Corazon de hojaldre sin gluten

Porciones / número de personas: 2/3
Tiempo de Preparación: 180
Tiempo de cocción: 20
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado
Ingredientes:
Para el hojaldre sin gluten:100 grs de harina sin gluten panificable
100 grs de maizena
200 grs de mantequilla sin sal
Media cucharada pequeña de sal
Una cucharada pequeña de vinagre
90 grs de agua muy fria.
Para la crema pastelera:
1 huevo
25 gr de azucar
Media cucharadita de azucar avainillado.
10 grs de maizena
125 ml. de leche.
Fresas y una cucharada de mermelada sin gluten.
Instrucciones:
En un bol ponemos las harinas, la mantequilla fria troceada, la sal, el vinagre y el agua que esté muy fria(yo la pongo un ratito en el congelador).
Unimos todos los ingredientes y formamos una bola. No hace falta amasar solo unirlos bien. Cuando tengamos la bola echa le hacemos una cruz con un cuchillo, la envolvemos en film y al frigorifico 30 minutos.
Entre dos papeles de horno estiramos la masa siguiendo los cortes y con la forma de cruz. Doblamos los extremos, primero el que esta mas cerca de nosotros, despues un lado, luego el otro y al final la parte de arriba, como si fuera un sobre. Envolvemos en film y reposamos en el frigo 20 minutos.
Sacamos, estiramos la masa en forma de rectangulo y la doblamos en tres partes. Lo envolvemos y volvemos a reposar en el frigo otros 20 minutos.
Estos dos ultimos pasos los hacemos 3 veces más, y cada vez que la sacamos del frigo la giramos un cuarto de giro. Una vez hecho esto ya la podemos utilizar.
En los intervalos de reposo del hojaldre hacemos la crema pastelera. Batimos todos los ingredientes juntos y los ponemos en un cazo a fuego bajo. Vamos removiendo hasta que espese. Retiramos y ponemos un film tocando la crema.
Estiramos el hojaldre y recortamos haciendo la forma de corazon. Con los recortes que nos sobran hacemos tiras que enrollamos y vamos poniendo alrededor del corazon pintando con huevo batido a modo de pegamento.
Pinchamos el centro del corazon, colocamos un papel aluminio con unos garbanzos para que no nos suba y lo horneamos 15 minutos a 180 grados. Retiramos los garbanzos y el papel y volvemos a hornear unos 5 minutos más o menos hasta que esté doradito.
Rellenar con la crema pastelera y adornar con unas fresas partidas por la mitad. Si queremos darle brillo pincelamos las fresas con mermelada diluida con un poco de agua.
Unimos todos los ingredientes y formamos una bola. No hace falta amasar solo unirlos bien. Cuando tengamos la bola echa le hacemos una cruz con un cuchillo, la envolvemos en film y al frigorifico 30 minutos.
Entre dos papeles de horno estiramos la masa siguiendo los cortes y con la forma de cruz. Doblamos los extremos, primero el que esta mas cerca de nosotros, despues un lado, luego el otro y al final la parte de arriba, como si fuera un sobre. Envolvemos en film y reposamos en el frigo 20 minutos.
Sacamos, estiramos la masa en forma de rectangulo y la doblamos en tres partes. Lo envolvemos y volvemos a reposar en el frigo otros 20 minutos.
Estos dos ultimos pasos los hacemos 3 veces más, y cada vez que la sacamos del frigo la giramos un cuarto de giro. Una vez hecho esto ya la podemos utilizar.
En los intervalos de reposo del hojaldre hacemos la crema pastelera. Batimos todos los ingredientes juntos y los ponemos en un cazo a fuego bajo. Vamos removiendo hasta que espese. Retiramos y ponemos un film tocando la crema.
Estiramos el hojaldre y recortamos haciendo la forma de corazon. Con los recortes que nos sobran hacemos tiras que enrollamos y vamos poniendo alrededor del corazon pintando con huevo batido a modo de pegamento.
Pinchamos el centro del corazon, colocamos un papel aluminio con unos garbanzos para que no nos suba y lo horneamos 15 minutos a 180 grados. Retiramos los garbanzos y el papel y volvemos a hornear unos 5 minutos más o menos hasta que esté doradito.
Rellenar con la crema pastelera y adornar con unas fresas partidas por la mitad. Si queremos darle brillo pincelamos las fresas con mermelada diluida con un poco de agua.
Enviada por Pilar62 (ver más recetas de Pilar62)
Publicada el 9 de marzo de 2015 a las 21:24
Esta receta se ha visto un total de 4.068 veces