buenos días amores!!!
Hoy parece que el tiempo nos dá una tregua, en éstos momentos aquí hace sol

y el cielo está casi despejado

, pero nos mantendremos alertas,...
Rosa,.. nunca probé ni hice pimientos caramelizados,..en casa no me los tomarían,... pero a mi me chiflarían!!! el otro día probé en Portugal bacalao al que le ponían encima cebolla caramelizada, y estaba buenísimo!!!! gracias por el desayuno
Fumarola,... como vas??
bori,... esos suspiros tienen que estar de muerte,..a mi tb se me está dando por las galletas, pastas y demás,... son temporadas
de todos modos os quiero enseñar, un bizcocho que tiene Canelona en su blog, es de nata y almendra en la superficie, totalmente recomendable!!!
Ingredientes
Para la cobertura:
150 grs de granillo de almendras
100 grs mantequilla
100 grs azúcar
30 ml agua
Para el bizcocho:
150 grs de azúcar
3 huevos
200 grs nata líquida
200 grs harina
1 sobre levadura royal
una pizca de sal
Elaboración
La receta original está realizada con tmx, yo la hice adaptándola al método tradicional.
Primero realizamos la cobertura, para que cuando la vayamos a utilizar esté tibia. En una cacerola ponemos al fuego la mantequilla, el azúcar y el agua, hasta que se deshaga la mantequilla (se podría hacer en el micro). Una vez deshecha mezclamos con el granillo y reservamos. (Rebajé un poco las cantidades de materia grasa, en la receta original empleaba 130 grs de mantequilla)
Procedemos a elaborar el bizcocho, batimos los huevos y el azúcar hasta que nos queden espumosos y hayan doblado su volumen. Incorporamos la nata.
Añadimos la harina, levadura y sal tamizada a la mezcla anterior y removemos la masa.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado y enharinado (el mío era de 15x20 cm), introducimos en el horno precalentado a 180º, durante 20 o 25 minutos, se hace enseguida.
Pasado el tiempo, desmoldamos el bizcocho y extendemos la cobertura que tenemos preparada con ayuda de una cuchara y volvemos a introducir en el horno con la función grill para que se tuesten las almendras. No os despistéis que se doran en nada.
Retiramos del horno y dejamos enfriar el bizcocho, si queremos se puede espolvorear con azúcar glass si lo deseamos.
Con la cobertura queda ideal, pero sin ella el bizcocho no tiene desperdicio. Pienso que podríamos sustituir el granillo por almendra laminada y quedar igual de rico. Canelona comenta que a ella se le cuarteaba la cobertura y recomendaba ponerle huevo batido, ... a mi no me ha pasado, no sé si será debido al tiempo de horneado de las almendras...
A alguna le suecede que al llevar algun tiempo escribiendo , las líneas y los renglones bailan??? es que es un rollo
Que tengais un buen día
