MundoRecetas

Recetas de cocina para el día a día

  • Buscar
  • Recetas
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Entradas frías y calientes
    • Light y bajas en calorías
    • Panes y bollos
    • Pasta
    • Pescados y marisco
    • Postres y dulces
    • Sopas y cremas
    • Vegetarianas y veganas
    • Verduras y legumbres
  • Foros:
  • Cocina y Thermomix
  • Dietas
  • Embarazo
  • Manualidades
  • Varios
    • Foro 2008
    • Foro 2004

Delicias de Salmón en Camisa de Brioche por Mag

Introducción:
Es una receta del curso de cocina de Navidad

Ingredientes:
Para el fumet de pescado

230 gramos de gambas
50 gr de vino blanco
300 gra de leche entera

Para el sofrito

50 gr de mantequilla
50 gr de aceite
250 gr de champiñones laminados
1 diente de ajo laminado

Resto de ingredientes

__ Liquido de fumet de pescado
80 gramos de harina
10 mejillones
200 gr de nata líquida
50 gr de queso parmesano rallado
1 cola de salmón grandecita (limpia de piel y espinas y separada en dos mitades)
1 huevo para pintar
Masa de brioche como indica en la página 42 del libro básico
Sal, pimienta, nuez moscada.

Instrucciones:
Ponga los mejillones limpios en el recipiente Varoma. Eche en el vaso un litro de agua y programe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Coloque el recipiente Varoma sobre la tapadera y programe 12 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Compruebe que se han abierto bien los mejillones. Separelos de la concha, quiteles el borde negro y reserve.
Prepare el fumet. Pele las gambas y reserve los cuerpos
Eche en el vaso las cáscaras y las cabezas de las gambas, junto con la leche y el vino, programe 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4. Cuele con un colador fino y reserve este liquido.

Lave muy bien el vaso y la tapa. Ponga los ingredientes del sofrito y programe 12 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Añada los mejillones troceados y programe 1 minuto, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Incorpore la harina y programe 1 minuto velocidad 1 1/2y a continuación añada el liquido reservado (fumet), la nata, el queso rallado, pimienta, nuez moscada y sal.

Programe 9 minuto, 100º, velocidad 1 1/2, cuando termine añada los cuerpos de las gambas y rectifique de sal. Dejelo re`posar unos minutos para el relleno del pescado.

Prepare la masa brioche según se indica en la página 42 del libro básico. Cubra una bandeja de horno con papel de aluminio. Ponga encima la mitad de la masa estiradandola muy finita. Sobre ella ponga una de las mitades de la cola del salmón. Cúbrala con el relleno y ponga sobre ella la otra cola de slamón. Cubre con la otra mitad de la masa brioche, dándole la forma de pescado y sellando los bordes. Pinte toda la superficie con huevo batido.

Haga redondeles con los restos de la masa con ayuda de una boquilla, a modo de escamas y pintelos con huevo batido para que queden bien adheridos a la superficie. Hornee de 20 a 25 minutos a 180º 8 si ve que se dora demasiado, cúbralo con papel de lauminio Albal). Sirvalo acompañadp de una ensalada o a su gusto. Si no quiere hacer el pez puede hacer paquetitos pequeños.

Archivada en: Especiales, Navidad, Platos principales, Recetas de Navidad Etiquetada con: brioche, navidad, salmon

Chimeneas de jamón y lentejas con vinagreta de módena y especias

Ingredientes:
Lentejas (Con 1 tarro de cristal de lentejas cocidas me han salido 6 chimeneas)
Jamón de York (en lonchas, tantas como chimeneas queráis formar) Ni muy gruesas, ni muy delgadas, lo suficiente para que nos permitan trabajar con ellas
1 sobre de especias para ensalada ( he puesto de la marca Carmencita) o bien podéis especiar al gusto
Comino
Vinagre de Modena
Aceite de oliva
Zumo de 1/2 naranja
Hierbabuena o albahaca

Instrucciones:
Poner las lentejas en un colador grande y pasarlas por agua fría un poco, escurrir bien y colocarlas en un bol y reservar en el frigorífico.
(Conviene hacer esto un rato antes de formar el plato para que estén fresquitas).

En un cuenco poner el sobre de las especias, un poco de comino, el zumo de naranja, el aceite y el vinagre de Modena.( Cantidades de aceite y vinagre, mejor ir echando poco a poco hasta conseguir el punto de sabor de cada uno). Emulsionar bien.
Verter un poco de esta mezcla en las lentejas, reservar el resto, y volver a guardar en el frigorífico hasta el momento de formar las chimeneas.
(También podéis añadir un poco de albahaca si os gusta picadita o sustituir el vinagre de Modena, por cualquier otro, tal vez el de frambuesa si os gustan los sabores arriesgados). La combinación de especias ya es a gusto vuestro.

Elaboración de las chimeneas.
Coger una loncha de jamón de york, extenderla a lo largo, poner un surco de lentejas por un poco mas abajo del medio de la loncha, a todo lo largo sin llegar a los extremos, doblar la parte de abajo hacia arriba por encima de las lentejas, (no tiene que cubrirlas, simplemente se trata de hacer la base, como si dijéramos la parte de abajo de un sobre). Enrollar por un extremo e ir formando un rollo y sujetar el extremo final con un palillo para que no se abra.
Terminar de rellenar si fuera necesario.

Colocar en el plato o fuente de servir, regar por encima de las lentejas y bordeando las chimeneas con la vinagreta restante. Decorar con la hierbabuena o albahaca y degustar.

(Ver en el recetario)

Archivada en: Especiales, Legumbres, Navidad, Platos principales, Recetas, Recetas, Recetas de Navidad Etiquetada con: jamon, lentejas, navidad

Merluza rellena al horno por Soriana

Una de las recetas clásicas de Navidad, muy sencilla de preparar, la merluza rellena al horno te permite prepararla con antelación y meterla en el horno cuando lleguen tus invitados, de esta manera puedes disfrutar de su compañía sin tener que estar liada en la cocina.

merluza rellena al horno

Archivada en: Especiales, Platos principales, Recetas de Navidad Etiquetada con: horno, merluza, navidad, pescados

Rape con Almejas en Salsa Verde por Cracky


Una receta para ocasiones especiales. Ahora tenemos cerca la Navidad, a mi me encantan este tipo de platos para estas fechas.

Ingredientes:
800 gr de rape
16 almejas
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 l de caldo de pescado
1/4 l de vino blanco
1 manojo de perejil
Harina

Instrucciones:
Cortar dos rodajas de rape de unos 2 cm de grosor. Enharinarlas.
Picar una cebolla y pochar en aceite de oliva a fuego medio.
Picar los dientes de ajo y añadir al aceite.
Una vez dorados la cebolla y el ajo añadir el rape enharinado. Mover la cazuela para que el rape suelte la gelatina. Se le da la vuelta al rape y se añaden las almejas. Movemos de nuevo la cazuela y añadimos 2 cucharadas de harina y la integramos. Rapidamente añadimos medio vaso de vino blanco y añadimos un fumet de pescado blanco (importante que sea de pescado blanco para que no oscurezca la salsa). Añadimos un puñadito de perejil muy picado y dejamos cocer 7 u 8 minutos. Servimos.
Como guarnición se pueden poner unas patatas cocidas.

(Ver esta receta en el recetario)

Archivada en: Especiales, Navidad, Platos principales, Recetas, Recetas de Navidad Etiquetada con: almejas, fiesta, marisco, pescado, principal, rape, salsa verde

Menú de Navidad y muchas recetas para los platos de estas fiestas.

 

1Os dejo mi menú de Nochebuena y Navidad, falta por concretar cosas para los aperitivos pero la mayor parte está he de decir que este año me ha pillado el toro, creía que tenía un día más pero esta tarde empiezo
Todavía no he pensado todo lo de Nochevieja, así que lo iré actualizando poco a poco

Ya puestos, se me ha ocurrido añadir ideas de platos que hemos hemos probado.. hay muchos más que me gustaría probar pero mi familia no es tan grande algunos que no pueden faltar en estas fechas y también hay muchos que se me olvidan en este momento, pero espero añadirlos

Archivada en: Entrantes, Navidad, Platos principales, Postres de Navidad, Recetas, Thermomix Salado

Jamón asado con salsa agridulce con puré de patatas. Receta de Navidad. Thermomix TM5.

1

El otro día preparé este jamón con vistas a que sobrara y guardarlo para Navidad pero no ha podido ser y tendré que repetirlo
Tenía claro que la salsa nos gustaría, es la inesperada de faraona y me parece práctica porque se puede hacer con antelación y calentar en el día
Lo acompañamos de puré de patatas, lo hice a primera hora y lo calenté en el horno con la carne, quedó estupendo

Archivada en: Navidad, Platos principales, Recetas, Thermomix Salado

Cabrito asado a las finas hierbas por ConPicatostes

1Empezamos calentando el horno a 220 ºC. Mientras tanto, colocamos las piernas de cabrito, ya sazonadas y espolvoreadas con romero y tomillo, en la propia bandeja del horno. Después, una vez alcanzada la temperatura del horno, introduciremos la bandeja directamente al horno, sin echar aceite (esta receta no lo usa), durante una hora y cuarto.

A los 45 minutos de estar en el horno, damos la vuelta a las piernas, para que se doren por el otro lado. Los últimos 5 – 10 minutos las volvemos a dar la vuelta para que se terminen de hacer por el lado por el que las vamos a presentar.

Archivada en: Platos principales, Recetas Etiquetada con: cabrito

Cardos con salsa de almendras por Cucharita de palo

1Ponemos en una sartén a calentar aceite de oliva, unas 5 cucharadas soperas. Pelamos y cortamos los dientes de ajo y los doramos en ese aceite, a continuación agregamos las almendras y las doramos también un poco.
Añadimos ahora las rebanadas de pan, que hemos frito previamente en otra sartén con aceite.
Ahora ponemos el vino blanco y removemos un par De minutos. Luego el agua con la sal y pimienta y un chorrito del caldo de los cardos.
Retiramos del fuego y trituramos toda la mezcla.
La volvemos a poner en la satén ya triturada y añadimos los cardos.
Dejamos cocer a fuego suave 15 minutos y ya están listos los cardos.

Archivada en: Platos principales, Recetas Etiquetada con: almendras, cardo

Pastel de marisco sin horno por Mendia

1

Para mi , el pastel de pescado por excelencia sin ninguna duda es el de kabratxo , pero reconozco que hay otros muy dignos y si encima no necesitamos ni horno ni microondas para su elaboración pues mejor que mejor , no ? 

Archivada en: Platos principales, Recetas

Besugo asado por ConPicatostes

1Empezamos cortando, en juliana, los pimientos y la cebolla. Pelamos la patata y la cortamos en rodajas. Colocamos en una bandeja de horno las patatas, haciendo una cama y encima echamos los pimientos y la cebolla. Sazonamos todo y añadimos el vino y un chorrito de aceite.

Introducimos en el horno, ya precalentado a 200 °C, durante 20 minutos, la bandeja, ya que estos ingredientes tardan más en cocinarse que el pescado.

Pasado este tiempo, colocamos los lomos encima de las patatas previamente sazonados, y volvemos a introducir la bandeja en el horno durante 20 minutos más.

Mientras se asa el besugo, elaboramos e

Archivada en: Platos principales, Recetas Etiquetada con: besugo

  • 1
  • 2
  • Página Siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar

Últimas recetas publicadas

Cocido de la Abuela por Juanjo84

Una receta de mis recetas favoritas siempre ha sido el cocido de mi abuela y de mi madre. Por ellas he aprendido a hacer esta receta que aquí os ...

Leer más »

Tarta de Queso sin Horno por Véronique

Esta mañana me ha parado el maestro de mi duende cuando les llevaba el almuerzo, resulta que no está contento con él. Le preguntó esta mañana por los ...

Leer más »

Coca de Jamón y Pimientos por Raquelgon74

Me encantan las cocas! Esa masa tan hojaldrada por la manteca y lo bien que se trabaja, siempre queda en su punto. Hace unos días fue el cumple de mi ...

Leer más »

Sígueme en Pinterest

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Política de Cookies - Política de Privacidad - Aviso Legal - Publicidad en MundoRecetas.com
Copyright © Gastronovedades SL ·