La Fabada

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Verduras y legumbres
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
1 kg de alubias (fabes) de la granja4 morcillas asturianas curadas
4 chorizos
400 gr de lacon
100 gr de jamon
100 gr de tocino entrevenado
azfran en hebras
sal
Instrucciones:
Las fabas, en romojo desde la noche anterior, se echan en una cazuela grande y se cubren con agua fría. Dan unos hervores y se espuma. Después se añade el azafrán, desleido en el mortero con un poco del caldo de cocción, y se incorpra el lacón y el jamón (desalados en un remojo previo), dando todo unos hervores con la cazuela destapada. Si es preciso , se espuma de nuevo.
Seguidamentese agregan los chorizos, las morcillas y el tocino, procurando que estas queden encimas de las fabasy, así, se evita que se rompan. Debe hervir todo durante unos minutos más y con la cacelora destapada. Otra vez se espuma si espreciso.
A fuego lento y continuo, y con la cacerola destapada, se prosigue la cocción, que ha de estar entre dos y tres horas. La ebullicón ha de ser suave y las fabes deben estar siempre cubioertas de caldo. Una vez finalizado la cocción, se rectifica de sal y , si se desea se espesa el cadlo con una cucharada de puré hecho con unas fabes del guiso. Reposa todo durante unos minutos y se sirve presentado las fabes y el compango (ingrdientes cárnicos) en fuentes separadas.
Seguidamentese agregan los chorizos, las morcillas y el tocino, procurando que estas queden encimas de las fabasy, así, se evita que se rompan. Debe hervir todo durante unos minutos más y con la cacelora destapada. Otra vez se espuma si espreciso.
A fuego lento y continuo, y con la cacerola destapada, se prosigue la cocción, que ha de estar entre dos y tres horas. La ebullicón ha de ser suave y las fabes deben estar siempre cubioertas de caldo. Una vez finalizado la cocción, se rectifica de sal y , si se desea se espesa el cadlo con una cucharada de puré hecho con unas fabes del guiso. Reposa todo durante unos minutos y se sirve presentado las fabes y el compango (ingrdientes cárnicos) en fuentes separadas.
Fuente: Jose Ramon Gonzalez del Rest. La Mñaq
Enviada por enderthorne (ver más recetas de enderthorne)
Publicada el 19 de octubre de 2005 a las 18:54
Esta receta se ha visto un total de 14.624 veces