MEERMELADA DE MELÓN:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
danimad
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:254
Registrado:Dom 13 Jul 2008 02:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por danimad » Dom 14 Sep 2008 05:33

Que mermelada mas rica monika,voy a hacerla,es superfacil y tiene que estar riquisima.Lo de poner los botes boca abajo,es muy curioso,me ha llamado la atencion,apuntada esta,esta semana la hago.Gracias :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
samo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1040
Registrado:Dom 08 Oct 2006 02:00
Ubicación:Granada
Contactar:

Mensaje por samo » Dom 14 Sep 2008 09:55

¡¡¡ Chica, estás que te sales últimamente !!! Me ha encantado la idea de la mermelada de melón. No se me hubiera ocurrido en la vida. Y la verdad es que el melón es una de las frutas que más me gusta. Así que, probaré a hacerla, a ver que tal.
Una preguntilla: veo que no le has echado nada de agua. ¿Con el jugo que va soltando el melón es suficiente? ¿Hay que ponerlo a fuego lento?
Nunca he hecho mermelada y me quiero asegurar.
Gracias guapa por la idea tan magnífica.


:beso:

Avatar de Usuario
monikaka
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:627
Registrado:Jue 15 Nov 2007 02:00
Ubicación:Barcelona
Contactar:

Mensaje por monikaka » Dom 14 Sep 2008 10:41

samo escribió:¡¡¡ Chica, estás que te sales últimamente !!! Me ha encantado la idea de la mermelada de melón. No se me hubiera ocurrido en la vida. Y la verdad es que el melón es una de las frutas que más me gusta. Así que, probaré a hacerla, a ver que tal.
Una preguntilla: veo que no le has echado nada de agua. ¿Con el jugo que va soltando el melón es suficiente? ¿Hay que ponerlo a fuego lento?
Nunca he hecho mermelada y me quiero asegurar.
Gracias guapa por la idea tan magnífica.


:beso:

Hola Rocío!!

No hace falta ponerle agua porque el melón suelta mucha. Yo probé a hacer con un melón grande y me salieron 3 botes pequeños, así que imagínate si mengua.
Ponlo a fuego medio porque al tener tanta agua necesita un poco más de fuego para que vaya evaporando.

:beso:

Avatar de Usuario
samo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1040
Registrado:Dom 08 Oct 2006 02:00
Ubicación:Granada
Contactar:

Mensaje por samo » Dom 14 Sep 2008 11:06

monikaka escribió:
samo escribió:¡¡¡ Chica, estás que te sales últimamente !!! Me ha encantado la idea de la mermelada de melón. No se me hubiera ocurrido en la vida. Y la verdad es que el melón es una de las frutas que más me gusta. Así que, probaré a hacerla, a ver que tal.
Una preguntilla: veo que no le has echado nada de agua. ¿Con el jugo que va soltando el melón es suficiente? ¿Hay que ponerlo a fuego lento?
Nunca he hecho mermelada y me quiero asegurar.
Gracias guapa por la idea tan magnífica.


:beso:

Hola Rocío!!

No hace falta ponerle agua porque el melón suelta mucha. Yo probé a hacer con un melón grande y me salieron 3 botes pequeños, así que imagínate si mengua.
Ponlo a fuego medio porque al tener tanta agua necesita un poco más de fuego para que vaya evaporando.

:beso:
Muchísimas gracias guapa. A ver si la semana que viene voy a comprar un melón y me pongo manos a la obra. Eso sí, a ver si el melón me sale bueno, que últimamente no hay forma...

:beso:

Avatar de Usuario
cieloazul
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1144
Registrado:Mar 08 Ago 2006 02:00
Ubicación:en la puerta de la sierra norte de sevilla

Mensaje por cieloazul » Dom 14 Sep 2008 11:19

Moni, nunca la he probado , debe de estar deliciosa. :beso:

Avatar de Usuario
Merymelisa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Contactar:

Mensaje por Merymelisa » Dom 14 Sep 2008 11:21

Hola monica guapetona que imaginacion tienes, me ha encantado esta mermelada, espero que algun dia la pueda hacer porque con tantas recetas que veo por aqui no me da tiempo a nada y a parte tambien con la dieta no puedo abusar, asi que me teneis todo el dia con los dientes largos. Algunas intento cambiarlas para mi dieta pero otras no puedo :cry: :cry: :cry: :cry: , a esta le podria poner fructosa pero no se como quedara, me imagino que con sacarina no quedaria bien porque la textura de mermelada creo, no estoy segura, se la da el azucar, no?.

Otra cosita la receta de tortilla de alcachofa la tengo que probar, por que de otra manera no puedo comerla, es la verdura que menos me gusta, la he probado cocida de distintas maneras y salsas, y nada, probare esta a ver que tal.

Ah y una cosita monica me tienes que decir como puedes comer todo esos platos y tener ese tipito, que envidia :pelea: :pelea: :pelea:

Bueno monica un saludo muy grande :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
monikaka
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:627
Registrado:Jue 15 Nov 2007 02:00
Ubicación:Barcelona
Contactar:

Mensaje por monikaka » Dom 14 Sep 2008 11:29

Merymelisa escribió:Hola monica guapetona que imaginacion tienes, me ha encantado esta mermelada, espero que algun dia la pueda hacer porque con tantas recetas que veo por aqui no me da tiempo a nada y a parte tambien con la dieta no puedo abusar, asi que me teneis todo el dia con los dientes largos. Algunas intento cambiarlas para mi dieta pero otras no puedo :cry: :cry: :cry: :cry: , a esta le podria poner fructosa pero no se como quedara, me imagino que con sacarina no quedaria bien porque la textura de mermelada creo, no estoy segura, se la da el azucar, no?.

Otra cosita la receta de tortilla de alcachofa la tengo que probar, por que de otra manera no puedo comerla, es la verdura que menos me gusta, la he probado cocida de distintas maneras y salsas, y nada, probare esta a ver que tal.

Ah y una cosita monica me tienes que decir como puedes comer todo esos platos y tener ese tipito, que envidia :pelea: :pelea: :pelea:

Bueno monica un saludo muy grande :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
A mi me pasa lo contrario, me encanta la alcachofa y me la como de todas las maneras, hasta cruda. También puedes probarla cortada en lonchas a la plancha y le echas un poquito de jamón por encima cuando ya esté hecha (uy, no sé si puedes comer jamón).

Hombre...tipin, tipin...he cogido el ritmo desde las vacaciones y he echado unos kilitos, pero ahora no me veo con ánimo de bajarlos...jejejeje

Las mermeladas las estoy haciendo para Navidad, cuando hago la comida que toca en mi casa regalo a toda la familia algún detallito hecho por mi, y este año tocan mermeladas y aceites aromáticos. Así que ya estoy empezando para aprovechar las frutas de temporada.

Me alegro que te guste....muaaaaaaa :beso:

Avatar de Usuario
Merymelisa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Contactar:

Mensaje por Merymelisa » Dom 14 Sep 2008 11:37

Una pregunta monica lo de las conservas como va, yo nunca me he atrevido a hacer ninguna porque no se como se preparan los botes y que tiempo duran despues las conservas, tambien no se si se guardan en el frigo o en algun otro lugar. Queria empezar primero preparando distintos tipos de aceites y vinagres con hierbas, especias, ... para aliñar las comidas y creo que estos aguantan bastante. Estos seran mis proximos experimentos.

Avatar de Usuario
monikaka
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:627
Registrado:Jue 15 Nov 2007 02:00
Ubicación:Barcelona
Contactar:

Mensaje por monikaka » Dom 14 Sep 2008 11:43

Merymelisa escribió:Una pregunta monica lo de las conservas como va, yo nunca me he atrevido a hacer ninguna porque no se como se preparan los botes y que tiempo duran despues las conservas, tambien no se si se guardan en el frigo o en algun otro lugar. Queria empezar primero preparando distintos tipos de aceites y vinagres con hierbas, especias, ... para aliñar las comidas y creo que estos aguantan bastante. Estos seran mis proximos experimentos.
Las mermeladas solo tienes que prepararlas y cuando estén calientes ponerlas en los botes, luego pones los botes con la tapa hacia abajo y con el mismo calor de la mermelada se hace el vacío. Yo he estado gastando este verano mermeladas del año pasado y estaban perfectas. Una vez abierto el bote si que debes guardarlo en la nevera.

Los vinagres y aceites no hace falta que los guardes en el frigo, una vez los prepares debes dejarlos un mes en un sitio oscuro para que las hierbas o lo que pongas macere el aceite o el vinagre.
Yo tengo hecho vinagre con romero y laurel, aceite picante con guindilla, vinagreta con mermelada de tomate (este sí que lo tengo en la nevera) y luego preparo aceite de cebollino, aceite de perejil, aceite de albahaca y este también lo tengo guardado en la nevera ahora que hace tanto calor.

La verdad es que va genial, porque siempre tienes preparadas diferentes opciones para aliñar cualquier cosa.

Espero haberte ayudado.... :beso:

Avatar de Usuario
Merymelisa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Contactar:

Mensaje por Merymelisa » Dom 14 Sep 2008 11:54

Gracias guapa pero sigo teniendo algunas dudillas, que pesada :nodigona: :nodigona: , si no te importa sabrias que proporcion de hierbas por ejemplo les puedo añadir a los aceites o los vinagres?, me imagino que la cantidad tendra importancia y quedara mas o menos fuerte, porque por ejemplo si le añado menta no es igual que si le añado perejil, la primera da mucho mas sabor, no?. O despues le añado aceite a una ensalada y si queda muy fuerte lo mezclo con aceite normal?. Yo es que como no he estado acostumbrada a ninguna especia o usar hierbas tengo el paladar un poco delicadito :nodigona: :nodigona: :nodigona: y no quiero pasarme con los aceites y los vinagres.

Tambien he visto que hay recetas de aceites con especias y hierbas que las ponen dentro del bote de cristal y otras que lo que se hace es triturarlas juntas y quedan de color mas intenso, por ejemplo con perejil o cebollino. Es igual?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro