Como os comente estas son algunas fotos de las cosas que cocine este fin de semana, si mirais cuando se hicieron pondra otro mes es que no tengo actualizada la fecha pero son de este fin de semana
Primero la focaccia con masa madre liquida es de Maria Dolores, tengo desde hace tiempo la masa madre y la utilizo muy poco, asi que me decidi a usarla esta semana, y salio estupenda, por mi cuenta le añadi queso rallado y oregano y queda muy bien.
Esta es la receta yo se la copie a Maria Dolores y ella dice que la copio de Missis
Mi focaccia (aunque el origen es de Bárbara)
Unas horas antes, pongo medio vaso de aceite de oliva con 3 o 4 ajos machacados , incluso con piel, que luego se quitan , son solo para dar sabor, y un buen ramillete fresco de romero…yo también le pongo sal…
Parto de la receta de pan básico de noradebon , ya que tengo masa madre . Con cualquier receta que hagáis de pan básico…serviría
INGREDIENTES
* 500 gr. de harina
* 230 gr. de agua
* 20 gr. de aceite
* 75 gr. de masa madre Líquida d'Eric Kayser
* 1 cta. de sal
* 10 gr. de levadura de panadero yo levadura seca
* Una pizca de ácido ascórbico yo zumo de limon un poco
Le puse queso rallado y oregano
ELABORACIÓN
* De la masa en la th: - Poner los líquidos en la th, añadir la levadura 10 seg vel 3.
* Añadir la masa madre, ácido ascórbico. 10 seg vel 3.
* Incorporar la harina y la sal. 2 min vel espiga.
* Le doy un amasado a mano y dejo levar con tranquilidad ( yo incluso lo dejo en la nevera toda la noche) bien tapadita en un bol cerrada con plástico aceitado.
* Cuando la masa haya "subido", sacarla del bol y amasarla sobre la superficie durante 1 minuto. Solamente para que salga el aire. Enharinar la bandeja del horno abundantemente y poner la masa dentro. Darle la forma de la bandeja con las manos o con un rodillo. No importa la perfección, se trata de un pan rústico.
* Verter el aceite sobre la masa(.Yo le pongo..casi todo ...pero dejo como un dedo o dos...para el final) Quitarle los ajos antes (que solamente son para dar sabor) pero dejar el romero. Sin miedo, verter el aceite, que debe quedar abundante. Ahora, hundir los dedos de ambas manos dentro de la masa, para que penetre el aceite. A lo bestia. Hasta el fondo. Hay que agujerear todo el pan con los dedos. De arriba a abajo. Sin miedo. Dejar los agujeros así como queden. Poner la masa con la bandeja de nuevo a reposar. Esta vez 45 minutos. Sin tapar.
* Cuando la masa esté casi lista, ir calentando el horno muy caliente.. 240-250 º. Pasados los 45 minutos o lo que corresponda, agarrar la bandeja (que estará espectacular) y meterla en el horno. Solamente 15 minutos. Si queréis, y para resultados requeteóptimos, rociar las paredes del horno con un pulverizador lleno de agua al introducir el pan y otra vez pasados dos minutos. Sacad el pan. Rociar con más aceite virgen.(entonces es cuando yo le pongo el resto del aceite del vaso) Se puede comer tan pronto como deje de quemar.
Les gusto mucho puse de primero unos caracoles a los que no les saque foto y con la focaccia mojaron en la salsa un buen rato
Patacas Cajun en Microondas, estan muy buenas y se hacen rapidisimo entre ocho y 10 minutos dependiendo de la clase de la patata y cantidad, ultimamente estoy utilizando mucho el micro
Cordero al horno asado lentamente es de Nuska, nunca lo habia hecho de esta forma, y en mi casa dicen que esta aun mejor que de la otra manera.
receta de Nuska yo lo puse con papel de aluminio y estuvo el mismo tiempo que dice ella, salio muy tierno. En el horno a
150 grados, y la he tenido así cinco horas, más 20 minutos, justo antes de servirla, a 200 grados. Todo el tiempo tapada con papel de horno (No me quedaba de aluminio, que cierra mejor) y con todos los ingredientes desde el principio (sal, aceite, tomillo, romero, pimienta, ajo en polvo , cebolla en polvo, vino blanco generosamente y un poco de agua) Espectacular, mucho mejor que con el horneado fuerte tradicional...
Buñuelos la receta es de Mongeta, y se la copie a Cane, y no me salieron muy bonitos pero de sabor buenisimos ricos ricos
BUÑUELOS DE CUARESMA
Receta de mongeta, foro Mundo recetas.
Ingredientes:
150 gr. de crema pastelera aromatizada con vainilla
100 gr. de harina
75 gr. de mantequilla
125 ml. de leche
2 - 3 huevos (he puesto 2 grandes)
1 cucharada sopera de anís seco
1 poquito de canela
1 poquito de sal
1 cucharadita de te de matalaúva (opcional) (no he puesto)
piel de limón rallada
Preparación:
Tradiconal y en negrita para thermomix.
Pesar la harina y reservar.
- En un cazo de fondo grueso poner la leche, mantequilla y la sal y llevar a ebullición. En la th, 5 minutos, varoma, vel. cuchara.
- Cuando hierva, retirar del fuego y añadir la harina (previamente tamizada) de una sola vez. Llevar de nuevo al fuego, removiendo hasta que se forme una bola bien seca. Seguidamente, retirar y poner la pasta en un bol. Dejarla enfriar un poco y añadir la crema pastelera. En la th, añadir la harina y remover 30 segundos vel. 5, bajar el vaso de la peana para que vaya enfríando, unos cinco minutos, colocarlo de nuevo, añadir la crema pastelera, ho he puesto 200gr, y remover 15 segundos, vel. 5
- Añadir a la masa las esencias y, a continuación, los huevos uno a uno. El último lo incorporaremos a cucharadas hasta obtener una masa brillante, espesa pero suave. Si no es necesario, no utilizar la totalidad del tercer huevo.
En la th, poner la máquina a vel. 5 e ir echando los huevos batidos en la tapadera, con el cubilete puesto, para que caigan poco a poco.
- Freir a temperatura moderada y constante en un aceite de sabor suave. Una vez fuera de la sartén, se pueden salpicar con anís seco y rebozar con azúcar.
**Sugerencia buenísima de mongeta:
Yo pongo la masa en una manga pastelera con boquilla estrellada. Utilizo un guante de látex para la mano derecha que unto con aceite y en el que deposito porciones de masa que traslado a la sartén.
Es un sistema personal que a mi me es cómodo, pero cada "maestrillo tiene su librillo".
Editado para poner las recetas
Si quereis alguna de las recetas decidmelo y las pongo rapidamente.
