Ternasco con patatas y rovellones

Porciones / número de personas: 3
Tiempo de Preparación: 15m
Tiempo de cocción: 2h
Categoría: Carnes
Dificultad: Moderado
Introducción:
a quien no le gusta comer bien? Porque disfrutar de los platos ¨especiales¨ en celebraciones o comiendo fuera de casa si podemos hacerlos fácilmente en casa. Ya sabéis que no me gusta seguir las recetas a pie de la letra y aun que en Aragon podéis disfrutar de un excelente ternasco este lo he hecho a ¨mi manera¨. Os dejo la receta, a ver si os animáis ahora que apetece sacarle partido al horno con el frío.Ingredientes:
una paletilla de cordero (la mía grandesita o dos mas pequeñas si sois mas de 3 personas)6 patatas medianas
una docena de rovellones
aceite de oliva + una nuez de mantequilla
un chorro de whisky (o coñac o vino blanco)
hierbas aromáticas a gusto (romero, tomillo, orégano, laurel..)
sal y pimienta a gusto
un poco de agua
Instrucciones:
Precalentamos el horno a 180º. Empezamos salpimentando la carne, añadimos las hierbas aromáticas y ponemos la paletilla en una bandeja de horno rociada con aceite por ambos lados. Ponemos en el horno hasta que se dore dándole la vuelta para conseguir algo de color uniforme. Una vez este ligeramente dorada (aproximadamente pasada media hora) añadimos un par de vasos de agua y volvemos a hornear. A mi me gusta darle la vuelta a la carne cada 20min o así y hornear a temperatura lenta, de esta manera consigo una carne tiernisima que se deshace a la hora de comer. Mientras pelamos y cortamos las patatas, en mi caso patatas medianas partidas nada mas por la mitad y las introducimos a la carne. Como aun tendremos bastante caldo se irán haciendo sin quemarse. Cuando la carne este bien dorada la rociamos con un chorro de whisky o otro alcohol, añadimos los rovellones limpios y troceados y una nuez de mantequilla justo encima del cordero para que coja un color aun mas dorado. Dejamos cocer otros 20-30min y la tenemos lista para disfrutar. Podéis calcular unas 2h y media pero el resultado es exquisito. Siempre podéis hacer la carne con algo mas de temperatura (en este caso os aconsejo tapar con papel de aluminio la bandeja para conservar mejor los líquidos y perder el mínimo jugo en la cocción). Esto si, preparar un buen pan porque la salsa que queda es una autentica delicia.
Fuente: https://bilyrecetas.blogspot.com
Enviada por Bilyrecetas (ver más recetas de Bilyrecetas)
Publicada el 24 de noviembre de 2013 a las 20:00
Esta receta se ha visto un total de 3.883 veces