NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...:
- Ovillar
- Cocinera/o
- Mensajes:1280
- Registrado:Vie 13 Feb 2009 11:54
- Ubicación:Santander
Hola a todos. He recalado aquí por casualidad y quiero contaros algunas cositas sobre los lacteos.
Bueno decir que yo hago yogures, quesos frescos, curados... desde hace varios años.
Lo primero si quereis resultados de buena calidad, usad ingredientes de buena calidad.
Un yogur natural sirve para unos 750 cc a 800 cc de leche para hacer yogur. Si quieres un litro de yogur usa un poco mas de yogur.
Las bacterias del yogur se reproducen a partir de los 35ºc, luego si tú calientas la leche con el yogur en una cazuela, a partir de esa temperatura se hace yogur; no necesita mas calor. Mínimo de tiempo: cuatro horas para que tenga consistencia cremosa. ¿ Cómo conseguirlo sin gastar energía? Con un termo. Así de facil. No os dejeis engañar con tanta tecnología.
Si aun así lo quereis en vasitos, yo me hice una yogurtera con tarros de mermelada y una caja de zapatos cuyo interior estaba forada de poriexpan.
Os puedo asegurar que salía perfectos.
Otra cosa, el yogur griego no deja de ser un yogur normal al que le añaden nata.
Si os gusta mas los bífidus, lcasei....etc, se hace exactamente igual, solo cambia la bacteria.
S los quereis para beber, simplemente se baten con la mano.
Cuantas mas horas esten reproduciendose las bacterias, mas ácido será.
Si os gusta el queso tipo quark, philadelphia..., se coje el yogur y de pone en una muselina y se sesuera.
Espero haberos ayudado algo.
Un saludo
Bueno decir que yo hago yogures, quesos frescos, curados... desde hace varios años.
Lo primero si quereis resultados de buena calidad, usad ingredientes de buena calidad.
Un yogur natural sirve para unos 750 cc a 800 cc de leche para hacer yogur. Si quieres un litro de yogur usa un poco mas de yogur.
Las bacterias del yogur se reproducen a partir de los 35ºc, luego si tú calientas la leche con el yogur en una cazuela, a partir de esa temperatura se hace yogur; no necesita mas calor. Mínimo de tiempo: cuatro horas para que tenga consistencia cremosa. ¿ Cómo conseguirlo sin gastar energía? Con un termo. Así de facil. No os dejeis engañar con tanta tecnología.
Si aun así lo quereis en vasitos, yo me hice una yogurtera con tarros de mermelada y una caja de zapatos cuyo interior estaba forada de poriexpan.
Os puedo asegurar que salía perfectos.
Otra cosa, el yogur griego no deja de ser un yogur normal al que le añaden nata.
Si os gusta mas los bífidus, lcasei....etc, se hace exactamente igual, solo cambia la bacteria.
S los quereis para beber, simplemente se baten con la mano.
Cuantas mas horas esten reproduciendose las bacterias, mas ácido será.
Si os gusta el queso tipo quark, philadelphia..., se coje el yogur y de pone en una muselina y se sesuera.
Espero haberos ayudado algo.
Un saludo
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3318
- Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
Ovillar por favor, nos podrías explicar como haces los quesos, que fermentos usas, donde compras estos fermentos, etc, etc...
sí sabes también algún sitio donde enseñen a hacer quesos
gracias

sí sabes también algún sitio donde enseñen a hacer quesos
gracias

- Tisketa!
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:493
- Registrado:Dom 30 Nov 2008 16:30
- Ubicación:Manresa-Barcelona
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
Hola guapa!!NOENTROBCAP escribió:
Tisketa, nos conocemos del post de las nueces de lavado... Prueba con la leche fresca y ya verás como te salen los yogures de película, aunque es verdad que los caseros siempre están riquísimos. Mira, yo soy como tú: tengo las nueces, me hago mi yogur, mi pan, mis jabones...Y con el yogur hago una especie de griego-queso fresco que ya no compramos speisequark ni nada de eso. Por no hablar de depilaciones y todo eso, que también en mi caso son self-made!![]()
En fin, estoy contenta de verte por aquí.Un beso!
Perdon por tardar tanto, tenía que ver el resultado de mis yogures antes de escribiros.
NOENTROBCAP esto es una pequeña familia


Mis últimos yogures fueron con leche de brick, desnatada y leche en polvo. Han quedado super duros, casi parecen queso.


