Arenques envueltos en hojas de puerro y rellenos de finas hierbas


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

- 4 arenques grandes de 350 gr aprox cada uno
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 40 gr de mantequilla
- 100 gr de miga de pan blanco
- 6 cucharadas de leche
- 2 chalotas picadas
- 2 cucharadas de perejil picado
- 2 cucharadas de cebollino picado
- 1 cucharadita de café de estragón
- Sal y pimienta recién molida
- ¼ Lt de vino blanco seco
- 4 cucharadas de nata liquida

Instrucciones:


Limpiar los arenques y sacar las dos supremas. Es decir quitarles la raspa central. Lavar los filetes. Le podéis pedir al pescadero que os los filete.

Sofreír las chalotas en 1 cucharada de aceite. Ponemos la miga de pan a remojar dentro de la leche caliente. Una vez empapado, escurrirlo bien. Con ayuda de un paño lo haréis mejor. Poned el pan remojado dentro y prensarlo, dándole vueltas al paño. Una vez bien escurrido, añadirle la chalota, el perejil, el cebollino y el estragón. Sazonar el conjunto. Ahora cortamos la parte blanca del puerro ( lo podéis guardar para otro plato. Utilizaremos la parte verde. Cogemos esas hojas y las blanqueamos en agua hirviendo con sal. Deben de perder su rigidez tal que las podamos enrollar. Rellenamos uno de los filetes de arenque con la farsa y montamos el otro encima. Estiramos las hojas de puerro sobre una superficie lisa y sobre estas pondremos los filetes y los enrollaremos.
En una cazuela o similar, derretiremos la mantequilla con el resto del aceite, agregamos el vino blanco y sazonamos. Ahora introducimos los arenques en este recipiente y lo ponemos a fuego lento durante unos 20 minutos tapado. Una vez estén cocidos los rollitos de arenque, los sacamos. Subimos el fuego al máximo y le añadimos la nata liquida. Dejar así cociendo hasta que ligue la salsa. Volvemos a meter los arenques, le damos un calentón y servimos. Se pueden servir enteros, o bien cortados. Os recomiendo que si los cortáis, lo hagáis con un cuchillo eléctrico.




Fuente: MundoRecetas.com
Enviada por vicky (ver más recetas de vicky)
Publicada el 24 de junio de 2005 a las 11:26
Esta receta se ha visto un total de 10.134 veces


Puntuación: 3.82 sobre 5 Puntuación: 3.82123 votos.