Holaaaa a todas!!
Este sábado tenemos una minicelebración familiar, y me he comprometido a hacer alguna tarta diferente y que no sea muy pesada jeje
Se os ocurre alguna tarta ligerita pero rica rica para estas fechas (por el calor!)??
Yo siempre hago la de tres chocolates, una de manzana o sino una de chocolate chocolate jeje
Si me pudierais recomendar alguna no muy complicada os lo agradecería muuucho!!
Gracias y besotesssssssss!!
Alguna tarta para verano:
- Marioleta
- Cafetera/o
- Mensajes:167
- Registrado:Mar 29 Abr 2008 02:00
- Contactar:
Re: Alguna tarta para verano
Yo el otro día hice un browni de patata. Te pongo el enlace http://www.elgatogoloso.com/search/label/mini%20recetas" onclick="window.open(this.href);return false;. Yo nunca había hecho una masa con patata y este browni me sorprendio. Salio jugoso y riquisimo. Solo le añadí a la masa unas nueces.




- mcaang
- Cafetera/o
- Mensajes:129
- Registrado:Mié 21 Ene 2009 17:33
Re: Alguna tarta para verano
en mi caso, este verano ha resultado un exito el tiramisu express, lo saque de la pagina de canecositas. Si pones en google canecositas te saldra en seguida, es muy facil y ha sido un autentico exito, si te gusta el queso
- lucia88
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5193
- Registrado:Lun 09 Feb 2009 11:44
Re: Alguna tarta para verano
una tarta muy rica y freskita es la de leche merengada, tb esta en el recetario de canelona, te pongo el enlace
http://www.recetariocanecositas.com/#up" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.recetariocanecositas.com/#up" onclick="window.open(this.href);return false;
- queca
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3588
- Registrado:Jue 29 Sep 2005 02:00
- Ubicación:La Laguna-Tenerife
Re: Alguna tarta para verano
Te pongo algunas a ver que te parecen.
Tarta de hojaldre y fruta.
Ingredientes:
una plancha de hojaldre
crema pastelera (yo he preparado la del libro de Nuevo Amanecer del thermomix)
fruta de temporada (esta vez he puesto fresas cortadas a la mitad, cerezas que he deshuesado, mandarinas peladas en vivo, kiwi en rodajas y plátano en rodajitas también)
gelatina de kiwi
Elaboración:
Hornear la plancha de hojaldre a 180º hasta que veamos que está altita y doradita.
Cubrir con la crema pastelera y decorar con la fruta que hayamos elegido. Para terminar pincelamos con la gelatina de kiwi y dejamos enfriar en la nevera un par de horas antes de servirla.



Tarta mousse de violetas.
Ingredientes:
1/2 litro de leche
600gr de nata
7 hojas de gelatina (o cola de pescado)
200gr de caramelos de violetas
1 tarrina de queso philadelpia
1 tarro de confitura de pétalos de violetas
un par de cucharadas de agua
el zumo de medio limón
1 paquete de galletas maría
2 o 3 cucharadas de mantequilla
una pizca de sal
Elaboración:
Triturar las galletas con la mantequilla y forrar un molde redondo desmoldable y hornear a 180º unos 1o minutos y lo reservamos.
Ponemos en remojo las siete hojas de gelatina en agua bien fría.
Triturar los caramelos hasta que se queden casi como azúcar glass (guardaremos unos pocos para decorar) y los reservamos.
Montamos la nata con una pizca de sal, y a medida que se va montando le vamos añadiendo los caramelos "pulverizados" que sustituirán a el azúcar en esta tarta.
Calentamos una pequeña parte de la leche y una vez caliente, y fuera del fuego, le añadimos cinco de las hojas de gelatina que tenemos en el agua fría y las disolvemos. Disolvemos también el queso philadelphia en esa leche. Cuando esté todo bien ligado agregamos la leche fría y la nata montada junto a los caramelos pulverizados, con mucho cuidado y con movimientos envolventes para que no se nos baje la nata.
Ponemos la mezcla encima de la galleta horneada y a la nevera hasta que se cuaje.
Para preparar la cobertura de la tarta, calentamos la confitura de pétalos de violetas con el agua y el zumo de limón. Cuando esté caliente y todo bien mezclado agregamos las dos hojas de gelatina que nos quedan en el agua y las disolvemos bien. Con esto cubriremos la tarta y a la nevera otra vez.
Decorar cuando la desmoldemos.
Como veréis, esta ha sido, un poco, mi versión de todas las tartas que hay de violetas.
Os aseguro que el sabor de esta tarta me ha llamado mucho la atención, es increíble.


Tarta de moras silvestres.
Lo primero que quiero hacer es darle las gracias a neo_mrl de mundo recetas por esta receta tan rica de esta tarta... aunque yo la he tuneado un poquito
ops: .
Ingredientes:
250gr de moras silvestres
1/2 litro de leche semidesnatada
4 cucharadas colmadas de azúcar
1 sobre de gelatina neutra (yo se lo he puesto de moras)
1 tarrina de philadelphia
galletas
mantequilla
Elaboración:
Hacer la base de la tarta con galletas trituradas y mantequilla.
De la leche, separamos un poco, que calentaremos y es donde vamos a disolver la gelatina. Una vez disuelta la mezclamos con el resto de la leche.
En un vaso triturador (yo lo he hecho en la thermomix, pero sirve cualquiera) mezclar el queso, las moras (si queremos la tarta sin pepitas las trituraremos aparte y colaremos el resultado), el azúcar y la leche con la gelatina.
Echar la mezcla resultante sobre la base de galletas y mantequilla e introducir en la nevera hasta que cuaje.
Rica rica, os lo aseguro.



http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... mango.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Tarta de requesón y mango
Ingredientes:
4 mangos
pan de leche
1 sobre de gelatina neutra
250ml de agua
1 paquete de philadelphia de 250gr
400 gr de nata montada
Elaboración:
En un cazo ponemos a hervir el agua y añadimos el sobre de la gelatina neutra, reservamos.
En un bol introducimos el queso philadelphia, agregamos la gelatina neutra y mezclamos bien con una batidora para que no queden grumos.
Una vez esté todo bien batido añadimos tres de los cuatro mangos pelados y troceados y seguimos triturando hasta que quede una crema.
Cuando esté listo y sin tropezones mezclamos cun una espátula la mezcla con la nata montada.
Cuando esté la nata incorporada echamos el otro mango pelado y cortado en trocitos.
En un molde desmoldable, hacemos una base con el pan de leche desmenuzado y bien apretado a la base (se cuajará con la mezcla anterior, no os preocupéis).
Una vez esté preparada la base de la tarta, vertemos el relleno de mango.
Introducimos la tarta en la nevera unas cuantas horas, hasta que cuaje bien.
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... toria.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Tarta María Victoria
Ingredientes:
1 paquete de galletas maría
150 gr de mantequilla
1 bote de leche condensada grande
zumo de limón
6 huevos
y una pizca de sal y de azúcar.
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 180º.
Moler las galletas con la mantequilla (guardando un poco para untar el molde).
Con la masa resultante forrar el fondo de un molde desmontable, como su fuera una cama. Introducir en el horno 10 minutos.
Mientras las galletas están en el horno, hacer el relleno de la tarta con la leche condensada, las yemas de los seis huevos y zumo de limón.
Mezclar bien con una varilla y verter encima de las galletas una vez fuera del horno.
Introducir en el horno de nuevo diez minutos.
Por último, montar a punto de nieve las claras de los seis huevos con una pizca de sal y un poquito de azúcar (no mucha porque con la leche condensada ya está bastante dulce) hasta que parezca merengue.
Ponerlo encima de la crema de limón e introducir por última vez en el horno otros diez minutos.
Tarta de hojaldre y fruta.
Ingredientes:
una plancha de hojaldre
crema pastelera (yo he preparado la del libro de Nuevo Amanecer del thermomix)
fruta de temporada (esta vez he puesto fresas cortadas a la mitad, cerezas que he deshuesado, mandarinas peladas en vivo, kiwi en rodajas y plátano en rodajitas también)
gelatina de kiwi
Elaboración:
Hornear la plancha de hojaldre a 180º hasta que veamos que está altita y doradita.
Cubrir con la crema pastelera y decorar con la fruta que hayamos elegido. Para terminar pincelamos con la gelatina de kiwi y dejamos enfriar en la nevera un par de horas antes de servirla.



