Bombon de marisco con salsa de queso azul y lecho de almejas a la marinera

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación: 40 minutos
Tiempo de cocción: 15
Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Moderado
Introducción:
Hola, que tal?... Un saludo a todos y aquí teneis la primera receta que publico. Dedicada a todos vosotros y en especial a mi amigo y compañero de trabajo Reyes (gracias por las bellotas y a ver si me dices donde esta la bolsa, malo, que eres malo, jajaja)...Ingredientes:
Para la masa:1 huevo
1 chorro de nata para cocinar
6 cucharadas soperas de harina de repostería
1 sobre de levadura Maizena de panadería
50 ml. de aceite de oliva suave
1 cucharadita rasa de sal
Cebolla
Un poco de rape, gambones, langostinos, lo que se tenga a mano...
Para la salsa de queso:
Un trozo de queso azul suave
Nata
Vino blanco seco
Para el lecho de almejas a la marinera:
Unas almejas hermosas
Tomate triturado
Ajo
Vino blanco seco
Sal
Aceite de oliva
Para emplatar:
Piñones
Unas porciones de jamón de pato
Reducción de oporto y vino tinto
Perejil
Instrucciones:
La base de este plato es un bollito que horneamos durante 10-15 minutos a 185 grados. Mas o menos, hay que pincharlo de vez en cuando hasta que la aguja salga seca. Se coge un molde de flan y se echa un poco de masa -es algo líquida-, un poso de rape, cortado a trozos y salpimentado, un poco de cebolla picada, otro poco de langostinos, otro poco de masa, y así. La masa hay que hacerla mezclando los ingredientes de la misma y dejando reposar para que la masa suba. La levadura de panadería hace su trabajo en frio y al hornear sube poco, po lo que podemos llenar el molde casi hasta arriba.
La salsa de queso se hace en una sartén, poniendo la nata, el queso y un chorro del vino blando hasta que esté liquida aunque lo suficientemente espesa. Se puede aclarar un poco echandole mas vino.
El lecho de almejas lo hago calentando en una sarten el aceite, se ponen a dorar ligeramente los ajos cortados a láminas más bien gorditas, el tomate trirurado -para que la textura sea homogenea- y cuando esté hecho un chorro de vino blanco ú oloroso seco blanco. Se ponen las almejas y en cuanto abran se retiran para sacarles el bichito y presentar las almejas en el lecho sin cáscara. Se cocinan un poco más pero que queden jugosas.
Para emplatar, se pone el lecho de almejas en un plato hondo, se pone encima el bollito yá desenmoldado -hay unos moldes de flan de metal y teflón por dentro maravillosos- se le pone al bollito por encima unas cucharadas de la salsa de queso y unos piñones, Se salpica todo con perejil picado, unas lineas de la reducción de oporto y el vino tinto, y se le pinchan unos crujientes de jamón de pato para adornar. El crujiente se hace poniendo en una sartén dos cortes de jamón de pato sin aceite dándole la vuelta hasta que esté durito.
Esto se come cogiendo con el tenedor un trozo del bollito con sus tropezones de marisco y mojándolo en el lecho de almejas. Espero que os guste.
Abrazos...
Angel.
La salsa de queso se hace en una sartén, poniendo la nata, el queso y un chorro del vino blando hasta que esté liquida aunque lo suficientemente espesa. Se puede aclarar un poco echandole mas vino.
El lecho de almejas lo hago calentando en una sarten el aceite, se ponen a dorar ligeramente los ajos cortados a láminas más bien gorditas, el tomate trirurado -para que la textura sea homogenea- y cuando esté hecho un chorro de vino blanco ú oloroso seco blanco. Se ponen las almejas y en cuanto abran se retiran para sacarles el bichito y presentar las almejas en el lecho sin cáscara. Se cocinan un poco más pero que queden jugosas.
Para emplatar, se pone el lecho de almejas en un plato hondo, se pone encima el bollito yá desenmoldado -hay unos moldes de flan de metal y teflón por dentro maravillosos- se le pone al bollito por encima unas cucharadas de la salsa de queso y unos piñones, Se salpica todo con perejil picado, unas lineas de la reducción de oporto y el vino tinto, y se le pinchan unos crujientes de jamón de pato para adornar. El crujiente se hace poniendo en una sartén dos cortes de jamón de pato sin aceite dándole la vuelta hasta que esté durito.
Esto se come cogiendo con el tenedor un trozo del bollito con sus tropezones de marisco y mojándolo en el lecho de almejas. Espero que os guste.
Abrazos...
Angel.
Enviada por Angelito (ver más recetas de Angelito)
Publicada el 8 de febrero de 2006 a las 23:57
Esta receta se ha visto un total de 7.494 veces