3 o 4 cucharadas de agua en el microondas y en esa agua disolvemos las hojas de gelatina hidratadas, removemos bien para que se disuelvan y añadimos a la mezcla anterior.
Añadimos la nata montada con movimientos envolventes para que la nata no se baje.
Esta mezcla la ponemos en el molde de 20 cm si forrar y la llevamos al congelador hasta que este duro.Yo la deje toda la noche.
Elaboración Base:
Metemos las galletas oreo con lo blanco en una bolsa y con la ayuda del rodillo hacemos polvo, le añadimos los 50 grs de mantequilla en pomada y mezclamos bien con las manos.
Forramos un molde desmontable con papel de horno base y paredes.
Colocamos la masa de las galletas en el molde y aplanamos bien." Kanela y Limón nos da un consejo" con la ayuda de la parte de abajo del vaso aplanamos para igualar la superficie, metemos toda la noche en la nevera.
Elaboración Crema Blanca:
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría unos minutos.Montamos la nata.
En un cuenco ponemos el yogur junto con el azúcar y el queso, mezclamos bien. Calentamos las 4 o 5 cucharadas de agua en el microondas y en esa agua disolvemos las hojas de gelatina hidratadas, removemos bien para que se disuelvan y añadimos a la mezcla anterior.Añadimos la nata montada con movimientos envolventes para que la nata no se baje.
Montar la Tarta :
Sacamos del congelador la crema de moras y reservamos.
En el molde de 24 cm donde esta la base de las galletas ya endurecida, colocamos el molde de moras, que aun esta congelado.Sobre este vertemos la crema blanca que terminamos de hacer. Con la ayuda de un cucurucho ponemos gotas del jugo de moras que reservamos.Con la ayuda de una brocheta pasamos por el medio de las gotas haciendo dibujos. A gusto.
Llevamos la tarta a la nevera un mínimo de 4 horas hasta que la crema blanca este bien cuajada.
Luego disfrutamos comiéndola.
Espero y deseo que os guste...........un bico
Fuente: https://roski-cocinayalgomas-yus.blogs
Enviada por roski (ver más recetas de roski)
Publicada el 29 de septiembre de 2013 a las 10:20
Esta receta se ha visto un total de 5.816 veces