Ensalada Campera

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
ENSALADA CAMPERA, o también llamada, PAPAS ALIÑAS o ENSALADILLA ESPAÑOLA, y seguro que hay muchos más. Es un plato muy socorrido ya que se puede hacer hoy y dura para dos o tres días. Incluso yo diría que está mejor de un día para otro y recién sacada de la nevera. Solo a falta de aliñarla con un buen aceite de oliva y un chorrito de vinagre. Existen muchas variantes, en el componente de las proteínas de este plato, desde no poner nada, hasta hacerlo con atún, pulpo, gambas, mejillones, sardinas etc. Las que no varían son las hortalizas y las patatas. Bueno, pues aquí os dejo con uno plato que no os hará sudar al prepararlo y que os refrescará a la hora de la comerlo.Ingredientes:
- 3 Patatas grandes.- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento rojo.
- 2 cebolletas medianas. Incluido el verde.
- 4 Huevos hervidos duros.
- 2 tomates grandes y maduros.
- 1 Pepino mediano.
- 1 lata de atún en aceite.
- 100 gr de gambas peladas.
- Aceite de oliva.
- Vinagre.
- Sal.
- Perejil Picado.
Instrucciones:
Lavar las patatas y ponerlas con piel y todo a cocer, en una olla con agua que las cubra. Esto tardará unos 20 o 25 minutos. Sabremos que la patata esta cuando al clavarle una puntilla e intentar sacar la patata a la superficie se escape o se escurra del cuchillo. Ahora dejamos que se enfríen un poco y seguido las pelamos.
Lavamos bien el resto de las hortalizas. OJO, siempre hay que lavar bien los alimentos que vamos a consumir crudos, en verano hay que extremar más esa medida, lo ideal es hacerlo en agua con unas gotas de lejía. Por cada litro, 3 o 4 gotas. Existe una lejía especifica para alimentación. No obstante la lejía normal de esa de toda la vida vale.
Cortamos los pimientos en trozos de un par de centímetros, el pepino en cuadraditos. Pelamos el Tomate, le quitamos las pepitas (Si no le quitáis las pepitas, las patatas se pondrán zapateras, como duras). Los cortamos en trocitos, junto con la cebolleta. Mezclamos todos los ingredientes y le añadimos el atún y las gambas. Si la vamos a consumir inmediatamente solo nos falta aliñarla con aceite de oliva, un poco de vinagre y rectificar la sal. Si no la vamos a consumir de inmediato es mejor no aliñarla hasta el momento de consumirla. Pelamos los huevos duros y los cortamos en cuartos o en rodajas, como más os guste. Ahora solo nos queda enplatarla o bien servirla en un bol, espolvoreada con perejil recién picado. Queda muy bien si la acompañáis con unos colines de pan.
Lavamos bien el resto de las hortalizas. OJO, siempre hay que lavar bien los alimentos que vamos a consumir crudos, en verano hay que extremar más esa medida, lo ideal es hacerlo en agua con unas gotas de lejía. Por cada litro, 3 o 4 gotas. Existe una lejía especifica para alimentación. No obstante la lejía normal de esa de toda la vida vale.
Cortamos los pimientos en trozos de un par de centímetros, el pepino en cuadraditos. Pelamos el Tomate, le quitamos las pepitas (Si no le quitáis las pepitas, las patatas se pondrán zapateras, como duras). Los cortamos en trocitos, junto con la cebolleta. Mezclamos todos los ingredientes y le añadimos el atún y las gambas. Si la vamos a consumir inmediatamente solo nos falta aliñarla con aceite de oliva, un poco de vinagre y rectificar la sal. Si no la vamos a consumir de inmediato es mejor no aliñarla hasta el momento de consumirla. Pelamos los huevos duros y los cortamos en cuartos o en rodajas, como más os guste. Ahora solo nos queda enplatarla o bien servirla en un bol, espolvoreada con perejil recién picado. Queda muy bien si la acompañáis con unos colines de pan.
Fuente: MundoRecetas.com
Enviada por vicky (ver más recetas de vicky)
Publicada el 25 de junio de 2005 a las 11:41
Esta receta se ha visto un total de 22.305 veces