Ovillar, yo también tengo mi yogurtera-caja de zapatos, no está tan bien preparada como la tuya, pero funcionar, ¡funciona!
Estaremos encantadas de que nos instruyas en el arte de los quesos...

Tisketa!
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
Sí, sí, Ovillar, dinos cositas! Yo sólo sé hacer el queso de yogur con el colador...
Lo de la yogurtera forrada con caja de porexpan es una idea excelente...¿Hay que taparla con mantas o basta el porexpan? ¿Funciona también cuando hace mucho frío?
Os digo yo que tenemos que pedir un post fijo de productos lácteos caseros....
Lo de la yogurtera forrada con caja de porexpan es una idea excelente...¿Hay que taparla con mantas o basta el porexpan? ¿Funciona también cuando hace mucho frío?
Os digo yo que tenemos que pedir un post fijo de productos lácteos caseros....

- yulya
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:589
- Registrado:Sab 15 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Cantabria/ breadman, gm c, th 31
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
una cosa, cuantos dias duran estos yogures en el frigo?? si los hago de forma manual en tarros que yo tengo y los tapo con film, me duraran lo mismo que los que van en tarro de yogurtera tapados con tapa??
gracias a todas

gracias a todas



- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
Sí que te durarán lo mismo. Incluso a mí destapados me han durado. ¿Cuánto duran? Yo leo en páginas web que diez días, pero yo creo que en la nevera si están un poco más no hay peligro....vamos, digo yo...
- Ovillar
- Cocinera/o
- Mensajes:1280
- Registrado:Vie 13 Feb 2009 11:54
- Ubicación:Santander
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
Buenas noches a todas, no pensaba yo que os iba a interesar tanto lo que conté de los lacteos.
Bueno, lo que sé es porque hace ya algunos años hice un curso sobre productos lacteos cuando vivía en Madrid. Ahora que he vuelto a mi tierra ( Cantabria) me aprovecho de la materia prima de 1ª calidad que hay aquí.
Como veís hay varias fórmulas para conseguir hacer yogures, todas válidas; aunque con mis venas ecologistas siempre he intentado hacerlos con la mínima energía posible. Incluso en verano con los calores de la meseta aprovechaba y dejaba los yogures hacer en la terraza, al aire libre ( + de 35ºC). Y salían bien buenos. Eso ya no puedo hacerlo en el norte.
Con respecto a los quesos curados, semicurados o frescos tipo burgos, no se hacen con fermentos, ya es un proceso mas laborioso (pero no complicado)en el que se utiliza cuajo. Además la leche para estos casos ya no nos vale la de brick, osea la UHT. Ya tiene que ser leche cruda o en su defecto leche fresca, ya sea vaca, cabra, oveja (o el animal que tengamos a mano)esto es broma, o mezcla de leches.
Yo no hago mucho queso precisamente porque en casa somos muy queseros y hay mucha variedad como para quedarmos solo con una.
¿Qué más......? ah si, el cuajo lo venden en farmacias en formato líquido. Donde yo vivo, hay una empresa que vende para queserias, todo tipo de material, cuajos....etc.
El tiempo que duran estos yogures en el frigo, son unos 15 días si no recuerdo mal, pero la verdad nunca hemos llegado a tardar tanto en tomar cada remesa de yogures caseros.
Si quereis hacer mantequilla, es facíl también: basta tener un brick de nata para montar, o si podeis acceder a comprar leche de vaca cruda, cuando tengais guardado un vaso de nata. Lo poneis en la batidora y pacientemente a batir, y al cabo de un buen rato, sorpresa se convierte en rica mantequilla. Le dais forma y a la nevera. Esta también se puede congelar si sale mucha cantidad.
Pero cuidado con esto, que yo ya quemé alguna batidora.
Bueno espero haber sido de ayuda.
Un saludo
Bueno, lo que sé es porque hace ya algunos años hice un curso sobre productos lacteos cuando vivía en Madrid. Ahora que he vuelto a mi tierra ( Cantabria) me aprovecho de la materia prima de 1ª calidad que hay aquí.
Como veís hay varias fórmulas para conseguir hacer yogures, todas válidas; aunque con mis venas ecologistas siempre he intentado hacerlos con la mínima energía posible. Incluso en verano con los calores de la meseta aprovechaba y dejaba los yogures hacer en la terraza, al aire libre ( + de 35ºC). Y salían bien buenos. Eso ya no puedo hacerlo en el norte.
Con respecto a los quesos curados, semicurados o frescos tipo burgos, no se hacen con fermentos, ya es un proceso mas laborioso (pero no complicado)en el que se utiliza cuajo. Además la leche para estos casos ya no nos vale la de brick, osea la UHT. Ya tiene que ser leche cruda o en su defecto leche fresca, ya sea vaca, cabra, oveja (o el animal que tengamos a mano)esto es broma, o mezcla de leches.
Yo no hago mucho queso precisamente porque en casa somos muy queseros y hay mucha variedad como para quedarmos solo con una.
¿Qué más......? ah si, el cuajo lo venden en farmacias en formato líquido. Donde yo vivo, hay una empresa que vende para queserias, todo tipo de material, cuajos....etc.
El tiempo que duran estos yogures en el frigo, son unos 15 días si no recuerdo mal, pero la verdad nunca hemos llegado a tardar tanto en tomar cada remesa de yogures caseros.
Si quereis hacer mantequilla, es facíl también: basta tener un brick de nata para montar, o si podeis acceder a comprar leche de vaca cruda, cuando tengais guardado un vaso de nata. Lo poneis en la batidora y pacientemente a batir, y al cabo de un buen rato, sorpresa se convierte en rica mantequilla. Le dais forma y a la nevera. Esta también se puede congelar si sale mucha cantidad.
Pero cuidado con esto, que yo ya quemé alguna batidora.
Bueno espero haber sido de ayuda.
Un saludo
- cuxicuxi
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:509
- Registrado:Lun 19 Ene 2009 21:11
- Ubicación:Barcelona
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
Muchas gracias por contarnos cositas sobre los lacteos Ovillar
Entonces, 1 yogur para un litro de leche és poco yogur? Kedarían más espesos con menos leche?
También me ha sorprendido que en 4h estén echos los yogures... yo que los dejo hasta 16h! pensando q cuanto más los deje más cuajados kedarán... no sabía que lo único que aumentaba era el punto de acidez
Bueno, tu no te cortes y cuentanos todos tus secretos lácteos que nos interesan mucho a todas

Entonces, 1 yogur para un litro de leche és poco yogur? Kedarían más espesos con menos leche?
También me ha sorprendido que en 4h estén echos los yogures... yo que los dejo hasta 16h! pensando q cuanto más los deje más cuajados kedarán... no sabía que lo único que aumentaba era el punto de acidez

Bueno, tu no te cortes y cuentanos todos tus secretos lácteos que nos interesan mucho a todas

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3318
- Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
-hace ya algunos años hice un curso sobre productos lacteos cuando vivía en Madrid.
-Donde yo vivo, hay una empresa que vende para queserias, todo tipo de material, cuajos....etc.
Ovillar eres tan amable de poner la dirección de donde aprendiste a hacer queso ¿es una academia de cocina?
y la dirección donde compras el material para hacer quesos
Gracias

- Ovillar
- Cocinera/o
- Mensajes:1280
- Registrado:Vie 13 Feb 2009 11:54
- Ubicación:Santander
Re: NECESITO CONSEJO DE LAS QUE HACÉIS YOGUR...
Hola, mira yo hice un curso de fin de semana (Sabado y domingo a tiempo completo) en un pueblo de la sierra que se llama Valdemanco. El chico se llamaba Juan, y afortunadamente le ha ido tan bien que a montado escuela. Mira la web http://www.tradicion.es" onclick="window.open(this.href);return false;, ahí vas a ver toda la información que necesitas. Si vives en el norte, o piensas pasar tus vacaciones allí, esta primavera- verano voy a organizar unos talleres de lacteos , otro de conservas vegetales y otro de jardín( si todo va como yo quiero).
Los materiales y los tengo de hace mucho tiempo por lo que no he necesitado comprar en este lugar que ya os comenté pero aun así os digo que se llama Quimicas Arroyo y está en Peñacastillo (Santander).
Un saludo
Los materiales y los tengo de hace mucho tiempo por lo que no he necesitado comprar en este lugar que ya os comenté pero aun así os digo que se llama Quimicas Arroyo y está en Peñacastillo (Santander).
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro