mjcoria, leyéndote me vienen de nuevo recuerdos de cuando era niña y mis padres decidían "ir a la playa".
Eso significaba, literalmente, ir y venir en el mismo día. Chicharrera total y vuelta a casa por la tarde, cuando el sol se ponía.
Y nada de comer en un restaurante de primera línea... íbamos cargaditos con la nevera, la tortilla, la fanta de litro, las sillas plegables y la sombrilla de propaganda (a juego con las camisetas y gorras, si tenías suerte).
Ah, y no olvidar el detalle del coche que llevábamos, que no había yo conocido otro en toda mi vida, pequeñísimo, en pleno agosto, todos los hermanos apelotonados, ¡y sin aire acondicionado!!!!
No es que esté vanagloriando aquellos tiempos, pero desde luego que la perspectiva de las cosas han cambiado mucho, mucho.
(ot) €SPANISH DR€AM:
- magari
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:540
- Registrado:Lun 25 Jul 2005 02:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
- mjcoria
- Cocinera/o
- Mensajes:1929
- Registrado:Lun 16 Feb 2009 18:15
- Ubicación:Coria del Rio Sevilla
- Contactar:
Re: (ot) €SPANISH DR€AM
Exacto no es que fuesen mejores o peores pero te aseguro que eramos más felices, ahora se quiere más y más y no te conformas....como eran nuestras meriendas?? y todos hemos crecido sin los lactobacilus y el calcio añadido eh? hay cosas ahora muchos más buenas para los bebés y para los niños peeero en tema de alimentación, también hay cosas muy perjudiciales porque no sabemos ponerles limites, que el niño llora, nada al chino y el niño se acostumbra y toodos los dias al chino o una pataleta....
Los muebles hay que cambiar la decoración de vez en cuando para que no se quede antigua, antes el mueble era para toda la vida, lo comprabas una sola vez por lo tanto ese gasto ya no se volvía a tener más
Y soy joven eh que tengo 39 pero me he dado cuenta con esto de la crisis en el mundo en que nos hemos sumergido y el efecto consumista te hace no ser feliz porque nunca te conformas con lo que tienes
Eso del no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita debe de ser por algo no??

Los muebles hay que cambiar la decoración de vez en cuando para que no se quede antigua, antes el mueble era para toda la vida, lo comprabas una sola vez por lo tanto ese gasto ya no se volvía a tener más
Y soy joven eh que tengo 39 pero me he dado cuenta con esto de la crisis en el mundo en que nos hemos sumergido y el efecto consumista te hace no ser feliz porque nunca te conformas con lo que tienes
Eso del no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita debe de ser por algo no??


- Celeste
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2991
- Registrado:Mié 27 Oct 2004 02:00
- Ubicación:Madrid
Re: (ot) €SPANISH DR€AM
Antes se gastaba mas en comida, ahora se gasta en ropa que no se utiliza, y que como se queda antigua se tira y ale a comprar ropa nueva para no utilizarla, viajes de boda a las islas, no que esta demasiado cerca, a Australia, America del sur, mejor ol Sudeste Asiatico, pues todo eso es dinero, asi que si se lo pueden permitir, tambien se pueden permitir pagar un piso, o por lo menos eso lo pienso yo.mjcoria escribió:Me gusta el tema porque es cierto que ahora queremos vivir por encima de nuestras posibilidades, ese es el problema, cierto es que antes comprabas un piso por 4 o 5 millones, o algo más pero en unos años estaba pagado, ahora te compras un piso y toda la vida será del banco porque te vas a 50 millones fácil si lo quieres con algo de "lujo" claro...
Antes no había móviles (una factura menos)
El telf se usaba para comunicarse no para estar miles de horas hablando de nada...
Si querías vacaciones en una hucha ibas ahorrando todo el año y si no daba pués ná a la calle a jugar...
Y que hay de las bodas, comuniones, bautizos o cumpleaños??
Se hacían en casa o en un sitio "normalito", ahora hay hasta castillos hinchables, orquestas, payasos y se quieren por todo lo alto, coches superlujo...etc...los cumpleaños increible....25 o 30 niños...pero donde vamos a parar?? y encima la ropa claro que vamos como en las pelis.....
El estilo de vida peli americana arrasa aquí
Antes teníamos un coche y toda la vida han existido pueblos y autobuses, ahora te vas a las afueras y hale todos con coche claro
Te vas a comprar y el carro lleno de guarradas innecesarias
Que quieres una consola?? no hay problema tenemos la play 1, 2,3 la xbox y la wii claro con lo que conlleva compra de videojuegos...
No hay límite, el problema es que de la mortadela al jamón se pasa muy ràpido pero ayyy del jamón a la mortadela cuesta más trabajo verdad??
Los sueldos no dan para más, antes daban para lo que daban y te conformabas, ahora no, no dan para más pero se quiere más y más...y claro en esas estamos...


-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3119
- Registrado:Mié 01 Mar 2006 02:00
Re: (ot) €SPANISH DR€AM
Yo soy de la generación del 79. Y digo claramente que antes eran mucho más difíciles las cosas. Mi padre vivia en un cortijo y se tuvo que ir a trabajar a Barcelona. Comía porque se lo dejaba a deber a la mujer del hostal hasta que tuviera un trabajo y dinero para pagarle. Cuando consiguió un trabajo, apenas ganaba 30.000 pesetas (eso con 17 años) y encima tenía que mandarle dinero a su padre. Se sacó unas oposiciones, y al mismo tiempo que trabajaba se sacó otras. Estuvo unos 9 años sin ver a mi madre. Y cuando se casaron estuvieron viviendo con el hermano de mi madre porque no se podían pagar un piso, hasta que al final pudieron. Nos fuimos para otra ciudad y se compraron un piso, sí, valían por aquel entonces unos 4 millones, pero cuanto pagabas de intereses? un 12%!!! Al final pagaban unos 400 euros de hipoteca y eso que cobraba 600 €. Los electrodomésticos te valían el doble y los muebles que no eran de madera igual también, el doble que ahora. Nosotros eramos de ir a la playa 15 dias, pero en una casa y nos juntabamos todos los primos, por lo menos 12. Eso, si se podía ir algún verano, los domingos era ir al campo y apenas tocábamos restaurantes. Y teles caras? Mis padres tuvieron el frigorífico y la tele durante 25 años, así que la cambiamos cuando no había remedio. La ropa de mi hermano si estaba bien se retocaba y se pasaba a mi persona.
Que no me digan que la situación es más difícil, que no es así. Antes nuestros abuelos se mataban a trabajar en el campo y apenas tenían nada. Había tiempos en los que se pasaba hambre y tiempos en los que no. Y encima hubo tiempos de guerra. Nos quejamos porque somos unos sibaritas y no sabemos lo que no es tener nada. Lo que es aprovechar la comida cuando sobra, o si se te rompe un calcetín en vez de un remiendo se tiran y se comprar otros. Tenemos ropa a espuertas (yo no tengo mucha que tengo que renovar, jajajajaja) y zapatos miles, cuando antes tenías unos para todo. Así que no es que esté la situación más difícil que antes, sino que nosotros vivimos por encima de lo que podemos y no sabemos tener menos.
Así que estoy totalmente de acuerdo con muchas de mis compañeras.
Un saludo.

Que no me digan que la situación es más difícil, que no es así. Antes nuestros abuelos se mataban a trabajar en el campo y apenas tenían nada. Había tiempos en los que se pasaba hambre y tiempos en los que no. Y encima hubo tiempos de guerra. Nos quejamos porque somos unos sibaritas y no sabemos lo que no es tener nada. Lo que es aprovechar la comida cuando sobra, o si se te rompe un calcetín en vez de un remiendo se tiran y se comprar otros. Tenemos ropa a espuertas (yo no tengo mucha que tengo que renovar, jajajajaja) y zapatos miles, cuando antes tenías unos para todo. Así que no es que esté la situación más difícil que antes, sino que nosotros vivimos por encima de lo que podemos y no sabemos tener menos.
Así que estoy totalmente de acuerdo con muchas de mis compañeras.
Un saludo.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro