Por si te sirve:
BOMBONES DE CASTAÑAS
Instrucciones:
Una vez hervidas las castañas, pero no mucho para que no se deshagan, las mondaremos, y las pondremos en un licor elegido, (whisky, coñac, ron), probándolas de vez en cuando para detectar el sabor deseado.
Una vez sacadas se introducirán en chocolate negro de cobertura, y las colocaremos en papelillos de magdalenas pequeños.
CASTAÑAS BORRACHAS
Ingredientes:
200 gr. de harina
150 cc de aceite de oliva virgen extra.
200 cc de "Pedro Ximénez" (vino de España)
La Crema:
4 huevos
150 gr. de harina de maíz
1/2 litro de leche
1 tallo de canela
100 gr. de azúcar
Instrucciones:
Paso 1: Hervir la leche con la canela y el azúcar; dejar enfriar. Mezclar los huevos y la harina de maíz y añadir la leche.
Paso 2: Las cañas: Hervirlo todo hasta que espese. Mezclar la harina con el aceite de oliva virgen extra y el Pedro Ximénez, amasarlo bien. Con un rulo estirar la masa y cortarla en tiras. Enrollarlas en las cañas y alisarlas, freírlas en aceite de oliva virgen extra abundante y una vez frías retirar las cañas y rellenarlas con la crema y pasarlas por el azúcar.
CASTAÑAS CONFITADAS
Ingredientes:
· 1 kilo de castañas
· 1 kilo de azúcar
Instrucciones:
1. Retire la cáscara exterior. Caliente agua y cuando hierva ponga de a 10 castañas, apenas suelten el hollejo retírelas, refriéguelas, pélelas y vaya poniéndolas en agua fría. Estílelas y péselas.
2. Enseguida corte tiras de género de 10 cm. y ponga de a 2 castañas amarrando entre cada una de modo que quede como chorizo.
3. Cuézalas en agua hirviendo hasta que estén blandas al tacto, sáquelas y estílelas en el cedazo.
4. Mientras, prepare un almíbar claro con el mismo peso de castañas con palo de vainilla y agua.
5. Agregue las castañas, hierva durante 1/2 hora.
6. Una vez fría guárdelas en frascos. Para usarlas retire el género y envuélvalas en papel plateado. Las tiras de género sirven para ser usadas otra vez.
CASTAÑAS EN ALMÍBAR
Ingredientes:
Medio kilo de castañas,
cuatro cucharadas de azúcar,
un vaso de agua y
una pizca de sal.
Instrucciones:
Se lavan bien las castañas. Posteriormente, se les hace un corte en forma de cruz y se ponen a hervir en una cacerola con agua y una pizca de sal, por espacio de un par de minutos. Después de cocerlas, las castañas se pelarán con mucha facilidad y se reservarán en un plato. A continuación, se preparará un almíbar clarito con cuatro cucharadas de azúcar y un vaso de agua, poniéndose en él las castañas a fuego lento, a fin de que no se rompan.
Presentación:
Las castañas pueden servirse en frío o en caliente. También hay posibilidad de embotarlas.
MOUSSE DE CASTAÑAS (thermomix)
Ingredientes:
250 g de queso de Burgos
400 g de castañas cocidas y peladas
1 bote de leche ideal
200 g de nata liquida
5 huevos
200 g de azúcar
Canela en polvo y 1/4 cubilete De licor de anís
Caramelo liquido y nata montada
Instrucciones:
Con el vaso muy seco, ponga el azúcar y triturar unos segundos A velocidad máxima.
Añada las castañas escurridas y la leche ideal y triture en velocidad 6 a máxima, hasta que quede perfectamente triturado.
Incorpore el resto de los ingredientes y programe 7 minutos A 90º en velocidad 4. Cuando termine, ponga 2 minutos Mas, sin temperatura en velocidad 5. Retire el cubilete del bocal para que baje la temperatura.
Vuelve la mezcla rápidamente en un molde de corona bañado con caramelo liquido. Déjelo enfriar completamente antes de desmoldarlo. Refrigerar.
Sírvalo adornado con nata montada o al gusto.
