SOLOMILLO CON FOIE
Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 20 min
Tiempo de cocción:
Categoría: Carnes
Dificultad: Fácil
Introducción:
es una receta muy rica que nos hizo un dia micuñado Antonio, que simpre esta inventando.Ingredientes:
UN SOLOMILLO DE CERDOUNA LATA DE FOIE DE PATO (DEL BUENO)
PAN DE PAYES O DE MOLDE
3 CEBOLLAS
HARINA
ACEITE
SAL
CALDO DE POLLO (AVECREM O CALDO QUE TENGAIS ECHO EN CASA)
Instrucciones:
PRIMERO DE TODO COGER EL PAN Y TOSTARLO LEVEMENTE EN EL HORNO. RESERVARLO Y NO APAGAR EL HORNO.
CORTAR LAS CEBOLAS EN TIRAS Y POCHARLAS EN UNA SARTEN CON UN POCO DE ACEITE Y SAZONARLAS, CUANDO YA ESTE BIEN ECHAS AGREGAR UN POCO DE HARINA Y DARLE UNAS VUELTAS PARA QUE NO TENGA GUSTO A HARINA Y AGREGAR CALDO , COMO SI HICIERAIS UNA BECHAMEL PERO SIN LECHE, CON CALDO. TRITURARLO TODO CON LA BATIDORA Y RESERVAR LA SALSA.
CORTAR EL SOLOMILLO DE CERDO EN TROZOS DE UN CENTIMETRO MÁS O MENOS, SALAPIMENTAR UN POCO Y PASARLO POR LA PLANCHA. RESERVAR.
ENTONCES, COGEMOS EL PAN LEVEMENTE TOSTADO Y LO PONEMOS EN UNA PLACA DE HORNO Y ENCIMA DE CADA TROZO DE PAN UN TROZO DE SOLOMILLO O DOS (SEGUN SEA DE GRANDE EL PAN), ENCIMA POONERLE UNA LONCHITA DE FOIE DE PATO Y PONERLO EN EL HORNO UN PAR DE MINUTOS Y AL SERVIRLO EN CADA PLATO ECHAR POR ENCIMA LA SALSA DE CEBOLLA.
YA VEREIS QUE BUENO Y QUE PRESENCIA TIENE.
CORTAR LAS CEBOLAS EN TIRAS Y POCHARLAS EN UNA SARTEN CON UN POCO DE ACEITE Y SAZONARLAS, CUANDO YA ESTE BIEN ECHAS AGREGAR UN POCO DE HARINA Y DARLE UNAS VUELTAS PARA QUE NO TENGA GUSTO A HARINA Y AGREGAR CALDO , COMO SI HICIERAIS UNA BECHAMEL PERO SIN LECHE, CON CALDO. TRITURARLO TODO CON LA BATIDORA Y RESERVAR LA SALSA.
CORTAR EL SOLOMILLO DE CERDO EN TROZOS DE UN CENTIMETRO MÁS O MENOS, SALAPIMENTAR UN POCO Y PASARLO POR LA PLANCHA. RESERVAR.
ENTONCES, COGEMOS EL PAN LEVEMENTE TOSTADO Y LO PONEMOS EN UNA PLACA DE HORNO Y ENCIMA DE CADA TROZO DE PAN UN TROZO DE SOLOMILLO O DOS (SEGUN SEA DE GRANDE EL PAN), ENCIMA POONERLE UNA LONCHITA DE FOIE DE PATO Y PONERLO EN EL HORNO UN PAR DE MINUTOS Y AL SERVIRLO EN CADA PLATO ECHAR POR ENCIMA LA SALSA DE CEBOLLA.
YA VEREIS QUE BUENO Y QUE PRESENCIA TIENE.
Fuente: MI CUÑAO
Enviada por SAMANTHA1305 (ver más recetas de SAMANTHA1305)
Publicada el 27 de abril de 2006 a las 19:50
Esta receta se ha visto un total de 11.990 veces