Pedos de fraile de Azuébar

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 20
Tiempo de cocción: 30
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
Huevos: 4.Aceite de oliva: 123 mililitros.
Agua: 285 mililitros.
Harina: 143 gramos.
Sal: 1 pizca.
Aceite de girasol.
Miel.
Instrucciones:
En una cazo ponemos a calentar el agua con el aceite y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir retiramos el cazo del fuego y añadimos, poco a poco, la harina tamizada removiendo hasta que la masa no se pegue.
Sacamos la masa del cazo, la ponemos en un bol y la dejamos enfriar.
Cuando esté fría añadimos los huevos, uno a uno, mezclando la masa hasta que quede fina.
En una sartén calentamos aceite de girasol. Cogemos media cucharada de masa y la freímos. Para que queden redondos es mejor meter la cuchara dentro del aceite y ayudarnos con otra cuchara con la que empujaremos la masa. Si la "lanzamos" desde arriba la masa se expandirá y quedarán menos "recogidos".
La masa crece mucho durante la fritura, por eso es importante que las porciones sean pequeñas y que echemos pocas cada vez.
Cuando estén dorados por los dos lados los sacamos de la sartén y dejamos que escurran el aceite sobre un papel absorbente.
Calentamos un poco la miel para que sea más manejable y la echamos por encima.
Sacamos la masa del cazo, la ponemos en un bol y la dejamos enfriar.
Cuando esté fría añadimos los huevos, uno a uno, mezclando la masa hasta que quede fina.
En una sartén calentamos aceite de girasol. Cogemos media cucharada de masa y la freímos. Para que queden redondos es mejor meter la cuchara dentro del aceite y ayudarnos con otra cuchara con la que empujaremos la masa. Si la "lanzamos" desde arriba la masa se expandirá y quedarán menos "recogidos".
La masa crece mucho durante la fritura, por eso es importante que las porciones sean pequeñas y que echemos pocas cada vez.
Cuando estén dorados por los dos lados los sacamos de la sartén y dejamos que escurran el aceite sobre un papel absorbente.
Calentamos un poco la miel para que sea más manejable y la echamos por encima.
Fuente: https://www.panuvasyqueso.com/2015/11/
Enviada por Raopi (ver más recetas de Raopi)
Publicada el 16 de enero de 2016 a las 07:56
Esta receta se ha visto un total de 1.971 veces