CAllos a la madrileña de mi abuela


Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Especialidades internacionales
Dificultad: Moderado

Introducción:

Esta receta es realmente deliciosa a pesar de que vivimos en Venzuela en temporada de lluvia realmente lo disfrutamo. Tomar en cuenta de no quemar los aliños solo rehogarlos. Espero que lo disfruten.

Ingredientes:

300 grs. de garbanzos (La Lucha) cocidos en agua
3 Dientes de ajo
2 Cdas de pasta de tomate
250 grs. de callos de ternera (panza de res), cocida y picada en tiras gruesas
(Cantidad Necesaria de punta de jamon o hueso ahumado, una cabeza de ajo, una cebolla, un pimiento choricero y sal) Esto es para darle sabor al Callo cuando lo abalndemos.
1 Pimentón rojo
4 Tazas de caldo de res aproximadamente
300 grs. de patas de cerdo, picadas y cocidas
Cilantro al gusto finamente picado
2 Chorizos tipo vela (Montserratina)
2 Hojas de laurel la Macarena
1 Chorizo ahumado (Montserratina)
Sal y pimienta negra (La Macarena) al gusto
1 Cebolla
1 Cubito de caldo de res (Maggi)

Instrucciones:


Poner los callos y patas troceados en una olla con agua, sal y vinagre durante al menos una hora para que se limpien. Aclararlos bien y ponerlos al fuego en una olla con abundante agua fria. Cuando rompa a hervir, escurrirlos, volver a poner agua fria y ponerlo de nuevo al fuego.Añadir la punta de jamon, una cabeza de ajo, una cebolla, un pimiento choricero y sal, y cocer hasta que los callos esten tiernos.

• En una sartén caliente con aceite de oliva, rehogamos la cebolla, los dientes de ajo y el pimentón rojo. Luego, colocamos los chorizos troceados junto con las patas de cerdo, para que se cocinen con los aliños.

• Después, agregamos a la preparación los callos de ternera y los garbanzos. Posteriormente le vertemos el caldo y el cubito de res, y rectificamos sabor con sal y pimienta negra. Dejamos hervir, para luego colocarle la pasta de tomate, las hojas de laurel y el cilantro finamente picado.

• Dejamos reducir hasta que los garbanzos terminen de ablandarse y reduzca el caldo. Debemos procurar que no quede tan seca la preparación

Información Nutritiva:

Es realmente muy calorica. Abstenerse aquellos que esten a Dieta.



Enviada por ivettenofreht (ver más recetas de ivettenofreht)
Publicada el 10 de marzo de 2006 a las 21:22
Esta receta se ha visto un total de 15.067 veces


Puntuación: 3.2 sobre 5 Puntuación: 3.2165 votos.