fumarola33 escribió:ana8802 escribió:yo hago el membrillo de la siguiente forma:
limpio bien los membrillos quitandoles la pelusilla y pipas pero sin pelarlos y los parto en trozos, los cubro de agua y los cuezo hasta que el membrillos al pincharlos con un tenedor se ve que estan blandos. los escurro el agua los paso por un pasa pure y los peso. añado la misma cantidad de azucar que el peso de los membrillos y los pongo en una cazuela dando vueltas constantemente (procurando darlas con una cuchara de madera y bien protegida la mano porque salta bastante y quema). Se sabe que ya esta cuando la cuchara al dar las vueltas casi se mantiene de pie.
Ponerlo en recipientes adecuados (pirex, ceramica, etcc..) y dejar reposar hasta que se quede duro.
Así es parecido a como los hacía yo antes, pero eso da mucho trabajo, estar siempre removiendo y con riesgo de quemarte. Ahora lo hago de esta otra forma, es más sencillo, ni tienes que remover, ni te quemas y queda igual de bien.

Yo antes lo hacia como Ana8802 pero era muy trabajoso y al final la textura era un poco más gruesa para mi gusto. Pero desde que aprendí la otra receta, igual que fumarola, solo que yo pelo los membrillos, es una maravilla por que no tienes que estar removiendo y se tarda muy poco en cocer.
En cuanto a la pregunta de Merymelisa, yo creo que lo has hecho todo muy bien, pero creo que lo del color del membrillo depende de la calidad de este. Yo suelo hacer varias tantas, unas veces compro los membrillos, otras me los traen del pueblo , o los compro en diferentes sitios y ninguno que me queda igual que el otro, pero de sabor todos muy buenos.