Tarta mousse de violetas.
Ingredientes:
1/2 litro de leche
600gr de nata
7 hojas de gelatina (o cola de pescado)
200gr de caramelos de violetas
1 tarrina de queso philadelpia
1 tarro de confitura de pétalos de violetas
un par de cucharadas de agua
el zumo de medio limón
1 paquete de galletas maría
2 o 3 cucharadas de mantequilla
una pizca de sal
Elaboración:
Triturar las galletas con la mantequilla y forrar un molde redondo desmoldable y hornear a 180º unos 1o minutos y lo reservamos.
Ponemos en remojo las siete hojas de gelatina en agua bien fría.
Triturar los caramelos hasta que se queden casi como azúcar glass (guardaremos unos pocos para decorar) y los reservamos.
Montamos la nata con una pizca de sal, y a medida que se va montando le vamos añadiendo los caramelos "pulverizados" que sustituirán a el azúcar en esta tarta.
Calentamos una pequeña parte de la leche y una vez caliente, y fuera del fuego, le añadimos cinco de las hojas de gelatina que tenemos en el agua fría y las disolvemos. Disolvemos también el queso philadelphia en esa leche. Cuando esté todo bien ligado agregamos la leche fría y la nata montada junto a los caramelos pulverizados, con mucho cuidado y con movimientos envolventes para que no se nos baje la nata.
Ponemos la mezcla encima de la galleta horneada y a la nevera hasta que se cuaje.
Para preparar la cobertura de la tarta, calentamos la confitura de pétalos de violetas con el agua y el zumo de limón. Cuando esté caliente y todo bien mezclado agregamos las dos hojas de gelatina que nos quedan en el agua y las disolvemos bien. Con esto cubriremos la tarta y a la nevera otra vez.
Decorar cuando la desmoldemos.
Como veréis, esta ha sido, un poco, mi versión de todas las tartas que hay de violetas.
Os aseguro que el sabor de esta tarta me ha llamado mucho la atención, es increíble.


Tarta de moras silvestres.
Lo primero que quiero hacer es darle las gracias a neo_mrl de mundo recetas por esta receta tan rica de esta tarta... aunque yo la he tuneado un poquito

Ingredientes:
250gr de moras silvestres
1/2 litro de leche semidesnatada
4 cucharadas colmadas de azúcar
1 sobre de gelatina neutra (yo se lo he puesto de moras)
1 tarrina de philadelphia
galletas
mantequilla
Elaboración:
Hacer la base de la tarta con galletas trituradas y mantequilla.
De la leche, separamos un poco, que calentaremos y es donde vamos a disolver la gelatina. Una vez disuelta la mezclamos con el resto de la leche.
En un vaso triturador (yo lo he hecho en la thermomix, pero sirve cualquiera) mezclar el queso, las moras (si queremos la tarta sin pepitas las trituraremos aparte y colaremos el resultado), el azúcar y la leche con la gelatina.
Echar la mezcla resultante sobre la base de galletas y mantequilla e introducir en la nevera hasta que cuaje.
Rica rica, os lo aseguro.



