fabes de mi güela


Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 3 horas
Tiempo de cocción: 3 horas
Categoría: Verduras y legumbres
Dificultad: Fácil

Introducción:

El secreto de una buena fabada está simplemente en sus ingredientes, no escatimar al comprar les fabes da siempre un resultado increible.

Ingredientes:

800 gr. de fabes ASTURIANES
4 chorizos
4 morcillas asturianas
200 gr de jamón serrano con bastante tocino o lacón
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 rama de perejil
2 o 3 hojas de laurel
azafrán

Instrucciones:


Dejar a remojo la víspera, entre 12 y 20 horas en función de la "frescura" de les fabes.
Escurrir les fabes y ponerlas en una olla junto con la cebolla y los dientes de ajo (enteros) poner encima los chorizos, morcillas y el jamón (en bable= compangu), cubrir con agua y añadir el perejil y el laurel.
Cuanto más lento se ponga el fuego más sabrosa estará la fabada, (3 horas mejor que 2) y el bajo hervor evitará la rotura de les fabes. La tapa se deja entreabierta.

Otras tres cosas muy importantes:
- Desespumar siempre que sea necesario.
- Añadir agua siempre que sea necesario, les fabes siempre deben estar cubiertas.
- NO AÑADIR SAL hasta el final. Determinadas variedades de alubias no se cuecen de la misma manera tras la adición de sal y se quedan duras y pellejosas.

Mi abuela coloca el azafrán sobre la tapa de la olla para que se vaya tostando, a mi siempre se me olvida y lo tuesto en la sartén. Se debe añadir casi al final de la cocción, en este momento, corregimos el punto de sal.

Y listo. Otro lema popular es que les fabes siempre están más riques de un día pa otru.

Información Nutritiva:

Muy, muy nutritivo y muy muy energético, desde luego no es un plato para todos los dis. Existe una variedad de fabada "light" que consiste en precocer a parte los chorizos y las morcillas hasta que suelte la grasa y por supuesto utilizar magro de jamón, después se procede igual....pero no es lo mismo.


Fuente: mi abuela
Enviada por treyu (ver más recetas de treyu)
Publicada el 2 de febrero de 2006 a las 18:39
Esta receta se ha visto un total de 11.183 veces


Puntuación: 4.75 sobre 5 Puntuación: 4.75216 votos.