Inuka escribió:AIXADALIAS escribió:Si quieres que quede rígido y crujiente solo tienes que fundirlo, al baño maría o en el microondas, solo tienes que tener en cuenta que si lo fundes en el microondas tienes que ir poniendole muy poco tiempo, lo sacas, remueves y así hasta que se deshaga, si quieres que salga más suave y untuoso le puedes añadir la mitad de peso del chocolate de nata y un poco de mantequilla.
Gracias
Es que veo que casi todo el mundo le añade nata, supongo que queda mejor. Esa nata como se le añade, montada? o líquida y se calienta con el chocolate?
Es que jamás lo he hecho... Entiendo que el bizcocho tiene que estar frío y una vez que se le pone la cobertura hay que meterlo en la nevera? o es a temperatura ambiente?
Si no le echas nata o mantequilla, el chocolate te quedará tan rígido que al comerlo quedará crujiente al partirse. Hay postres a los que no les va bien esa textura de chocolate. El hecho de mezclar el chocolate con nata, o bien con mantequilla, es para que quede cremoso y espeso, pero al guardarlo en la nevera se consolida aún más, aunque no llega al punto crujiente. Para cubrir una tarta o unas magdalenas, en mi opinión, ésta es la textura perfecta.
En cuanto a la otra pregunta que haces, si la nata ha de ser montada, te respondo que no, que ha de ser líquida, y se puede verter directamente sobre el chocolate derretido.
Espero haberte servido de ayuda.
