ALBÓNDIGAS DE MÁLAGA


Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 1 a 2h
Tiempo de cocción: 35-40 minutos
Categoría: Carnes
Dificultad: Moderado

Introducción:

Son unas albóndigas de carne de cerdo y ternera, con salsa típica del valle del Guadalhorce de Málaga. Sobor muy especial, tradicional, y fáciles.

Ingredientes:

500gramos de carne de ternera picada
500gramos de carne de cerdo picada.
100gramos de almendras peladas crudas
1 Cuchradita de pimienta en grano
1 Cucharadita de pimienta molida
1 rebanada de pan artesano
2 huevos
1 limón
1 cucharadita de ajo en polvo
1 Sobrecito azafrán molido
Sal
Aceite de oliva
Perejil


Instrucciones:


1. MEzclar la carne de ternera y de cerdo picadas con los dos huevos, el limón exprimido, el ajo en polvo y dos cucharadas de perejil picado.
2. Con la carne hacer bolas. Tamaño a su gusto.
3. Freir estas bolas de carne, en una sartén, en aciete vivo unos 30-45 segundos cada una, que queden cruditas por dentro. REtirar en una fuente.

Ahora pasamos a elaborar la salsa:

5. En una cazuela sofreir en aceite de oliva el rebanada de pan artesano en trozos, y las almentras troceadas.
6. Agregar a este sofrito dos vasos de agua caliente o de caldo de pollo.
7. Batir
8. En una olla poner las bolas que teníamos apartadas en una fuente, y añadir la base de la salsa que tenemos.
9. Añadir agua o caldo hasta que cubran las albóndigas justo. y si gusta un chorreoncito de vino fino.
10. Poner a fuego medio o medio bajo y añadir sal.
11. A los diez minutos de cocción añadir el sobrecito de azafrán convenientemente tostado.
12. REmover de vez en cuando agitando la olla asida por ambas asas.
13. Proseguir con la cocción de 20 a 30 minutos más, hasta que la salsa quede en su punto. Si es demasiado espesa, añadir un poco de agua o caldo. Se es demasiado clara, añadir moderadamente pan rallado.
14. Y ya están listas. Se pueden acompañar con patatas fritas o a la sal.


Fuente: eLABORACIÓN TRADICIONAL PROPIA
Enviada por setroc (ver más recetas de setroc)
Publicada el 2 de febrero de 2006 a las 16:38
Esta receta se ha visto un total de 11.095 veces


Puntuación: 3.56 sobre 5 Puntuación: 3.56110 votos.