Arroz con Almejas, Gambas y más cosas

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 5 min.
Tiempo de cocción: 20 min.
Categoría: Arroces
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
Ingredientes ( para 4 personas)
1 Necora
100 grs. De gambas
100 grs, de gambó
2 langostinos
140 grs, de almejas
Unos pocos de calamares
Arroz (1 cacillo para dos personas)
Fumet o Agua (El doble que de arroz)
Pimiento picado, Ajo picado, Guisantes
Pimiento morrón(adorno)
Limón, Vino blanco de guisar, sal
Azafrán en hebra o colorante alimentario
Tomate triturado( un poquitin)
Aceite de oliva
Instrucciones:
Ponemos un cazo al fuego con agua, y le echamos las cabezas de las gambas que vamos a utilizar para hacer un fumet para añadir al arroz, les damos un hervor.
Se pica el pimiento y el ajo menudito. Se pone al fuego una tartera plana (paella), y se le añade aceite de oliva, (que cubra el fondo ligeramente), cuando esté caliente le añadimos el ajo picado y lo doramos ligeramente sin que se queme, se añade el pimiento picado y se le da unas vueltas, seguidamente añadimos las almejas para abrirlas y les echamos un chorro de vino blanco, tapamos la tartera y esperamos a que se abran, seguidamente añadimos las gambas y el gambó, le damos unas vueltas para que sofria un poco y los calamares cortados en trocitos, no muy pequeños, lo dejamos hacerse unos pocos minutos (2 o 3), le ponemos el tomate triturado (una cuch. Aprox), no demasiado porque si no nos ablanda mucho el arroz. Seguidamente añadimos el arroz, se calcula un cacillo de los soperos para dos personas (tambien depende de el hambre de los comensales), se le da una vuelta rápida con los demás ingredientes, y le añadimos el fumet que hemos hecho con las cabezas de las gambas(colado) y que tenemos caliente, o agua sola a gusto del consumidor. Se calcula el doble de agua o fumet que de arroz, es decir un cacillo de arroz dos cacillos de agua. Rectificamos de sal y añadimos el azafrán, le damos unas vueltas y esperamos a que rompa a hervir, lo provamos de sal y le ponermos un chorrín de jugo de limón, le colocamos los langostinos y la nécora cortada en dos Cuando hierva a borbotones bajamos el fuego al 2 y calculamos 20 min, con la tartera tapada, miramos que no deje de hervir, pero que lo haga lentamente, de vez en cuando meneamos un poco la tartera para que no agarre al fondo, cuando falten 5 min. Miramos si ha consumido todo el agua, si es así apagamos el fuego y dejamos la tapa entreabierta para que repose 5 min. Si todavía tiene agua, lo dejamos hasta el final de el tiempo, y luego lo apartamos y lo dejamos reposar 5 min.
Se adorna con pimientos morrones.
Tambien se puede acompañar de salsa alioli.
Se pica el pimiento y el ajo menudito. Se pone al fuego una tartera plana (paella), y se le añade aceite de oliva, (que cubra el fondo ligeramente), cuando esté caliente le añadimos el ajo picado y lo doramos ligeramente sin que se queme, se añade el pimiento picado y se le da unas vueltas, seguidamente añadimos las almejas para abrirlas y les echamos un chorro de vino blanco, tapamos la tartera y esperamos a que se abran, seguidamente añadimos las gambas y el gambó, le damos unas vueltas para que sofria un poco y los calamares cortados en trocitos, no muy pequeños, lo dejamos hacerse unos pocos minutos (2 o 3), le ponemos el tomate triturado (una cuch. Aprox), no demasiado porque si no nos ablanda mucho el arroz. Seguidamente añadimos el arroz, se calcula un cacillo de los soperos para dos personas (tambien depende de el hambre de los comensales), se le da una vuelta rápida con los demás ingredientes, y le añadimos el fumet que hemos hecho con las cabezas de las gambas(colado) y que tenemos caliente, o agua sola a gusto del consumidor. Se calcula el doble de agua o fumet que de arroz, es decir un cacillo de arroz dos cacillos de agua. Rectificamos de sal y añadimos el azafrán, le damos unas vueltas y esperamos a que rompa a hervir, lo provamos de sal y le ponermos un chorrín de jugo de limón, le colocamos los langostinos y la nécora cortada en dos Cuando hierva a borbotones bajamos el fuego al 2 y calculamos 20 min, con la tartera tapada, miramos que no deje de hervir, pero que lo haga lentamente, de vez en cuando meneamos un poco la tartera para que no agarre al fondo, cuando falten 5 min. Miramos si ha consumido todo el agua, si es así apagamos el fuego y dejamos la tapa entreabierta para que repose 5 min. Si todavía tiene agua, lo dejamos hasta el final de el tiempo, y luego lo apartamos y lo dejamos reposar 5 min.
Se adorna con pimientos morrones.
Tambien se puede acompañar de salsa alioli.
Fuente: Duquesita
Enviada por duquesita (ver más recetas de duquesita)
Publicada el 6 de diciembre de 2005 a las 20:44
Esta receta se ha visto un total de 13.770 veces