AHORA YA NO LE PUEDO HACER NADA...
MACROFOTOGRAFÍA EN COCINA: ¿Os atrevéis?:
- babybbt
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:13383
- Registrado:Mar 04 Jul 2006 02:00
- Ubicación:th31 / KH1170
- Contactar:
estupendoBegochuna escribió:Asj, no es que yo sea una experta pero me gusta la fotografia bastante, y si quieres un consejillo yo te diria , y bueno, en genenal a gran parte de la gente, que el macro no consiste en acercarse mucho y ver una imagen enoooooooooooorme de mucha cosa, porque asi al mogollón agobia , ,la belleza está en la sutileza, un champiñon y el resto emborronado, con mucha luz y poca imagen alrededor que no distraiga ni aturda tanto.
Y al colgarlas aqui hacerlo en un tamaño mas pequeño para que se pueda percibir mejor, no por ver una pantalla llena de granos de arroz bien grandes es mas bonito.
Buscad la luz natural, evitar el flash porque con el macro amarillea y hace sombras muy feas, para enfocar una parte muy pequeña ( por ejemplo solo una galleta de un plato ), poned una A (o una F) grande y viceversa.
Sobre todo etned en cuenta que "menos es mas".
Supongo que este comentario no será muy bienvenido por algunas personas porque la tónica general es la de decirse las cosas lindas y estupendas, pero creo que la critica constructiva es positiva.
Adelante a la gente que se está aventurando a aprender en el mundo de la fotografia, es un placer.
y felicidades a verdaderas artistas que tenemos por aqui de las que aprender mucho.
- flasita
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:569
- Registrado:Mar 10 May 2005 02:00
- Ubicación:Andaluza en Canarias Paraíso Tropical
Difiero en algunos puntos:samo escribió:
Eso en las digitales es automático (algunas tendrá la opción manual, pero es raro). Ese juego lo posibilita las cámaras reflex. Yo tengo una y sí que entiendo de lo que hablas. Pero habrá gente que se habrá quedado con la duda.
Vayamos por partes, las cámaras digitales, pueden ser compactas o réflex (hay otros tipos pero no os quiero liar).
Hay muchas cámaras compactas en las que puedes también modificar parámetros como la abertura y la velocidad de obturación (entre otros como la ISO), cosa que evidentemente también se puede hacer en lasréflex.
La mayor diferencia entre éstas y las primeras, es que las compactas son de óptica fija y las réflex son de óptica intercambiable y que con las compactas no tienes opción a enfoque manual.
El que una cámara sea compacta no quiere decir que no puedas modificar valores de exposición o que todo funcione en automático, aunque bien es cierto que la mayoría de gente que tiene compactas las usa en ese modo. Hay compactas de gama media/alta en el mercado que te permiten ajustar abertura y velocidad de obturación (y algunos valores más).
También con una compacta puedes sacar fotos de agua sedada por ejemplo. En el caso de las Nikon Coolpix, traen un programa especial para fuegos artificiales. Este programa lo que hace es trabajar a una velocidad de obturación baja para que al disparar, el halo de luz que deja el fuego artificial no salga congelado. Pues bien, si ésto lo aplicamos por ejemplo al cauce de un río, conseguimos exactamente lo mismo, que es no congelar el movimiento del agua.
Con respecto al tema del trípode, pues la verdad es que es indispensable en según qué tipo de fotografía, pero si sólo lo quieres para hacer agua sedada, prueba por ejemplo a apoyar la cámara sobre algo estable y disparar. Un buen truco que se usa mucho últimamente es llevar una bolsita de tela llena de granos de arroz. Pones la bolsita de arroz sobre una piedra por ejemplo, y sobre ésta la cámara. La bolsita se adaptará perfectamente tanto a la forma de la piedra como a la de la cámara y te permitirá realizar tomas a velocidades que de otra forma te saldrían movidas. No es como hacerlas sobre un trípode, pero también es cierto que el desembolso económico es mucho menor.
Bueno, no me enrollo más
- samo
- Cocinera/o

