Boquerones en adobo fritos


Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

- 1 Diente de ajo Unas ramitas de perejil (2 ó 3).
- 1/2 Cucharita de pimentón.
- 1/2 Cucharita de orégano seco. Si lo tienes fresco mejor.
- 1/2 dl. de vino blanco.
- 1 Cucharada sopera de sal gorda, si es fina 1/2 cuchara.
- 1 dl. vinagre normal.
- 1 dl. de aceite de oliva.
- 3 Granitos de comino.

Instrucciones:


Ponemos todo, menos los líquidos en un motero y lo majamos. Después añadimos el vino blanco, el vinagre y por ultimo el aceite de oliva. Por otro lado limpiamos y fileteamos los boquerones, quitándole la espina del medio. Así al estar limpitos entran mejor. Ahora añadimos los boquerones al aliño y lo movemos con cuidado, de tal manera que el adobo impregne todo el pescado. La mejor harina para freír pescado es la denominada harina de pescado. Es un tipo de harina mas gruesa o menos tamizada.

Esta harina hace que el pescado quede especialmente crujiente. En los supermercados podéis encontrarla con la denominación ESPECIAL FRITURA ó FREIR. Éste y el freír en aceite de oliva virgen es el truco que hace que el pescado en Andalucía este tan rico. Rebozar el pescado en la harina y freírlo a fuego vivo en una sartén con abundante aceite. Echar los filetes de uno en uno y procurar que no lleven exceso de harina (esto haría que se echara a perder el aceite y no podréis usarlo la próxima vez). También es importante que al sacar los filetes ya fritos del aceite los pongáis sobre un plato o fuente que debajo lleve un trozo de papel absorbente, de ese que se vende por rollo ó con una servilleta. Queda muy rico y es bueno para la reutilización del aceite echar al final después de freír, un manojito de perejil dentro del aceite caliente. Queda crujiente y acompaña de maravilla.
¡ OJO ! si hacéis esto, alejaros un poco del fogón y tener cuidado de que el aceite no esté demasiado caliente. De lo contrario os podría saltar el aceite a la cara y es muy peligroso. Bueno la ensalada no os la explico, ya que creo que seréis autosuficientes.


Fuente: MundoRecetas.com
Enviada por Nacho (ver más recetas de Nacho)
Publicada el 18 de junio de 2005 a las 09:21
Esta receta se ha visto un total de 14.841 veces


Puntuación: 3.53 sobre 5 Puntuación: 3.53126 votos.