¿Comida para aquellos no tienen mucho dinero?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
fumarola33
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5069
Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
Ubicación:CORUÑA

Mensaje por fumarola33 » Jue 28 Ago 2008 19:42

En España si quieres comer barato y bien se pueden hacer las legumbres, pues tanto con lentejas, garbanzos o judías secas puedes hacer bastante cantidad con un paquete de 1 kg., luego les añades los ingredientes según tu presupuesto, puedes hacer desde unas fabes con almejas hasta un potaje de garbanzos con un chorizo y unos huesos de ternera, los dos van a estar deliciosos y con un precio muy diferente. Son platos sanos y energéticos.
Los platos con huevos también te pueden salir muy económicos, una tortilla o unos huevos a la cubana, y con las patatas pasa lo mismo, puedes hacer unas ricas ensaladas de patata con los ingredientes que se adapten a tu bolsillo, pero si les añades cebolla muy picadita, perejil, aceite y vinagre ya van a estar buenas, si les pones huevos, atún y colas de langostinos cocidas van a estar mejores, pero no por ser mas sencillas dejan de estar sabrosas.
El arroz que tanto utilizamos en España y en tantos platos diferentes, sabrosísimos todos.
En realidad si nos paramos a pensarlo hay platos que pueden resultar muy económicos, lo que pasa es que nos vamos al pescado y el marisco que está por las nubes, pero unos mejillones no son muy caros, se pueden preparar ricos y además son muy alimenticios.
Así hay cantidad de platos en la gastronomía española, en cad región hay infinidad de ellos, sólo es cuestión de pararse un poco, seguro que comeríamos más barato y estaríamos mejor alimentados, que hoy en día todo se reduce a carne y pescado, y si falta en la mesa parece que ya no iremos bien comidos.

Avatar de Usuario
pakyan
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:Mié 20 Sep 2006 02:00
Ubicación:Donde el corazón me lleve.
Contactar:

Mensaje por pakyan » Vie 29 Ago 2008 18:55

Yo recuerdo que cuando era pequeña mi madre hacia GACHAS de harina, era una comida muy barata... :D ... aunque a mi me daban un asco... :cry: … intentaba comérmelas, pero cada vez que me metía una cucharada en la boca me daban arcadas ... :lol: :lol: :lol:

Te pongo este enlace en el que hay muchas comidas típicas de las de antes.

http://club.telepolis.com/guadalaviar/gastronomia.htm

Avatar de Usuario
soleado12312
Novata/o
Mensajes:7
Registrado:Mié 20 Ago 2008 02:00
Ubicación:Georgia, EE.UU.

Mensaje por soleado12312 » Jue 04 Sep 2008 04:27

Hola,

Gracias a todos por sus consejos y pensamientos. Leí un libro entero sobre la cocina de España y tomé apuntes. La biblioteca en mi pequeño pueblo tiene esa 1080 Recipes por Simone e Inés Ortega. Es el libro con dibujos que parecen ser hechos con pincel. ¿Han oído de ésta? ¿Es buena? ¿Debo probarla?

Por sus consejos ahora voy a probar:

Migas
Migas de la Vera
Sopa de ajo
Gachas
Una tortilla a la Española con patatas.

Hace unos minutos compré una latita de pimentón de la Vera. La marca es La Chinata. ¿Han oído de ésa marca? ¿Sirve con las recetas? Es dulce y ahumado, la única variedad que había. El otro día busque el jamón serrano pero solamente había prosciutto. Tenemos tocino.

El chorizo: tenemos chorizo pero es al estilo Méxicano - una mezcla de carne de puerco molido con especias... no es "encurtido"/seco. Jamás pruebo el chorizo español, tampoco la morcilla.

Lista de cosas para probar: el chorizo español, la morcilla, el jerez, una horchata de chufa...

Quiero enseñarles esta página que econtré buscando información sobre las gachas;

http://lacocinadesiempre.blogspot.com/

Contiene muchas recetas tradicionales.

:)

Avatar de Usuario
ALOA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3444
Registrado:Vie 17 Feb 2006 02:00
Ubicación:en to el medio

Mensaje por ALOA » Jue 04 Sep 2008 09:10

Ahyyy las gachassss... en el pueblo de mi madre en Cuenca son muy típicas y a mi me encantaban de pequeña y ahora... lástima que engorden, mi abuela las hace con "harina de Almortas", que ahora esta prohibida pero que en tiempo de guerra comieron todos como enanos y allí tienen todos una naturaleza envidiable, mi abuela tiene 87 años y esta mejor que yo, se hace no se cuantos kilometros todos los días... una pasada.
La harina de Almortas, se saca de los "titos", que no me hagaís muchos caso, pero creo que son una especie de haba seca que se tueste y se muele, bien, pues fries unas patatitas como para tortillas, pero pocas, en esa sarten hechas la harina y el pimentón y el agua, y dejas que espesen y ya esta... hay muchas gente que le añade chicharrones, jamón, chorizo, pero en casa siempre se han comido solas y luego con torreznitos a parte.. uhmmmmmmm, cuanto tiempo.....

Ahhhh!! y el tradicional "moje", que yo soy muy conocida en el pueblo, pq decían que de pequeña metía hasta el codo!!! :lol: , abres una lata de medio de tomate natural, le picas una cebollita, una lata de sardinas, una de aceitunas y dos huevos cocidos, y alaaaaaaa a mojar...... :babas:

Por supuesto, cualquier guiso de patata era lo que se comía en tiempos de guerra, mi padre dice que se salvo gracias a la patatas de su pueblo, siempre tenían un perolo cociendo, y paso a ser la comida de los cerdos, para darsela a los niños. Patatas con costillas, patatas con bacalao, el potaje de SEmana Santa, todo tipo de legumbres.... :beso:

Avatar de Usuario
teni
Novata/o
Mensajes:8
Registrado:Jue 08 Nov 2007 02:00

Mensaje por teni » Jue 04 Sep 2008 09:17

¿La harina de almortas esta prohibida? Jo pues en mi pueblo (tambien de Cuenca) se siguen haciendo con esa harina y estan... Mis primos nos reunimos de vez en cuando para hacerlas a fuego en el campo. ¿y la version dulce de las gachas, las puches!!! las hacian para desayunar y a mí, mi madre me las hacia de pequeña para merendar... jo que ricas

Avatar de Usuario
magari
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:540
Registrado:Lun 25 Jul 2005 02:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » Jue 04 Sep 2008 10:05

eu escribió:el problema es que lo que antes era comida humilde, ahora está por las nubes, han subido mucho las verduras, las frutas ... sale más barato comprar croquetas congeladas o pizzas preparadas, por ejemplo la menestra casera (una plato tradicional que mezcla varios tipos d everdura) ya no la hace casi nadie, por un euro compras una bolsa de congelado, mientras que comprar las verduras, limpiarlas y prepararlas te sale mucho más caro

fijate hasta donde llega el tema que una conocida marca de gazpachos (una sopa fría muy popular en España) ha hecho este año su publicidad aludiendo al precio, que sale más económico el brick del gazpacho que si compras los tomates y lo demás

una pena :(

a mí me gustaría puntualizar algo, y es que comprando las verduras y frutas en un supermercado, que están envasadas y plastificadas, sale mucho más caro (incluso 3 veces más) que compradas a granel en la frutería del barrio.
Es indudable que los precios están todos por las nubes, es un escándalo. Pero yo sigo pensando que por 6 € se compran verduras para comer dos o tres día, pero con ese mismo ¿cuánta carne puedes comprar? apenas para una comida.

soleado, aquí tienes mi receta de migas favorita, que es como se prepara en mi casa de toda la vida. Me la enseñó mi abuela.
http://eldelantalverde.wordpress.com/2006/01/15/migas/
También ella me enseñó el gazpacho tradicional y la sopa de tomate:
http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... adicional/
http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... de-tomate/

.

Avatar de Usuario
Merymelisa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Contactar:

Mensaje por Merymelisa » Jue 04 Sep 2008 10:35

Hola soleado me alegra leerte de nuevo, ese es el problema que veo que tienes para hacer nuetras recetas la poca variedad de ingredientes que puedes encontrar por alli. Aunque decirte que el pimenton es de buenisima calidad :up: :up: :up: :up: :up: y de la Vera que tiene denominacion de origen, que pongo aqui la pagina http://www.pimentonvera-origen.com/principal.htm y la marca que tu has comprado esta aqui http://www.lachinata.com/.

La pagina que pones es estupenda :up: :up: :up: :up: :up: y ademas recetas riquisimas y muy bien explicadas, no creo que tengas problemas con las que quieres empezar haciendo. Una cosa no te preocupes si haces algun plato y no te gusta, a nosotros nos puede pasar igual, yo hay recetas que me gustan y otras no tanto, pero lo principal es probarlo.

Otra cosita a la tortilla española a veces le añadimos cebolla con las patatas se hace a fuego medio para que no se queme y le da un sabor muy agradable y sale mas jugosa, pero eso es al gusto, habra personas que te digan que les gustan mas con ella y otras que sin ella. Puedes probar a ver que te parece a ti.

Bueno un saludo y me alegra un monton que te guste tanto nuestra gastronomia :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Merymelisa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2503
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Contactar:

Mensaje por Merymelisa » Jue 04 Sep 2008 10:54

Hola de nuevo se me habia olvidado decirte que la autora de ese libro no la conicia pero como tantos otros autores de libros que tambien desconocemos, aunque es o era por que creo que ha fallecido, una gran autora de libros de cocina que segun ella siempre probaba antes de ponerla y que es una coleccion de recetas de siempre. La verdad que tiene que estar muy bien ese libro.

Te pongo informacion sobre ella, en esta pagina puedes ver http://www.xornal.com/article.php?sid=20080702110123

Avatar de Usuario
begojjj
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5455
Registrado:Vie 31 Ago 2007 02:00
Ubicación:Dónde llueve

Mensaje por begojjj » Jue 04 Sep 2008 11:50

Hola,.. creo que hay que tener en cuenta que nuestros mayores, tuvieron que ingeniarselas para no pasar hambre,...( espero que nosotros no tengamos que pasar por ello )...

En Canarias, cuando la guerra, la gente recurría mucho al Gofio, que es harina de maíz,.. que podía ser tostada o no,...todo molido,.. aún sigue siendo consumida en mi tierra,.. y ya no sólo se aplica para la leche, potajes,.. o las pellas de gofio ( con el caldo de pescado se hacía bolas y cada uno coge un trozo ).

En mi tierra, también es costumbre comer el potaje ,una vez sacado de la olla con trozos de queso de la tierra .

Yo tengo el libro de 1080 recetas,..es muy famoso, la señora se murió este año creo recordar.... es un libro auténtico,.. no hay ni una receta que no fuera probada por ella antes de hacer el libro,...yo he hecho algunas y he tenido buen resultado y son recetas de toda la vida,...cierto que en cada región uno lo de hace de una manera u otra.

Yo con esto de la crisis,.. intento aprovechar todo lo que puedo,.. si hago un potaje, pongo más agua para sacar un caldito extra de verduras y utilizarlo para alguna sopa por ejm,..es sólo meterlo en el congelador y tenerlo siempre a mano.

Y estoy de acuerdo,.. que a veces sale más rentable comida de industria que hacerlo nosotras,...yo las ensaladas, las compro ya en bolsas envasada , como es la lechuga , porque en mi caso, aqui se come poca, y si compro una entera, se me hecha a perder..... así me pasa con el pimiento,...

Yo odio el pimiento, sólo pongo un poco en las comidas,..por ese motivo ya lo compro congelado, al igual que la cebolla :nodigona: .

El pescado también lo compro congelado en una tienda especializada,...porque me sale más barato,...( aunque hoy en día y está todo por las nubes )

Yo creo que es como nuestros abuelos,..aprovechamos todo lo que nos pueda sobrar,....con el pollo asado si sobra, se hacen las croquetas (que yo aún tengo que aprender hacerlas ).... o el pan, pan rallado, migas,.. etc.

Esta claro que hay que mirar muy bien donde se compra,..porque si vas al mercado es más barato,.. pero es que a veces por no tener que ir hasta allí terminas en el super de al lado :nodigona: ...igual ocurre en los super hay unos más baratos que otros,.. pero no puedes estar recorriendote el barrio entero mirando precios.... :nodigona:

Bueno ya nos contarás por allí que tal se come,... a mi me han dicho que no muy bien,.. pero supongo que no conocen la gastronomía del país.

Besitos bego

Avatar de Usuario
soleado12312
Novata/o
Mensajes:7
Registrado:Mié 20 Ago 2008 02:00
Ubicación:Georgia, EE.UU.

Mensaje por soleado12312 » Vie 05 Sep 2008 23:45

Begojjj quería saber un poco de lo que comemos acá.

Vivo al sudeste del país a lo bajo de la sierra de las montañas Appalachian. Mas alto en las montañas en el pasado la gente no tenía de electricidad, etc. Se tenía que apoyarse con una gran familia. Por la segunda guerra mundial la gente cultivaba huertos que se llamaban victory gardens que quiere decir huertos de la victoria. Para mucha gente casi todo lo que comía tenía que cultivar y enlatar (en frascos de tipo Mason). Se cultivaba patatas, muchas legumbres, maíz, calabacines, tomates... Tres otras verduras que son imprescindibles si hablamas de la cocina del sur son el quingombó (okra), las hojas verdes de cierta miembro de las berzas que se llama collard greens y el boniato/la batata (sweet potato).

Os pongo una lista de algunas cosas que se come.

Biscuits - es cierto pan hecho de 1. harina (no integral) de trigo sureña que tiene menos proteina y da una textura más delicada, 2. una grasa como la manteca o la mantequilla, 3. una levadura como la levadura en polvo - en el pasado se usaba métodos varios para leventar el biscuit porque no había este polvo, 4. un líquido - agua, leche y 5. sal. Se come el biscuit a cualquier ahora con cualquier cosa. En la mañana se los comen tal vez con mermelada o llenos de carne - pollo, cortes de puerco y salchicha de puerco, huevo y/o queso. Por el almuerzo o cena se suelen servirlos con nada mas que mantequilla. Estos también se puede hacer con el suero de leche y son exquísitos.

Grits - efectivamente el mismo que la italiana polenta aunque sea un poco mas aguado - una gacha de maíz molido.

Cornbread - un pan hecho de maíz molido, una levadura, agua/leche, y sal. Se suele hacerlo en un sartén de hierro. Se suele comer este Cornbread con...

Pinto beans, blackeyed peas, butterbeans, speckled butterbeans, and great northern beans - todos estos son legumbres que se cocinan por ahoras - tal vez con un trozito de puerco.

Barbeque - son maneras de preparar la carne - fue perfeccionado por los negros que cocinaban cortes inferiores de carne por horas a fuego muy lento ahumándola. Se sirve con una salsa que suele ser de tomate, vinagre, cebolla, ajo, chile y endulzante.




Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro