Pues tienes el
VAN DICKE. Corte decorativo. Se utiliza generalmente en frutas y verduras de forma redondeada. Se hace cortes en forma de zig zag. Existen en el mercado cuchillos especiales que nos ayudan a realizar este corte con más precisión e igualdad. Ejemplo: Canastas de sandía, melón, etc.
NOISETTE. Son pequeñas bolitas del tamaño de una avellana que se sacan empleando una cucharita especial llamada "sacabocado" o "boleador". Se utiliza para frutas y verduras. Ejemplo: Noisette de melón, sandía, papaya, etc.
PARISIEN.Son bolitas más grandes que las noisette y se utiliza un boleador más grande. Se aplica en frutas y verduras. Cuando las noisettes o parisienes se hacen con papas éstas toman el nombre de "pommes rissolete".
Si te sirve de algo mira esta página.
http://cancancook.blogspot.com/2008/03/ ... es-de.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Luego ya tienes el llamado ARTE MUKIMONO. Que es el antigüo arte japonés del tallado de frutas y verduras a manera de escultura para guarnición, se hace un trazo en una fruta o verdura y luego con un instrumento llamado gubia, vas haciendo incisiones hasta dejar resaltado en alto, medio o bajo relieve el dibujo trazado.
Ahí ya puedes entrar en San Google. y preguntar.
