Poke Cake de toffe


Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: 30
Tiempo de cocción: 25
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

Ya es día 20 y toca presentar los desafíos de este mes. Como sabéis participo en un proyecto chulisimo en el que una vez al mes tenemos que preparar una receta que nos propone una de las desafiadoras. Carolina, del blog Tomillo laurel y otras cosas de comer nos los ha puesto muyyyyyyy difícil. Nos ha pedido un Poke Cake, ¿¿¿¿¿y eso que es? eso es lo que yo me pregunté nada más leerlo. Pues en pocas palabras "es un bizcocho agujereado, relleno con algo muy muy rico, y con una cobertura al gusto". Imaginaros la cantidad de recetas que caben en esta definición. A mi se me ocurrieron mil y un rellenos pero la cobertura.....esa ni idea. No soy muy tartera así que no estoy puesta en coberturas. Me fui a lo fácil, chocolate, pero metí la pata porque se me coló por los agujeros y se quedo feo. Y el relleno, ¿1?, ¿2? noooooooooooo mejor 3 jajaj, 3 rellenos hice, de crema de naranja, de toffe y de chocolate. A mi particularmente me gustó más el de naranja y mi chico se decantó por el de toffe, el tercero bueno también.

Ingredientes:

Bizcocho:

4 huevos
130 grs de nata de montar
100 grs de aceite suave
180 grs de azúcar
200 grs de harina
1/2 sobre de levadura
Toffe:

150 ml brick de nata de montar
100 grs de azúcar

Cobertura:

150 ml de nata de montar
150 grs de chocolate negro


Instrucciones:


Bizcocho:
Y me decanté por un bizcocho de nata para que estuviera consistente.
Se mezclan los huevos con el azúcar hasta que se consiga una mezcla tipo crema. Se añade el aceite y la nata y por última la harina tamizada junto con la levadura. Se echa en un molde y se mete al horno previamente precalentado a 180ºC durante unos 25 minutos. Se saca del horno y se vuelca sobre una tabla. Esto hará que quede más plano. Se deja enfriar completamente.

Para el toffe
Echamos el azúcar en un cazo con una cuchara de agua. Dejamos que se vaya formando el caramelo son remover, si acaso movemos el cazo un poco. Cuando tenga color, echamos la nata y ahí si removemos sin parar con el fuego medio hasta que se quede cremoso. Apartamos del fuego y dejamos templar.

Bueno ahora viene lo más divertido, agujerear al bizcocho, jajaj. Yo lo hice con el palo de una cuchara de madera, tal y como nos recomendó nuestra desafiadora. Se hacen agujeros, más bien juntitos, por todo el bizcocho

Y ahora a rellenar. Yo lo hice con jeringuilla y con cucharilla. Se van llenando los agujeros con la crema de naranja, el toffe o el chocolate, que no lo he dicho pero era un topping de estos que vienen en bote para echar encima del helado, aquí no me rompí los sesos. Una vez tenemos los huecos rellenos, metemos el bizcocho en la nevera y ya al día siguiente echamos la cobertura. En mi caso es un ganache de chocolate que se hace poniendo en el fuego la nata y el chocolate y cuando este último se haya derretido del todo, se deja enfriar y listo. Si queréis echar una cobertura de chocolate no os recomiendo esta sino una con menos nata y más chocolate y echarla cuando esté menos líquida porque ya os digo que se me coló aunque solo en los agujeros del toffe no en los de la crema. Pero en el de crema se mezcló con esta como podéis ver y no queda nada bonito.

Para la crema de naranja

1 huevo
1 cucharada de maicena
zumo de una naranja
1 vaso de leche
2 cucharadas de azúcar

Se pone la leche a calentar junto con el azúcar. En un bol se mezcla la maicena con el zumo de naranja hasta diluirla. Se bate el huevo y se añade la maicena. Tiene que quedar bien mezclado todo. Cuando la leche esté caliente, sin llegar a hervir, se añade la mezcla de zumo, maicena y huevo y bate con varillas manuales hasta que la crema espese. Se retira del fuego y se deja templar.



Enviada por leire_sobrino (ver más recetas de leire_sobrino)
Publicada el 20 de abril de 2014 a las 21:17
Esta receta se ha visto un total de 6.720 veces


Puntuación: 3.19 sobre 5 Puntuación: 3.1931 votos.