- Mensajes:1040
- Registrado:Dom 08 Oct 2006 02:00
- Ubicación:Granada
- Contactar:
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Se me ha olvidado el detalle de especificar lo de "compacta"... ja, ja, ja. Lo siento.flasita escribió:Difiero en algunos puntos:samo escribió:
Eso en las digitales es automático (algunas tendrá la opción manual, pero es raro). Ese juego lo posibilita las cámaras reflex. Yo tengo una y sí que entiendo de lo que hablas. Pero habrá gente que se habrá quedado con la duda.
Vayamos por partes, las cámaras digitales, pueden ser compactas o réflex (hay otros tipos pero no os quiero liar).
Hay muchas cámaras compactas en las que puedes también modificar parámetros como la abertura y la velocidad de obturación (entre otros como la ISO), cosa que evidentemente también se puede hacer en lasréflex.
La mayor diferencia entre éstas y las primeras, es que las compactas son de óptica fija y las réflex son de óptica intercambiable y que con las compactas no tienes opción a enfoque manual.
El que una cámara sea compacta no quiere decir que no puedas modificar valores de exposición o que todo funcione en automático, aunque bien es cierto que la mayoría de gente que tiene compactas las usa en ese modo. Hay compactas de gama media/alta en el mercado que te permiten ajustar abertura y velocidad de obturación (y algunos valores más).
También con una compacta puedes sacar fotos de agua sedada por ejemplo. En el caso de las Nikon Coolpix, traen un programa especial para fuegos artificiales. Este programa lo que hace es trabajar a una velocidad de obturación baja para que al disparar, el halo de luz que deja el fuego artificial no salga congelado. Pues bien, si ésto lo aplicamos por ejemplo al cauce de un río, conseguimos exactamente lo mismo, que es no congelar el movimiento del agua.
Con respecto al tema del trípode, pues la verdad es que es indispensable en según qué tipo de fotografía, pero si sólo lo quieres para hacer agua sedada, prueba por ejemplo a apoyar la cámara sobre algo estable y disparar. Un buen truco que se usa mucho últimamente es llevar una bolsita de tela llena de granos de arroz. Pones la bolsita de arroz sobre una piedra por ejemplo, y sobre ésta la cámara. La bolsita se adaptará perfectamente tanto a la forma de la piedra como a la de la cámara y te permitirá realizar tomas a velocidades que de otra forma te saldrían movidas. No es como hacerlas sobre un trípode, pero también es cierto que el desembolso económico es mucho menor.
Bueno, no me enrollo más![]()
![]()
![]()
![]()
para tod@s.
La mía es digital reflex. Por cierto, en lo que comentaba de las digitales compactas, me refería a lo que tú has hecho referencia, y es que la inmensa mayoría de las personas que usan una digital compacta aplica el modo automático. Es cierto que se pueden modificar los valores, pues de hecho tengo una compacta Hp y los cambio. Pero no es lo habitual. Por defecto estas cámaras vienen con las funciones programadas de forma automática, para que las fotos salgan perfectas. A aquellas personas que suelen trastear las cámaras, se habrán dado cuenta que se pueden modificar muchas cosas, entre ellas la ISO, como bien comentas.
Pero yo, sinceramente, cambiar los valores de las compactas no lo veo de utilidad. Eso es más de las reflex, que te dejan más margen de juego.
En cuanto al trípode, no sólo es útil para el tema del agua, sino para infinidades de cosas más que me gustaría fotografiar, y que el pulso no siempre lo permite. Lo de la bolsa de arroz, me parece una genial idea, aunque prefiero utilizar el trípode (tengo uno pequeñito que para algunas situaciones viene perfecto)
Besitos...
- flasita
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:569
- Registrado:Mar 10 May 2005 02:00
- Ubicación:Andaluza en Canarias Paraíso Tropical
Pues ya que te pones, los mejores para mí son los Manfrotto. Claro que al comprar un trípode, también tienes que plantearte el comprar la rótula.samo escribió: En cuanto al trípode, no sólo es útil para el tema del agua, sino para infinidades de cosas más que me gustaría fotografiar, y que el pulso no siempre lo permite. Lo de la bolsa de arroz, me parece una genial idea, aunque prefiero utilizar el trípode (tengo uno pequeñito que para algunas situaciones viene perfecto)
Besitos...[/i]
Yo tengo el Manfrotto 190PROB+486RC2 (trípode+rótula).
Te pongo la web por si le quieres echar un vistazo.
http://www.manfrotto.com/Jahia/site/manfrotto
En Ebay los puedes conseguir por un precio razonable.
- samo
- Cocinera/o

- Mensajes:1040
- Registrado:Dom 08 Oct 2006 02:00
- Ubicación:Granada
- Contactar:
Muchísimas gracias guapa, de eso no tenía ni idea. Te agradezco el consejo. Aún no puedo comprarlo, pero espero poder hacerlo para verano. Creo que puedo aprender muchísimas cosas de tí. Graciasssss.flasita escribió:Pues ya que te pones, los mejores para mí son los Manfrotto. Claro que al comprar un trípode, también tienes que plantearte el comprar la rótula.samo escribió: En cuanto al trípode, no sólo es útil para el tema del agua, sino para infinidades de cosas más que me gustaría fotografiar, y que el pulso no siempre lo permite. Lo de la bolsa de arroz, me parece una genial idea, aunque prefiero utilizar el trípode (tengo uno pequeñito que para algunas situaciones viene perfecto)
Besitos...[/i]
Yo tengo el Manfrotto 190PROB+486RC2 (trípode+rótula).
Te pongo la web por si le quieres echar un vistazo.
http://www.manfrotto.com/Jahia/site/manfrotto
En Ebay los puedes conseguir por un precio razonable.
Un besito.
- angienit
- Pinche de cocina

- Mensajes:72
- Registrado:Vie 08 Feb 2008 02:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
COCA DE VIDRE
COCA DE VIDRE


- Cracky
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2120
- Registrado:Mar 14 Nov 2006 02:00
- Ubicación:Maragatería/El Bierzo (depende)
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro