Yo al contrario que tu Berta, preciso del sol, del buen tiempo para sentirme bién ... así que éste tiempo no me ayuda mucho, pero bueno.. al mal tiempo....
Me imagino cómo deben estar de ricos unos rapantitos de la ría regados con orlando jejejeje

Rosa, ya me parecía que te ocurría algo.. tanto tiempo sin aparecer no es normal el ti.... todos pasamos por épocas más o menos , en la que no nos apetece hacer nada... a mi me afecta muchísimo los cambios de estación, es una tontería pero me afectan... despúes el "mal rollo"se va igua q ha venido....
Me ha hecho mucha ilusión que publicaras la receta de los mejillones .. pero lo que más me ha gustado es que te gustaran



A la pregunta q haces de la lotería... no me tocó nunca nada, pero bueno.. es que tampoco juego

Aqui te pongo la receta de la leche frita.. si te gusta el postre no dudes en hacerlo, por que sale realmente deliciosa.. está sacada del blog de i-recetas (pepinho), lo transcribo exactamente igual q lo puso él. La receta se merece un 10

Ingredientes
50 gr. de harina.
50 gr. de maicena.
700 ml de leche o, como he hecho, parte de nata (250) y restante de leche (450), no más de la mitad.
1 huevo.
200 gr. de azúcar.
Ralladura de limón, cuidando no incluir parte blanca.
Ralladura de naranja, cuidando no incluir parte blanca.
1 ramita de canela.
8 ml. de extracto de vainilla/una rama de vainilla abierta para “infusionar” en la leche/nata.
35 gr. de mantequilla.
Para rebozar:
Harina.
Dos huevos pequeños.
Azúcar y canela molida, proporciones a gusto.
(1) En un cazo al fuego calentamos la leche y nata, si usamos, reservando unos 100 ml., con 100 gr. de azúcar, la ralladura de naranja, limón y la rama de canela. Hervimos removiendo para que se “infusione” y se disuelva el azúcar. Dejamos que repose unos minutos.
Mientras tanto, en un cazo grande u olla, batimos enérgicamente el huevo con la otra mitad del azúcar hasta blanquear. Añadimos la harina y la maicena, seguimos batiendo hasta que no tenga grumos, vertemos la leche que hemos reservado (unos 100 ml) y mezclamos hasta que no haya grumos. Añadimos la vainilla líquida.
(2) Sin dejar de remover, vertemos la nata caliente poco a poco sobre la mezcla principal, retirando las ralladuras y el palito de canela. Llevamos al fuego a temperatura media y calentamos, removiendo constantemente, hasta que haya espesado como una crema. En el último momento, cuando empiece a espesar, batimos enérgicamente para que no tenga grumos.
(3)Retiramos del fuego, dejamos templar y añadimos la mantequilla troceada, removiendo para que se disuelta. Vertemos en un molde (de unos 20x20 cm2) forrado con papel de hornear. Introducimos en el frigorífico hasta que haya cuajado. Serán necesarias unas horas o prepararlo en la víspera.
(4)Cortamos la crema de leche en cubos a nuestro gusto, más o menos gruesos, y rebozamos por harina y huevo. Freímos en abundante aceite de girasol (debe ser un aceite suave para que no le dé sabor), dando la vuelta para que se haga por ambos lados. Cuando tenga un tono dorado la retiramos, escurrimos en en papel absorbente y rebozamos en azúcar mezclado con canela molida, un par de cucharadas por cada cucharilla de canela
Chau, venga, venga..... no te hagas de rogar... FOTO, FOTO, FOTO, FOTO...

Taxa, tú tb a dieta???? pero mira que sois....

Al resto q nos leeis y entrais un beso muy muy grande
Q tengais un excelente día


