



Éstos son los ingredientes que he usado yo para dos adultos y una peque de 7 añitos.
..:: Ingredientes ::..
Para la masa:
* 50 gr de agua
* 50 gr de leche
* 50 gr de aceite de oliva
* 10 gr de levadura de panadero fresca
* 200 gr de harina de fuerza
* una pizca de sal
* una pizca de azúcar
Para el relleno:
Los ingredientes están calculados a ojo, según gustos:
* Unas lonchas de bacon
* Queso en lonchas Harvati y queso mozarella rallado
* Tres cucharadas de aceitunas rellenas y cortadas por la mitad
* Salsa Bruscetta, comprada en Lidl; se trata de un preparado seco de tomate aromatizado y al que se añade unas cucharadas de agua y un chorrito de aceite para hidratarlo; o en su lugar salsa de tomate aderezada con hierbas aromáticas como orégano y albahaca y ajo molido

Una foto del preparado seco para hacer la salsa Bruschetta:

..:: Elaboración ::..
Elaboración de la masa con el Thermomix:
1. Ponemos en el vaso los líquidos y programamos 1 minuto, a 37º, velocidad 4.
2. Añadimos la levadura y programamos 4 segundos a velocidad 5, sin temperatura.
3. Añadimos la sal, el azúcar y la harina, y programamos 1 minuto, a velocidad espiga, con vaso cerrado.
Sin Thermomix:
1. Templamos el agua en el microondas y deshacemos la levadura en ella.
2. En un cuenco mezclamos la harina, con la sal y el azúcar; incorporamos el aceite y la leche y por último el agua con la levadura diluída. Removemos con una cuchara de palo.
Reposado de la masa y montaje:
1. Una vez que los ingredientes están bien amasados, dejamos reposar al menos una hora en un cuenco tapado con un paño, y lejos de corrientes.
2. Precalentamos el horno a 225º, calor superior e inferior con la modalidad de aire.
3. Transcurrido este tiempo, volvemos a trabajar la masa unos segundos para extraer el aire. Echamos un poco de harina en la mesa de trabajo y extendemos la masa con la ayuda de un rodillo dándole forma rectangular.
4. Vamos rellenando la masa con los ingredientes: primero el tomate, seguimos con las aceitunas, el queso y el bacon.
5. Enrollamos la masa con cuidado de que no se salgan los ingredientes, como si fuera un brazo gitano, cortamos el rollo en rodajas de unos 3 cm. de grosor y los distribuir en una fuente de horno aceitada o cubierta de papel de horno, y dejando como medio centímetro de separación entre rodaja y rodaja. Dejar reposar una media hora.
6. Bajamos la temperatura del horno a 200º, e introducimos la pizza hasta que esté cocinada. A mi me tardó unos 15 minutos.