Así que si alguien lo sabe, por favor, que nos lo explique
Muchas gracias



y me fui a investigar:Maryam_ escribió:A ver, si no me equivoco(si no es asi corregirme) el salvado molido es lo que aqui llaman harina à l'ancienne que segun la clasificacion francesa equivale a la T180 (0 en Argentina y otros paises de Sudamerica). Es la mas integral de las harinas y por lo tanto la que mas minerales, proteinas y fuerza posee (se le llama "harina de gran fuerza"), asi que ya no tendras que añadir nada de gluten. Es buena para hacer panes. Dependiendo de la marca, tendra unos 13,5% más (hasta un 16%) o menos de gluten.
http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... 160409.phpEl salvado es el resultado de una parte de la molienda de los granos de cereales, en concreto procede de las cinco capas más externas del grano, formadas por una primera capa exterior de envuelta, o cutícula, la segunda o epicarpio, la tercera o endocarpio, la cuarta capa, denominada testa y la quinta, denominada aleurona.
Contiene celulosa, polisacáridos o hemicelulosa, proteínas, grasa, minerales y agua. Comprende alrededor del 15% del peso del cereal y es un producto derivado de la molienda de los granos para obtener la harina.
En conclusion, tendras que mezclar harina floja + salvado + gluten. En el recetario tienes algunas recetas con salvado, te ayudara en las proporciones.El pan de salvado es un falso pan integral porque emplea harina blanca en su elaboración
El pan de salvado es un pan pseudointegral, es decir, no es integral al 100%. En su elaboración se emplean harinas refinadas o blancas a las que se añade, de forma artificial, fragmentos enteros de salvado -la corteza del grano de trigo-. Al no añadir el grano entero del cereal, el pan carece del germen, justamente la parte más rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Por este motivo, la calidad del pan de salvado es inferior a la del pan integral verdadero, que se elabora con el grano entero.
El pan de salvado aporta más fibra que el pan blanco, porque incluye fragmentos de la corteza externa del grano del cereal. Sin embargo, el resto de nutrientes aparecen en cantidades muy similares en ambos panes. Después de leer esto, y ver que el salvado no es lo mismo que la harina integral, me corrijo y digo que como hay que mezclarlo con harina blanca o floja, para hacerla panificable, SI que tendras que añadir gluten
El pan de salvado contiene ácido fítico, una sustancia que está presente en el salvado de trigo y en la cáscara de otros cereales. Esta sustancia puede interferir en la absorción y el aprovechamiento de minerales como el calcio. Es por este motivo que los expertos aconsejan no abusar de su consumo, ya que podría tener un efecto desmineralizante. En cambio esto no ocurre con el pan integral verdadero, ya que al estar elaborado con auténtica levadura, el ácido fítico se descompone y pierde ese efecto.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro