Cheesecake con Maracuyá:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
Mar_de_las_antillas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1468
Registrado:Lun 26 Dic 2005 02:00
Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por Mar_de_las_antillas » Jue 21 May 2009 17:00

:D gracias Oscar por la receta. Se vé riquísima :plas: :plas: :plas:

La parchita cómo la llamamos nosotros (Fruta de la pasión) o maracuyá cómo se dice en portugués es una de las mejores frutas tanto para postres, cómo para jugos o para cortarle una tapita y comerla de cucharilla :lol: :lol: :lol: , es una fruta maravillosa sobretodo en la mousse de parchita que tanto gusta.

Avatar de Usuario
Oscar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2904
Registrado:Dom 21 Mar 2004 02:00
Ubicación:Lima - Perú
Contactar:

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por Oscar » Jue 21 May 2009 20:40

Mar_de_las_antillas escribió::D gracias Oscar por la receta. Se vé riquísima :plas: :plas: :plas:

La parchita cómo la llamamos nosotros (Fruta de la pasión) o maracuyá cómo se dice en portugués es una de las mejores frutas tanto para postres, cómo para jugos o para cortarle una tapita y comerla de cucharilla :lol: :lol: :lol: , es una fruta maravillosa sobretodo en la mousse de parchita que tanto gusta.
Tienes razón Mar, el maracuyá es una fruta deliciosa que permite utilizarla en diferentes preparaciones, yo, mayormente, la utilizo en preparar refrescos en verano y en invierno con hielo y ron :lol:. Gracias a los diferente climas que tenemos en Perú, podemos disfrutar de ella durante todo el año, y es que es tan fácil de reproducirse, que basta sembrar una semilla para que brote.

:beso: Oscar

Avatar de Usuario
Mar_de_las_antillas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1468
Registrado:Lun 26 Dic 2005 02:00

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por Mar_de_las_antillas » Jue 21 May 2009 22:18

Tienes razón Mar, el maracuyá es una fruta deliciosa que permite utilizarla en diferentes preparaciones, yo, mayormente, la utilizo en preparar refrescos en verano y en invierno con hielo y ron :lol:. Gracias a los diferente climas que tenemos en Perú, podemos disfrutar de ella durante todo el año, y es que es tan fácil de reproducirse, que basta sembrar una semilla para que brote.

:beso: Oscar[/quote]


con ron? pues a darnos tus recetas por favor! :lol: :lol: :lol:

recuerdo que mi abuela cuando tenía muchas,les quitaba la pulpa, pesaba y agregaba la mitad del peso en azucar, lo llevaba a cocinar , despues lo envasaba en botellas de vidrio y las guardaba en la nevera, para cuando tenia sed, añadia agua y hielo.

:up: :up: :up: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
seviyana_85
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5728
Registrado:Mar 21 Mar 2006 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por seviyana_85 » Vie 22 May 2009 00:12

umm que rica me encanta las tartas d queso y que buena combinacion!

Avatar de Usuario
quebueno
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7515
Registrado:Vie 16 Dic 2005 02:00

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por quebueno » Vie 22 May 2009 08:35

oscar amigo, q dlicia de bocado! :meapunto:
genial. mil besotes :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Oscar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2904
Registrado:Dom 21 Mar 2004 02:00
Ubicación:Lima - Perú
Contactar:

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por Oscar » Sab 23 May 2009 16:47

Mar_de_las_antillas escribió:Tienes razón Mar, el maracuyá es una fruta deliciosa que permite utilizarla en diferentes preparaciones, yo, mayormente, la utilizo en preparar refrescos en verano y en invierno con hielo y ron :lol:. Gracias a los diferente climas que tenemos en Perú, podemos disfrutar de ella durante todo el año, y es que es tan fácil de reproducirse, que basta sembrar una semilla para que brote.

:beso: Oscar

con ron? pues a darnos tus recetas por favor! :lol: :lol: :lol:

recuerdo que mi abuela cuando tenía muchas,les quitaba la pulpa, pesaba y agregaba la mitad del peso en azucar, lo llevaba a cocinar , despues lo envasaba en botellas de vidrio y las guardaba en la nevera, para cuando tenia sed, añadia agua y hielo.

:up: :up: :up: :beso: :beso:[/quote]

Pones 1 o 2 maracuyá (la parte comestible) en la licuadora/batidora, le añades agua y azúcar al gusto, lo cuelas, y sirves en un vaso largo, con hielo y 2 onzas de rón. :fiesta: Delicioso

Avatar de Usuario
Oscar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2904
Registrado:Dom 21 Mar 2004 02:00
Ubicación:Lima - Perú
Contactar:

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por Oscar » Sab 23 May 2009 16:49

quebueno escribió:oscar amigo, q dlicia de bocado! :meapunto:
genial. mil besotes :beso: :beso:
Gracias María, para ti también mil besotes.

Oscar

Avatar de Usuario
Juani47
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:883
Registrado:Dom 30 Sep 2007 02:00

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por Juani47 » Sab 23 May 2009 19:08

Oscar tiene que estar deliciosa, la maracuyá me encanta, yo como la he tomado ha sido en helado

siempre que lo veo lo pido, junto al de limón son los dos helados que mas me gustan sobre todo aciditos

uuummmm......lo que no he visto nunca es el fruto,para comprarlo natural. Gracias por tu receta.

:plas: :plas: :plas: :plas: :up: :up: :up: :up: saluditos

Avatar de Usuario
Mar_de_las_antillas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1468
Registrado:Lun 26 Dic 2005 02:00

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por Mar_de_las_antillas » Dom 24 May 2009 19:54

Oscar escribió:
Mar_de_las_antillas escribió:Tienes razón Mar, el maracuyá es una fruta deliciosa que permite utilizarla en diferentes preparaciones, yo, mayormente, la utilizo en preparar refrescos en verano y en invierno con hielo y ron :lol:. Gracias a los diferente climas que tenemos en Perú, podemos disfrutar de ella durante todo el año, y es que es tan fácil de reproducirse, que basta sembrar una semilla para que brote.

:beso: Oscar

con ron? pues a darnos tus recetas por favor! :lol: :lol: :lol:

recuerdo que mi abuela cuando tenía muchas,les quitaba la pulpa, pesaba y agregaba la mitad del peso en azucar, lo llevaba a cocinar , despues lo envasaba en botellas de vidrio y las guardaba en la nevera, para cuando tenia sed, añadia agua y hielo.

:up: :up: :up: :beso: :beso:
Pones 1 o 2 maracuyá (la parte comestible) en la licuadora/batidora, le añades agua y azúcar al gusto, lo cuelas, y sirves en un vaso largo, con hielo y 2 onzas de rón. :fiesta: Delicioso[/quote]



:D gracias Oscar por la receta. Cuando vaya al super compro las parchitas :up: :up: :up: :beso:

Avatar de Usuario
capisi
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9926
Registrado:Vie 19 Oct 2007 02:00
Ubicación:Elche
Contactar:

Re: Cheesecake con Maracuyá

Mensaje por capisi » Dom 24 May 2009 20:18

:o :o :o
:plas: :plas: :plas: :plas:
:up: :up:
:meapunto: :meapunto:
esta ahi que probarla
:beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro