Tagliatelle a la carbonara

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 20
Tiempo de cocción: 5
Categoría: Pasta, Especialidades internacionales
Dificultad: Fácil
Introducción:
La receta de hoy es una receta internacional, de Italia, una elaboración que tuvimos la suerte de degustar en Milán, la ciudad del precioso Duomo, el teatro de la Scala ó del cuadro de la última cena, que recomiendo que no os perdáis.Como elemento distintivo de la receta, esta pasta lleva la mundialmente conocida salsa carbonara. Esta salsa se puede hacer de mil formas, pero la hagamos como la hagamos siempre consideraremos que debe llevar nata líquida y panceta ó beicon. La receta original de esta salsa en sí misma no llevaría nata, ya que sólo con la grasa fundida de la panceta y la mezcla de las yemas de huevo y queso rallado harían que la salsa ligara sin necesidad de agregarle la nata...pero bueno, el caso es que a nosotros nos gusta más con nata ya que queda la salsa más jugosa.
Ingredientes:
400 gr. tagliatelle frescos150 gr. de beicon
200 ml. de nata líquida
100 gr. parmesano rallado
2 huevos
20 g mantequilla
20 g aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
Instrucciones:
En una sartén grande ponemos a calentar el aceite y la mantequilla a fuego medio. Cortamos el beicon en tiritas y se añade a la sartén, hasta que quede doradito.
En un bol, batimos los huevos y los sazonamos con sal y pimienta. Añadimos la nata para cocinar y el queso rallado, mezclándolo todo muy bien. Reservamos
Cocemos la pasta en abundante agua con sal, el tiempo establecido en el paquete de la pasta. Una vez cocida, la escurrimos y se saltea en la sartén dónde está el beicon.
Rehogamos todo un momento, se aparta del fuego y se vierte el bol con la mezcla de nata, queso y huevo, mezclándolo todo muy bien.
Servimos caliente, de no ser así, la pasta quedará hecha un engrudo por la nata líquida.
Nota:
Si añadimos perejil a la mezcla de los huevos, le daremos un toque de color. Como a nosotros no nos va mucho así, no se lo pusimos.
En un bol, batimos los huevos y los sazonamos con sal y pimienta. Añadimos la nata para cocinar y el queso rallado, mezclándolo todo muy bien. Reservamos
Cocemos la pasta en abundante agua con sal, el tiempo establecido en el paquete de la pasta. Una vez cocida, la escurrimos y se saltea en la sartén dónde está el beicon.
Rehogamos todo un momento, se aparta del fuego y se vierte el bol con la mezcla de nata, queso y huevo, mezclándolo todo muy bien.
Servimos caliente, de no ser así, la pasta quedará hecha un engrudo por la nata líquida.
Nota:
Si añadimos perejil a la mezcla de los huevos, le daremos un toque de color. Como a nosotros no nos va mucho así, no se lo pusimos.
Fuente: https://lasrecetasdemasero.blogspot.co
Enviada por lasrecetasdemasero (ver más recetas de lasrecetasdemasero)
Publicada el 16 de agosto de 2014 a las 01:18
Esta receta se ha visto un total de 3.543 veces