Buñuelos calabaza

Porciones / número de personas: 20
Tiempo de Preparación: 15
Tiempo de cocción: 15
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Que ganas tenía de hacer esta receta. Ya llevaba tiempo en mi cabeza pero por un motivo u otro no acababa de hacerla nunca. Ya con al calabaza en casa y después de hacer las Magdalenas y los whoopies, aún me sobraba un poco (bastante más bien) así que ya no tenía excusa. Cuando fui a buscar recetas me encontré que algunas iban con levadura fresca de panadero y otras con levadura química (gasificante), vamos dos recetas totalmente diferentes. Dado que es tiempo de fallas y allí son muy típicos pues los he hecho a su manera, con la levadura fresca y su tiempo de levado.Me han encantado, están buenísimos y en contra de lo que parece no cogen mucho aceite al freírlos. De hecho la bollería en general, hecha en casa y frita, no me resulta para nada que chupe mucho aceite. Unos filetes de pollo empanados chupan bastante mas, al menos esa es mi percepción.
Ingredientes:
250 grs de calabaza limpia, sin piel15 grs de levadura fresca
3 cucharadas de azúcar
Harina, la que admita (en torno a 300-400 grs)
Instrucciones:
Primero asamos la calabaza. Yo la metí en el microondas cortada en daditos durante unos 15 minutos. Luego la trituré con la batidora. Añadir la levadura desmenuzada, las 3 cucharadas de azúcar y fui echando harina hasta que tuve una masa homogénea, fácil de manejar y que aún se quedaba un poco pegajosa. Tiene que quedar blandita. Se trabaja bien para que sea uniforme, sin grumos. Se pone en un bol tapada y se deja levar alrededor de una hora y media, hasta que triplica su volumen.
Pasado el tiempo, se prepara una sartén con aceite, yo de girasol. Se echa un trocito de cáscara de limón para que no deje olor en la cocina, esto es opcional pero funciona muy bien, y se pone a calentar el aceite. Vamos cogiendo trozos de masa con una cuchara y con las manos mojadas en agua, damos forma al buñuelo haciendo un círculo en el centro. Es fácil y se hace muy bien. Se van friendo a fuego medio, no muy alto que se queman. Se ponen en papel absorbente y una vez fríos se rebozan en azúcar.
Pasado el tiempo, se prepara una sartén con aceite, yo de girasol. Se echa un trocito de cáscara de limón para que no deje olor en la cocina, esto es opcional pero funciona muy bien, y se pone a calentar el aceite. Vamos cogiendo trozos de masa con una cuchara y con las manos mojadas en agua, damos forma al buñuelo haciendo un círculo en el centro. Es fácil y se hace muy bien. Se van friendo a fuego medio, no muy alto que se queman. Se ponen en papel absorbente y una vez fríos se rebozan en azúcar.
Enviada por leire_sobrino (ver más recetas de leire_sobrino)
Publicada el 20 de marzo de 2014 a las 21:08
Esta receta se ha visto un total de 2.335 veces