PAVO CON FIDEOS


Porciones / número de personas: 6 PERSONAS
Tiempo de Preparación: 25 minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos
Categoría: Carnes
Dificultad: Moderado

Introducción:

Este magnifico guiso de Pavo, es el Plato típico que se toma el dia 20 de enero Festividad de San Sebastian
en el coqueto Pueblo de San Sebastián de los Ballesteros, con aproximadamente 800 habitantes,en el Sur de la
Campiña Cordobesa. Es un Plato muy popular,que se distribuye ese dia a todo el pueblo y a los foraneos que se acercan
hasta allí, en un ambiente muy familiar y agradable.
Hemos de decir que el Plato tiene reminiscencias de cocina Europea pues el pueblo fué colonizado por Alemanes y Franceses
en Tiempos de Carlos III.

Ingredientes:

1 Kg y 1/2 de Pavo fresco(del Pais, que os incluyan en el mercado la asadura.)
1/2 vaso del Agua de Aceite de Oliva Virgen Extra de Baena.
1 vaso del Agua de Fino Montilla Moriles(Blanquito de la Rambla).
4 Tomates maduros, medianos.
1 Pimiento rojo fresco(si no encontrais uno choricero previamente hidratado)
6 Dientes de Ajo
2 huevos duros.
2 hojas de laurel seco.
2 Cebolletas tiernas.
1 bolsa de fideos gruesos de tipo standar.
8 Bolas de pimienta negra.
1 cayena (guindilla pequeña).
3 o 4 hebras de Azafrán y una Puntita de de Pimentón Agridulce( de la Vera).+Colorante Alimentario.
1 litro de Agua ( a ser posible Mineral de la Presa de Loja, la tiene Mercadona).
Sal Al Gusto.

Instrucciones:


Saquemos de nuestra despensa nuestra amada Cazuela de Barro, poniendo a calentar el Aceite de Oliva a fuego rápido, cuando está agregamos los dientes de ajos solo machacados y con piel, asi como la asadura del pavo, cuando esten al punto sacamos y reservamos en Mortero.
A continuación hacemos un sofrito con el tomate sin piel cortado a daditos,las cebolletas tiernas a la juliana y el Pimiento Choricero. Cuando el sofrito este fetén sacamos y reservamos.
Ahora entra el pavo en acción, en aceite restante (sino cubre el culo de la cazuela añadiremos un poquito mas de aceite.) Añadimos los trozos de pavo sin piel y procurando que no sean muy grandes, asi como las hojas de laurel y sazonando el guiso, movemos sin maltrato la carne hasta que esté dorada, momento en el que añadimos el vaso de vino, mantenemos fuego vivo hasta que reduzca, pasado ese
momento añadimos las hebras de azafran y la puntitra de pimenton, asi como todo el contenido del sofrito, en el mortero habremos majado los ajos sin piel la asadura del pavo asi como las llemas de los huevos duros +la pimienta en grano hecho ellos la incorporamos al guiso removiendo para su distribución homogénea; añadimos el agua hasta que cubra todo el guiso, añadimos al gusto sal y Colorante Alimentario. Dejamos cocinar a fuego medio hasta que la carne esté tierna, momento que aprovecharemos para incorporar los fideos y las claras de los huevos duros cortadas a daditos. La cocción final no ha de pasar de 15 minutos para que la pasta esté al dente.
Dejar reposar, acompañaros de buenos amigos y de Tinto Los Omeyas de Montilla, servir en cuencos de Barro Individuales, disfrutad y ser Felices.

Salud. Francesc.-

Información Nutritiva:

Plato rico en nutrientes, pero Bajo en Colesterol y sustancias extrañas,muy disgestivo
y de facil digestión.


Fuente: Tradición
Enviada por francesc (ver más recetas de francesc)
Publicada el 14 de octubre de 2005 a las 11:51
Esta receta se ha visto un total de 8.085 veces


Puntuación: 3.66 sobre 5 Puntuación: 3.66122 votos.