http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... mango.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Tarta de requesón y mango
Ingredientes:
4 mangos
pan de leche
1 sobre de gelatina neutra
250ml de agua
1 paquete de philadelphia de 250gr
400 gr de nata montada
Elaboración:
En un cazo ponemos a hervir el agua y añadimos el sobre de la gelatina neutra, reservamos.
En un bol introducimos el queso philadelphia, agregamos la gelatina neutra y mezclamos bien con una batidora para que no queden grumos.
Una vez esté todo bien batido añadimos tres de los cuatro mangos pelados y troceados y seguimos triturando hasta que quede una crema.
Cuando esté listo y sin tropezones mezclamos cun una espátula la mezcla con la nata montada.
Cuando esté la nata incorporada echamos el otro mango pelado y cortado en trocitos.
En un molde desmoldable, hacemos una base con el pan de leche desmenuzado y bien apretado a la base (se cuajará con la mezcla anterior, no os preocupéis).
Una vez esté preparada la base de la tarta, vertemos el relleno de mango.
Introducimos la tarta en la nevera unas cuantas horas, hasta que cuaje bien.
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... toria.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Tarta María Victoria
Ingredientes:
1 paquete de galletas maría
150 gr de mantequilla
1 bote de leche condensada grande
zumo de limón
6 huevos
y una pizca de sal y de azúcar.
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 180º.
Moler las galletas con la mantequilla (guardando un poco para untar el molde).
Con la masa resultante forrar el fondo de un molde desmontable, como su fuera una cama. Introducir en el horno 10 minutos.
Mientras las galletas están en el horno, hacer el relleno de la tarta con la leche condensada, las yemas de los seis huevos y zumo de limón.
Mezclar bien con una varilla y verter encima de las galletas una vez fuera del horno.
Introducir en el horno de nuevo diez minutos.
Por último, montar a punto de nieve las claras de los seis huevos con una pizca de sal y un poquito de azúcar (no mucha porque con la leche condensada ya está bastante dulce) hasta que parezca merengue.
Ponerlo encima de la crema de limón e introducir por última vez en el horno otros diez minutos.
- Pumuka
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:295
- Registrado:Dom 24 Abr 2005 02:00
- Ubicación:Madrid (Th21)
Re: Alguna tarta para verano
Te pongo esta de queso y melocotón, está muy rica, es fresquita y nada empalagosa
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... lit=+queso

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... lit=+queso


- akkito
- Pinche de cocina
- Mensajes:27
- Registrado:Jue 19 Abr 2007 02:00
Re: Alguna tarta para verano
Perdón, perdón, perdón!!! No os conté qué tarta hice al final ni como fue jejejjeje
No habia podido buscar el e-mail hasta ahora y mira que atrás estaba!!!
Bueno, el caso es que al final me decidí por una tarta diferente, la Tarta Maria Victoria... y uffff... sinceramente, os la tengo que recomendar a todas!!! IMPRESIONANTE!!! Riquísima!!! Gustó más que cualquier otra tarta que haya hecho hasta ahora... incluida la de tres chocolates!! Buenisima buenisima buenísima!!! Eso si, voy a tardar un poquito en volver a hacerla... porque con esos ingredientes muy light no es jejejejeje
Gracias por todas las recetas.. las tengo todas guardaditas! Os iré contando según vaya probándolas!!
Besotes!
No habia podido buscar el e-mail hasta ahora y mira que atrás estaba!!!
Bueno, el caso es que al final me decidí por una tarta diferente, la Tarta Maria Victoria... y uffff... sinceramente, os la tengo que recomendar a todas!!! IMPRESIONANTE!!! Riquísima!!! Gustó más que cualquier otra tarta que haya hecho hasta ahora... incluida la de tres chocolates!! Buenisima buenisima buenísima!!! Eso si, voy a tardar un poquito en volver a hacerla... porque con esos ingredientes muy light no es jejejejeje
Gracias por todas las recetas.. las tengo todas guardaditas! Os iré contando según vaya probándolas!!
Besotes!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro