Toda la Gastronomía a tu alcance
-
lolitoba
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:9767
- Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
- Ubicación:alicante
Mensaje
por lolitoba » Dom 15 Mar 2009 20:29
Gonire escribió:lolitoba escribió:muchas gracias por poner la receta , tengo una pequeña duda cuando dice 1, 5 l es un litro y medio de agua??????????
Sí, 1,5 l. es un litro y medio de agua en ese caso.

muchas gracias mañana compro las manzanas y lo hago y te cuento , graciasssssssssss
-
damisella
- Pinche de cocina

- Mensajes:28
- Registrado:Lun 01 Dic 2008 20:47
Mensaje
por damisella » Dom 15 Mar 2009 21:58
No se si te servira pero lo que yo hago es calentar mermelada de albaricoque con un chorrito de zumo de limon exprimido y pinto por encima para dar brillo
-
ambar1649 - Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:322
- Registrado:Lun 26 Nov 2007 02:00
Mensaje
por ambar1649 » Lun 16 Mar 2009 11:10
El zumo es de limón o de manzana ?
Gracias por la receta, hace tiempo que la buscaba.
.
-
Emeka - Cocinera/o

- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Mensaje
por Emeka » Lun 16 Mar 2009 11:17
Utilizalá el mismo día que la vayas a servir. La semana pasada hice una tarta de manzana y la cubrí con la gelatina que había hecho (estaba muy espesita); al día siguiente se había aguado totalmente

. Creo que fue porque, la manzana soltó agua y la diluyó

.
-
rossevilla - Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:310
- Registrado:Mié 20 Abr 2005 02:00
Mensaje
por rossevilla » Lun 16 Mar 2009 11:30
Gonie yo también tengo una duda. En la receta de la gelatina de manzana hablas de zumo de limón pero después entre los ingredientes no aparece. ¿Cuando se pone el zumo de limón y en que cantidad? Gracias

-
rossevilla - Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:310
- Registrado:Mié 20 Abr 2005 02:00
Mensaje
por rossevilla » Lun 16 Mar 2009 11:41
¿Esa gelatina de la que hablais es la que se pone para que las tartas de frutas se queden con ese brillo tan preciosísimo? Es que yo quiero hacerle a mi Jose una tarta de mousse de fresas y pensaba cubrirla por encima con fresones naturales pero no sabía como hacerlo porque ya sabeis que la fruta en cuanto lleva un rato cortada se pone negruzca y reseca . ¿Eso que decis sirve para que la fruta se conserve y tenga buena presencia y me pueda quedar como las tartas de fresones que se ven en el Corte Ingles?
Si ls expertas en repostería saben algún otro método por favor decirmelo. La verdad, me dá miedo echarle algo que después suelte agua y me estropee la tarta par un día tan especial.
-
Gonire
- Cafetera/o

- Mensajes:110
- Registrado:Sab 26 Ago 2006 02:00
- Ubicación:A la orilla del Ebro
Mensaje
por Gonire » Lun 16 Mar 2009 22:26
rossevilla escribió:Gonie yo también tengo una duda. En la receta de la gelatina de manzana hablas de zumo de limón pero después entre los ingredientes no aparece. ¿Cuando se pone el zumo de limón y en que cantidad? Gracias

Con las prisas. Es verdad el limón se pone al cocer las manzanas, y es el zumo de dos limones por kilo de manzanas.
-
Gonire
- Cafetera/o

- Mensajes:110
- Registrado:Sab 26 Ago 2006 02:00
- Ubicación:A la orilla del Ebro
Mensaje
por Gonire » Lun 16 Mar 2009 22:52
ambar1649 escribió:El zumo es de limón o de manzana ?
Gracias por la receta, hace tiempo que la buscaba.
.
El zumo es de limón.
-
Gonire
- Cafetera/o

- Mensajes:110
- Registrado:Sab 26 Ago 2006 02:00
- Ubicación:A la orilla del Ebro
Mensaje
por Gonire » Lun 16 Mar 2009 23:44
rossevilla escribió:¿Esa gelatina de la que hablais es la que se pone para que las tartas de frutas se queden con ese brillo tan preciosísimo? Es que yo quiero hacerle a mi Jose una tarta de mousse de fresas y pensaba cubrirla por encima con fresones naturales pero no sabía como hacerlo porque ya sabeis que la fruta en cuanto lleva un rato cortada se pone negruzca y reseca . ¿Eso que decis sirve para que la fruta se conserve y tenga buena presencia y me pueda quedar como las tartas de fresones que se ven en el Corte Ingles?
Si ls expertas en repostería saben algún otro método por favor decirmelo. La verdad, me dá miedo echarle algo que después suelte agua y me estropee la tarta par un día tan especial.
Si mas o menos es esa, las de pasteleria siempre son mas perfectas, pero esta queda muy bien, brillante y con ese sabor.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro