Paca_porras escribió:
No se os ocurra poner Blonda de papel en el bajo de la tarta....

Soy mas burra.. claro como aquello parecia un manantial de almibar de ron.... Dominicano.. Jajaja.... la bloda se deshizo y tuve que arrancarla como pude y me parece que debajo debe haber algun trozo de papel.. asi que avisare a mi amiga que para eso hay confianza y es mi segunda tarta... jejejeje.....
*¿Que poneis debajo de las tartas fondant? ¿Me ha parecido ver que una baldosa?
Paca, acabo de ver esto de Belenciaga, puede que te sirva para otras tartas algo... chorreantes
Mantel blanco planchado y almidonado para diario?{Belenciaga}
Ya sé que este no es el foro de manualidades,

ya el puesto el OT, pero cuando una idea me resulta cómoda o útil, me gusta compartirla con quienes me " soportan" a diario. Espero que no os moleste que lo ponga aquí.
Mantel blanco planchado y almidonado para diario?, me encantaría.
Una de mis “autoimposiciones” cuando me vine a vivir sola fue no bajar la guardia en la cocina ni en la mesa.
Un truco que siempre funciona contra la ansiedad y el comer desordenado y compulsivo es crear armonía y estética en todo lo que atañe a la comida… una mesa bien puesta, con unos platos bien presentados nos relajan.
Claro que pretender poner a diario un mantel bordado de hilo es impensable, y si se tienen niños es además una locura. Pero,

y si pudiéramos tener unos manteles individuales siempre relucientes y como recién almidonados, que desafiasen hasta los mismísimos espaguetis y su inseparable pomodoro?
A ver que os parece, este mantelito de merienda.
Café y chocolate, mis manchas favoritas.
Aquí están las manchas.
Y llega la socorrida servilleta
y lo deja como nuevo
Pongo el paso a paso.
Ahora que estamos en plena temporada de forrar libros, igual os quedó por casa algún rollo de ese forro adhesivo transparente.
Tomáis la medida del mantel que vais a plastificar.
Cortáis y retiráis el papel protector y lo ponéis encima de una superficie lisa, una mesa p. e., con la cara de pegamento hacia arriba.
Ponéis encima el paño, alisáis con las manos estirándolo y apretándolo para que se peque bien. Cortáis otro trozo del mismo tamaño, se quita el papel protector y se pega al paño. Se repite el estirado y con la parte de atrás de las tijeras, o de un cuchillo se recorren los bordes para pegar las dos láminas e impermeabilizar.
Solo nos queda recortar los bordes.
Otras aplicaciones?
Pues para las blondas sobre las que ponemos tartas remojadas que al cortar siempre nos va algún trozo de papel al plato, o para unas blondas pequeñitas convertirlas en posavasos .
Y seguro que se os ocurren otras muchas cosas
Espero que os sea útil y os guste la idea[/quote]