Muchas gracias a todas por vuestra aportación!!
Normalmente echamos sólo la ralladura de limón, pero en alguna receta ponía también el zumo y teníamos curiosidad y decidimos preguntar antes de probar porque al leer la receta nos daba la sensación de que sí que iba a quedar un poco ácido.
También solemos hacer rosquillas con ralladura de naranja, sin duda me quedo con estas, las de limón también están muy ricas.
Saba, pon la receta por favor a ver cómo la haces tú.
La que hacemos en casa con naranja es:
http://piliyesther.blogspot.com/2008/03/rosquillas.html" onclick="window.open(this.href);return false;
INGREDIENTES:
3 huevos
4 cucharadas de anís
15 cucharadas de aceite
15 cucharadas de azúcar
2 sobres de levadura Royal
Ralladura de naranja
1 kg de harina
ELABORACIÓN:
- Batimos los tres huevos.
- A los huevos le añadimos las cucharads de anís (anís de bebida, no en grano), el aceite (puede ser aceite frito o de girasol), el azúcar y la ralladura de naraja (a ser posible naranja grandecita), y lo mezclamos todo.
- Una vez que hemos mezclado lo anterior agregamos harina (no todo el kilo entero por si nos sobra, si la masa pide más se lo iremos añadiendo) y los sobres de Royal, y amasamos.
- Lo dejamos reposar una hora. (este paso no es necesario, pero si lo hacemos nos saldrán más cantidad de rosquillas)
- Una vez que ha pasado la hora de reposo comenzamos a coger pellizcos de masa e ir formando las rosquillas.
- Cuando ya está foramda la rosquilla se echa en la sartén con abundante aceite, a temperatura no muy fuerte porque sino se quema por fuera y por dentro se queda cruda.
- Cuando veamos que la rosquillas está dorada, la sacamos de la satén y la ponemos en un recipiente con una servilleta o papel abajo para que escurra el aceite.
- Cuando hemos terminado de freír todas las rosquillas las mojamos es agua, en un bol (bowl) pequeño echamos agua y mojamos las rosquillas una a una, pero MOJAR Y SACAR, que NO SE EMPAPE. Conforme las vayamos mojando las dejamos en una bandeja con papel para que el agua sobrante vaya escurriendo.
- Cuando veamos que por fuera ya no están mojadas, rebozamos las rosquillas en azúcar.