¿Comida para aquellos no tienen mucho dinero?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
Merymelisa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Contactar:

Mensaje por Merymelisa » Lun 25 Ago 2008 13:49

Y que tal una sopa de ajo o castellana, tan facil y rico. Aunque hay muchas variaciones, segun gusto, o solas con ajo, o con jamon serrano, o tambien con huevo. Pero incluso la de pan (del dia anterior) y ajo simplemente esta riquisima. Hay muchas recetas, solo es escoger la que mas apetitosa te parezca, hay a quien le gusta mas espesita, ese es mi caso, y a quien le gusta con mas caldito.

Imagen
La foto la cogi de internet.

Es una de las sopas que me parecen mas deliciosas y con tan pocos ingredientes y tan baratos.

Un saludito :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
azul
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3816
Registrado:Jue 12 May 2005 02:00
Ubicación:perdida en una galaxia azul

Mensaje por azul » Lun 25 Ago 2008 15:16

yo creo que España durante mucho tiempo se alimentó de Pan,Patatas y Cerdo y eso salvó a muchísima gente del hambre :up:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
clemenvilla
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3714
Registrado:Lun 06 Ago 2007 02:00
Ubicación:socarrá cerca de Xátiva Th 31 y biffinet

Mensaje por clemenvilla » Lun 25 Ago 2008 17:43

Y un par de huevos fritos con patatas, comida rica y barata, aunque los huevos han subido también de precio ultimamente, pero son asequibles.

y una barra de pan para mojar.

:wink: :beso:

Avatar de Usuario
Arawen
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1178
Registrado:Mar 31 Jul 2007 02:00
Ubicación:Málaga

Mensaje por Arawen » Lun 25 Ago 2008 19:54

a mi abuela lo que la salvó de la hambruna de la posguerra fueron las plantas y las tagarninas. Yo recuerdo de haber comido sopa de tagarninas pero ahora como han construido tanto no se ven ni por asomo e suna pena :nodigona:

Avatar de Usuario
boni
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:708
Registrado:Mar 25 Mar 2008 02:00
Ubicación:Sevilla
Contactar:

Mensaje por boni » Lun 25 Ago 2008 20:00

Nadie se acuerda de la maravillosa tortilla de patatas o del genial y
riquísimo gazpacho.

www.viajequepacha.com

Avatar de Usuario
sbeitla
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1423
Registrado:Dom 05 Nov 2006 02:00

Mensaje por sbeitla » Jue 28 Ago 2008 00:47

:o :o :o :o :o :o :o :o

Y que hace una americana por esos foros ? :lol: :lol: :lol:

bueno yo te diria que los menos pudientes se las apañan con mucha imaginacion , pero hay platos en la cocina Española muy tradicionales y asequibles , y muy ricos por cierto ,

SALUDOS :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
soleado12312
Novata/o
Mensajes:7
Registrado:Mié 20 Ago 2008 02:00
Ubicación:Georgia, EE.UU.

Mensaje por soleado12312 » Jue 28 Ago 2008 12:51

Hola, :O)

El martes retiré de la biblioteca dos libros sobre la comida de España en inglés. Los dos libros son muy bonitos y tienen recetas.

Ayer intenté hacer lo que decían era un gazpacho andalúz - pan, tomate, ajo, aceite de oliva, vinagre, sal y agua. Lo tomé con pan y me gustó meter el pan en el gazpacho.

Merymelisa, esa idea de sopa de ajo me interesa. Los españoles suelen poner el pan en la sopa durante la cocción o la meten despuès como galletas? Mezclar pan con la sopa como el gazpacho no se suele hacer acá.

Arawen, esas migas que dices, bueno me parecen muy ricas. Creo que va a ser la próxima cosa que hago.

En mis libros dicen que el ajo se ve por todos lados. ¿Es verdad? Qué bueno para la salud.

Arawen, la gente acá comía una planta que se llama poke salad o poke weed. Hay que hervirla y cambiar el agua porque puede ser un poco tóxico. Unos también comían de suelo/lodo. Era una fuente de adquirir minerales.

Sbeitla, me interesan la(s) cultura(s) allá por alguna razón. Debe ser el hecho de que sois tan guap@s. Soy un tipo de veinteun años. Espero alguna vez en mi vida poder viajar por allá. :O).

Avatar de Usuario
Merymelisa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Contactar:

Mensaje por Merymelisa » Jue 28 Ago 2008 13:23

Hola me alegro que te interese nuestra gastronomia, la verdad que a mi tambien me gustan esos platos que hacian nuestras abuelas y cuando realmente no tenian casi de nada, no como ahora que tenemos demasiadas cosas, y si pensaramos en lo que tiramos a la basura nos llevariamos las manos a la cabeza.

Lo de la sopa es que antes no se tiraba el pan duro que quedaba como se hace ahora, la receta tiene mil posibilidades segun el gusto en cada casa, la de mi madre que aprendio de mi abuela es normalita, me imagino que aqui te podrian dar mil ejemplos. Mi madre pone mucho ajo picado en rodajas en una cazuela de barro con un pelin de aceite de oliva a dorar (muy tipica de aqui, aunque me imagino que lo puedes hacer en una sarten), cuando estan doraditos añade un puñado de perejil picadito y si tiene jamon serrano (si no hay no pasa nada) lo pica y tambien se lo añade con el ajo y el pimenton (ten cuidado que se queman rapidamente y luego amargan), luego antes de que se quemen añade agua (segun la cantidad que comais asi echas de agua, no mucha cantidad), ella añade una cucharadita de pimenton dulce (es una especia). Remueve y ahora va añadiendo rodajas de pan (del dia anterior o mas), tambien te digo que va segun te guste con mas caldo o mas espeso, a nosotros nos gusta espesito, deja cocer sin remover. Al final añade un huevo en crudo o dos, y ahora si remueve con cuidado (lo mismo te digo hay gente que el gusta totalmente removido o a otras les gustan que se vean las rebanadas). Solo queda que el huevo cuaje y estara listo para servir.

Para mi es una de las preferidas y es una de las maneras de aprovechar el pan que siempre queda duro, el ajo es increiblemente sano y tienes infinitas propiedades. El gazpacho no te digo es tipico de mi tierra o mejor dicho de Andalucia, pero como aqui no tenemos ninguna receta propia nos la cambiamos, los de todas partes del pais hacen recetas de todo el resto, nos la cambiamos e imaginate que recetario tenemos.

Un saludito y me alegra que experimentes con nuestras recetas.

Ah una cosa que se me olvidaba comentas que nos gusta mucho el ajo y es que aqui sabemos lo que comemos y lo que merece la pena comer, ¡¡¡¡¡España huele a ajo!!!!!, pues SIIIIIIIIIIIIII y con mucho orgullo, esto va por la del Beckan, fue un comentario que hizo cuando esta en España.
Imagen
:mal: :mal: :mal: :mal: :mal: :mal: :mal: :mal:

Avatar de Usuario
claucreativa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:103
Registrado:Vie 30 May 2008 02:00
Ubicación:Barcelona - España

Mensaje por claucreativa » Jue 28 Ago 2008 14:02

soleado12312 escribió:Hola, :O)

El martes retiré de la biblioteca dos libros sobre la comida de España en inglés. Los dos libros son muy bonitos y tienen recetas.

Ayer intenté hacer lo que decían era un gazpacho andalúz - pan, tomate, ajo, aceite de oliva, vinagre, sal y agua. Lo tomé con pan y me gustó meter el pan en el gazpacho.

Merymelisa, esa idea de sopa de ajo me interesa. Los españoles suelen poner el pan en la sopa durante la cocción o la meten despuès como galletas? Mezclar pan con la sopa como el gazpacho no se suele hacer acá.

Arawen, esas migas que dices, bueno me parecen muy ricas. Creo que va a ser la próxima cosa que hago.

En mis libros dicen que el ajo se ve por todos lados. ¿Es verdad? Qué bueno para la salud.

Arawen, la gente acá comía una planta que se llama poke salad o poke weed. Hay que hervirla y cambiar el agua porque puede ser un poco tóxico. Unos también comían de suelo/lodo. Era una fuente de adquirir minerales.

Sbeitla, me interesan la(s) cultura(s) allá por alguna razón. Debe ser el hecho de que sois tan guap@s. Soy un tipo de veinteun años. Espero alguna vez en mi vida poder viajar por allá. :O).
Hola Bienvenido...
Bueno esperamos tenerte por aca....España es un encanto.

Te dejo una receta que tiene algo de parecida a las de acá. La probé hace poco y me encanto


Hierves cuatro cabezas de ajo con dos cucharadas de aceite (mejor si es de Oliva) y unos 4 tomates triturados. Luego que hierva coloca los trozos de pan duro y pimienta al gusto. (mientras más pan, mas espeso) dejas cocinar un rato más. Retiras del fuego lo trituras en la licuadora y lo pones a cocinar por media hora más a fuego lento.

Queda divino!!!!!!

Bueno no soy Española pero vivo acá…y la verdad estoy enamorada de su gastronomía y sus productos.

Avatar de Usuario
Merymelisa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Contactar:

Mensaje por Merymelisa » Jue 28 Ago 2008 14:44

Hola Soleado queria hacerte una pregunta, me imagino que como hoy dia en todo el mundo hay productos españoles no tendras problemas de encontrarlo, pero seguramente si aqui estan caros por alli estaran muy mas. Aunque comprando una botella de aceite de oliva te cundira bastante, nosotros y las que miramos por la dieta solemos añadir lo menos posible por ejemplo una cucharadita. Es que te comento esto por el secreto de nuestra gastronomia esta en el aceite, no podrias hacer por ejemplo las migas que deseas hacer sin usar este aceite y que decirte de nuestros embutidos, no se si conoceras por ejemplo los chorizos, la morcilla, el jamon serrano seguro que si. Es que sin chorizo como minimo no te saldran unas buenas migas y si no que te lo digan las demas foreras. El ajo no se si lo hay por alli, es lo que te he dicho antes hoy no hay problema de encontrar productos de otros paises, aqui en españa te puedes encontrar de casi todo el mundo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro