bollitos rellenos de chocolate

Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 1/2 hora
Tiempo de cocción:
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil
Introducción:
bollitos q hacía mi madre unas veces rellenos y otras solos para merendar o para hacer un caféIngredientes:
2vasos de lecheunos 200 grs de harina
1 cdta. de azúcar.
azúcar glass para el rebozado.
1 cdta levadura en polvo
aceite de oliva.
Para la crema de chocolate:
75 grs de chocolate para fundir
un vaso de leche
1 yema de huevo
2 cdas. soperas de harina
1 cda. sopera de maizena.
Instrucciones:
Ponemos la leche a calentar, cdo está caliente, casi quemando, se retira del fuego y se le va añadiendo harina hasta q obtenmos una pasta no muy espesa, como una mayonesa. Le echamos la cdta de azúcar y la levadura.
en otro cazo ponemos al fuego un vaso de leche con el chocolate en trocitos hasta q se disuelve, bajamos el fuego al mínimo (siempre con cuidado de q no hierva)
le agregamos la harina y maizena poco a poco removiendo con un batidor de varillas manual, debe quedar una crema consistente para rellenar.
Es el momento de freir los bollitos en abundante aceite de oliva y lo haremos de la siguiente manera: Con una cuchara grande, repartidora, vamos echando porciones no muy pequeñas dejando caer la masa muy cerca del aceite y por lado de la cuchara, no por la punta, para que caigan con forma alargada cuando estén doraditos se ponen sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite y se rebozan con el azúcar glass.
con una jeringa pastelera, mejor con el extremo largo y fino, se le va metiendo el chocolate
en otro cazo ponemos al fuego un vaso de leche con el chocolate en trocitos hasta q se disuelve, bajamos el fuego al mínimo (siempre con cuidado de q no hierva)
le agregamos la harina y maizena poco a poco removiendo con un batidor de varillas manual, debe quedar una crema consistente para rellenar.
Es el momento de freir los bollitos en abundante aceite de oliva y lo haremos de la siguiente manera: Con una cuchara grande, repartidora, vamos echando porciones no muy pequeñas dejando caer la masa muy cerca del aceite y por lado de la cuchara, no por la punta, para que caigan con forma alargada cuando estén doraditos se ponen sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite y se rebozan con el azúcar glass.
con una jeringa pastelera, mejor con el extremo largo y fino, se le va metiendo el chocolate
Información Nutritiva:
una merienda muy sana pues es hecha en casa y no lleva conservantes.,.. ni historias de esas.Fuente: hechos en casa por mi mamá
Enviada por oliviapop (ver más recetas de oliviapop)
Publicada el 29 de septiembre de 2005 a las 20:49
Esta receta se ha visto un total de 20.561 veces