Calçots asados
Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Aperitivos y tapas
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
SalPara la salsa salvitxada:
100 gr, de almendras tostadas, peladas
3 tomates medianos
3 a 6 ajos asados y pelados
un chorrito de vinagre
un poco de perejil
una o dos galletas "María"
Sal
Instrucciones:
Después de pulidos los calçots se iguala el tamaño de sus hojas verdes, y se cortan las raices y una pequeña parte de la cebolleta o calçot por la parte
de abajo; los calçots se disponen entonces sobre las parrillas calentadas al fuego de leña.
Los buenos cocineros giran y giran el producto y, cuando aparece negro por fuera, casi quemado en su superficie, se guardan cuidadosamente envueltos en
el interior de una caja.
Aparte se pican en el mortero las lamendras, el perejil, los tomates, los ajos y las galletas. A la masa resultante se le añade aceite, vertiendolo poco
a poco como se hace con un all i oli. En caso de cortarse puede ligarse de nuevo añadiendo un poco de vinagre.
Esta salsa sirve para mojar los calçots, una vez pelados, y admite toda clase de innovaciones o costumbres: substitución de las galletas por pan tostado
o carquinyolis, inclusión de pimentón o guindilla, hierbas aromáticas, avellanas, higado de conejo trinchado, etc.
de abajo; los calçots se disponen entonces sobre las parrillas calentadas al fuego de leña.
Los buenos cocineros giran y giran el producto y, cuando aparece negro por fuera, casi quemado en su superficie, se guardan cuidadosamente envueltos en
el interior de una caja.
Aparte se pican en el mortero las lamendras, el perejil, los tomates, los ajos y las galletas. A la masa resultante se le añade aceite, vertiendolo poco
a poco como se hace con un all i oli. En caso de cortarse puede ligarse de nuevo añadiendo un poco de vinagre.
Esta salsa sirve para mojar los calçots, una vez pelados, y admite toda clase de innovaciones o costumbres: substitución de las galletas por pan tostado
o carquinyolis, inclusión de pimentón o guindilla, hierbas aromáticas, avellanas, higado de conejo trinchado, etc.
Enviada por rochaga (ver más recetas de rochaga)
Publicada el 23 de agosto de 2005 a las 22:25
Esta receta se ha visto un total de 10.662 veces