Receta Bizcocho de payosaco?:
- Vole
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2846
- Registrado:Lun 26 Jun 2006 02:00
- Ubicación:Torremolinos, Málaga, Casabermeja...el fin del mundo
Por lo que cuentas, molde demasiado ancho para la cantidad de masa y horno demasiado fuerte.
Los bizcochos suelen quedar mejor a horno algo flojo que demasiado fuerte. Si la temperatura es muy alta, el bizcocho forma una capa de "piel" cocida, que no deja subir al resto de la masa interior, aún cruda.
La masa no debería ser tan dura que no se dejara extender. Demasiada harina o poco líquido (huevo) para la proporción que esa harina es capaz de absorber.
Otro detalle, deja reposar un poco la masa antes de meterla en el horno. Y procura que no haya choque excesivo de temperatura. En algunas preparaciones si es interesante "asustar" el aparejo pasándolo directamente de la nevera al horno, pero por regla general, si metes un preparado muy frio en el horno muy caliente, sale hecho un mazacote con el centro medio crudo.
Los bizcochos suelen quedar mejor a horno algo flojo que demasiado fuerte. Si la temperatura es muy alta, el bizcocho forma una capa de "piel" cocida, que no deja subir al resto de la masa interior, aún cruda.
La masa no debería ser tan dura que no se dejara extender. Demasiada harina o poco líquido (huevo) para la proporción que esa harina es capaz de absorber.
Otro detalle, deja reposar un poco la masa antes de meterla en el horno. Y procura que no haya choque excesivo de temperatura. En algunas preparaciones si es interesante "asustar" el aparejo pasándolo directamente de la nevera al horno, pero por regla general, si metes un preparado muy frio en el horno muy caliente, sale hecho un mazacote con el centro medio crudo.
- entrepanesytortas
- Pinche de cocina
- Mensajes:85
- Registrado:Mié 02 Sep 2009 16:42
Re: Receta Bizcocho de payosaco?
Hola, les dejo el paso a paso con todos los detalles para hacer el bizcocho y que salga perfecto. Está hecho de la manera clásica, batiendo los huevos enteros sin separar yemas de claras.
http://entrepanesytortas.blogspot.com/2 ... letra.html

http://entrepanesytortas.blogspot.com/2 ... letra.html

- Luisete31
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:207
- Registrado:Vie 22 May 2009 00:06
Re: Receta Bizcocho de payosaco?
El molde es el tipico redondo pero al echar la masa ya vi que sobraba por todos los lados casi... con la temperatura siempre tengo problemas porque tengo que ponerlo como a 150 cuando la receta dice 180 o sino se me quema en 15 min. Siempre se me hacen los bizcochos en 25 min o asi cuando las recetas ponen 35-50 minutos (dependiendo del horno segun dicen)... asi que tendre que empezar a poner aun menos temperatura. Si es que el horno tiene unos embellecedores por fuera y quizas los datos de la temperatura sean erroneos.Vole escribió:Por lo que cuentas, molde demasiado ancho para la cantidad de masa y horno demasiado fuerte.
Los bizcochos suelen quedar mejor a horno algo flojo que demasiado fuerte. Si la temperatura es muy alta, el bizcocho forma una capa de "piel" cocida, que no deja subir al resto de la masa interior, aún cruda.
La masa no debería ser tan dura que no se dejara extender. Demasiada harina o poco líquido (huevo) para la proporción que esa harina es capaz de absorber.
Otro detalle, deja reposar un poco la masa antes de meterla en el horno. Y procura que no haya choque excesivo de temperatura. En algunas preparaciones si es interesante "asustar" el aparejo pasándolo directamente de la nevera al horno, pero por regla general, si metes un preparado muy frio en el horno muy caliente, sale hecho un mazacote con el centro medio crudo.
La masa esta "inflada" ... ¿sera que la monto demasiado? ¿Tendria que quedar mas "liquida"? La harina fueron 4 cucharadas colmadas (no mucho) para los 4 huevos... lo unico que las yemas siempre se quedan una poca de cantidad en el recipiente...quizas tendria que integrar la harina mas tiempo para que la masa sea mas fluida? pero asi se me bajaria demasiado ¿no?
Me anoto lo de dejar reposar la masa un poco... los huevos siempre los saco de la nevera 10 min antes.
Eso si, de sabor salio rico... el sabor "tipico tipico" ... esta vez lo unte en natillas mientras lo iba comiendo y ya me comi un buen trozo de postre

- Vole
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2846
- Registrado:Lun 26 Jun 2006 02:00
- Ubicación:Torremolinos, Málaga, Casabermeja...el fin del mundo
Re: Receta Bizcocho de payosaco?
Si el sabor es bueno
, lo demás es sólo afinar detalles.
Además de lo que haces, prueba con esto:
Ponlo en un molde con menos diámetro, así se cocerá más despacio. Y si se te dora demasiado, está el truco clásico de ponerle papel aluminio tapando el molde y quitárselo en los últimos minutos para que tome el color necesario.
Prueba a montar un poco menos las claras, si están demasiado duras no se integran bien, es más fácil cuando estan algo menos consistentes. Y ten en cuenta que el huevo que se queda pegado al recipiente sin mezclar, está desequilibrando la proporción de la receta. Si no puedes hacerlo en otro, usa huevos más grandes.

Además de lo que haces, prueba con esto:
Ponlo en un molde con menos diámetro, así se cocerá más despacio. Y si se te dora demasiado, está el truco clásico de ponerle papel aluminio tapando el molde y quitárselo en los últimos minutos para que tome el color necesario.
Prueba a montar un poco menos las claras, si están demasiado duras no se integran bien, es más fácil cuando estan algo menos consistentes. Y ten en cuenta que el huevo que se queda pegado al recipiente sin mezclar, está desequilibrando la proporción de la receta. Si no puedes hacerlo en otro, usa huevos más grandes.
- seviyana_85
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5728
- Registrado:Mar 21 Mar 2006 02:00
- Ubicación:Sevilla
Re: Receta Bizcocho de payosaco?
es lo que se llama un bizcocho genovés, puedes montar las yemas con el azúcar, a eso añadirle las claras montadas con movimientos envolventes y la harina tamizada de la misma forma para que no se baje, o puedes montar los huevos con el azúcar y luego añadirle la harina tamizada, te dejo aqui la receta como yo la hago ( con los huevos montados juntos)
http://pasteleriareposteria.blogspot.co ... noves.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://pasteleriareposteria.blogspot.co ... noves.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- Luisete31
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:207
- Registrado:Vie 22 May 2009 00:06
Re: Receta Bizcocho de payosaco?
Gracias vole eres un crack!
Seviyana, muchas gracias... por lo que veo en tu foto donde vuelcas el bizcocho y veo mas o menos la textura... el mio estaba muuucho mas duro, vamos que caia en bloque (como una isla) y hasta necesito un poco de ayuda... creo que bati demasiado
El domingo creo que me animare a intentarlo de nuevo... MuchasGraciassss!!

Seviyana, muchas gracias... por lo que veo en tu foto donde vuelcas el bizcocho y veo mas o menos la textura... el mio estaba muuucho mas duro, vamos que caia en bloque (como una isla) y hasta necesito un poco de ayuda... creo que bati demasiado

El domingo creo que me animare a intentarlo de nuevo... MuchasGraciassss!!

- Luisete31
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:207
- Registrado:Vie 22 May 2009 00:06
Re: Receta Bizcocho de payosaco?
Mmm pero en tu receta usas bastante mas harina... 4 huevos -> 4 cucharadas colmadas ... que seran ..60 gr? y tu con 6 huevos estas usando 150gr de harin!



- Carolinaccs
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2022
- Registrado:Mié 03 Sep 2008 02:00
- Ubicación:En las nubes!!
- Contactar:
Re: Receta Bizcocho de payosaco?
Luisete te explico como lo hago yo... lo hice ayer sin ir mas lejos porque a mis hijos les encanta!
Toma nota...
Bizcocho Genoves:
5 huevos
150 gr de harina
150 gr de azucar
medio sobre de levadura (opcional, yo siempre lo pongo)
Bates las claras a punto de nieve con el azucar, luego agregas las yemas, sigues batiendo hasta que este como una mousse... apagas la batidora y con una cuchara de palo pones la harina con el polvo de hornear tamizado.. remueves con delicadeza para que no se bajen los huevos... pones en un molde enharinado y enmantequillado y espolvoreas azucar por encima de la masa para que se forme una costra muy sabrosa.. Metes al horno a 180º por 15 o 20 minutos, calor arriba y abajo.
Tambien puedes hacerlo en otras proporciones...
4 huevos
120 harina
120 azucar
medio sobre polvo royal
o bien si lo quieres mas grande
6 huevos
200 gr de harina
200 gr de azucar
3/4 de sobre de levadura
Espero te salga, este bizcocho es el numero uno para luego haces reposteria por que es como una esponja... digamos que es el bizcocho base
Toma nota...
Bizcocho Genoves:
5 huevos
150 gr de harina
150 gr de azucar
medio sobre de levadura (opcional, yo siempre lo pongo)
Bates las claras a punto de nieve con el azucar, luego agregas las yemas, sigues batiendo hasta que este como una mousse... apagas la batidora y con una cuchara de palo pones la harina con el polvo de hornear tamizado.. remueves con delicadeza para que no se bajen los huevos... pones en un molde enharinado y enmantequillado y espolvoreas azucar por encima de la masa para que se forme una costra muy sabrosa.. Metes al horno a 180º por 15 o 20 minutos, calor arriba y abajo.
Tambien puedes hacerlo en otras proporciones...
4 huevos
120 harina
120 azucar
medio sobre polvo royal
o bien si lo quieres mas grande
6 huevos
200 gr de harina
200 gr de azucar
3/4 de sobre de levadura
Espero te salga, este bizcocho es el numero uno para luego haces reposteria por que es como una esponja... digamos que es el bizcocho base
- fumarola33
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5069
- Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
- Ubicación:CORUÑA
Re: Receta Bizcocho de payosaco?
Luisete, ayer hice uno para rellenar y te hice un paso a paso. Yo no lo quería muy alto, pero si lo quieres más alto lo pones en un molde más pequeño o si es grande, le pones más huevos.
El mío está bastante amarillito porque los huevos eran caseros.

Es un bizcocho base, es el más utilizado para tartas ya que es un bizcocho ligero y suave.
Ingredientes:
Por cada huevo una cucharada de azúcar y otra de harina.
No lleva levadura, aunque en caso de poca práctica, para mayor seguridad se le puede poner medio sobre.
En este caso lo hice de seis huevos y no le puse levadura.
Separamos las claras de las yemas

Encendemos el horno a 170º con calor por arriba y por abajo y turbo si lo tiene.
Batimos las claras a punto de nieve fuerte.

Aquí vemos el recipiente boca abajo y el merengue no se cae.

Le ponemos el azúcar.

Seguimos batiendo hasta que esté bien firme.

Añadimos las yemas.
Añadimos la harina tamizada

Mezclamos con movimientos envolventes, sin batir.


Enmantequillamos y enharinamos el molde.

Echamos la pasta.

La extendemos.

Metemos al horno precalentado a 180º durante unos veinte minutos.
Aquí cortado en tres discos para rellenar.

El mío está bastante amarillito porque los huevos eran caseros.

Es un bizcocho base, es el más utilizado para tartas ya que es un bizcocho ligero y suave.
Ingredientes:
Por cada huevo una cucharada de azúcar y otra de harina.
No lleva levadura, aunque en caso de poca práctica, para mayor seguridad se le puede poner medio sobre.
En este caso lo hice de seis huevos y no le puse levadura.
Separamos las claras de las yemas

Encendemos el horno a 170º con calor por arriba y por abajo y turbo si lo tiene.
Batimos las claras a punto de nieve fuerte.

Aquí vemos el recipiente boca abajo y el merengue no se cae.

Le ponemos el azúcar.

Seguimos batiendo hasta que esté bien firme.

Añadimos las yemas.

Añadimos la harina tamizada

Mezclamos con movimientos envolventes, sin batir.


Enmantequillamos y enharinamos el molde.

Echamos la pasta.

La extendemos.

Metemos al horno precalentado a 180º durante unos veinte minutos.
Aquí cortado en tres discos para rellenar.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro