Pastillo de calabaza de Barbastro (Huesca) paso a paso:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
JosefinaGonzález
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1694
Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)
Pastillo de calabaza de Barbastro (Huesca) paso a paso

Mensaje por JosefinaGonzález » Lun 12 Nov 2007 10:53

Aunque en enero del año pasado ya puse la receta del pastillo según la receta que me dió mi amiga:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... tillo.html

la vuelvo a poner, pero esta vez paso a paso y con algunos cambios, como la cantidad de los ingredientes, que es ahora mas exacta y la forma de amasado de la masa, que con ello he logrado conseguir la misma textura que tenían los de la pastelería, donde a mi parecer, se vendian los pastillos mejores de todo Barbastro.
La receta que está en el enlace anterior la pueden seguir haciendola aquellos que no tengan peso.

Con la cantidad de masa que os pongo se puede hacer un pastillo grande o dos pequeños que es lo que yo he hecho, pues no mi horno, pero si mi bandeja es demasiado pequeña para poder hornear uno grande en ella.


PASTILLO DE CALABAZA (Barbastro, Huesca)
Josefina González
receta basada en la de mi amiga Vicenta

Imagen

Ingredientes:

100 ml. de aceite
100 ml. de leche
1 pizca de sal
2 pizcas de azúcar
1/2 cucharila de bicabonato sódico
Unos 300 gr. de harina (será mas o menos según la calidad de esta)

Unos 500 g. de calabaza con piel
azúcar
canela en polvo
aceite

Elaboración:

Limpiar de pipas, pelar y cortar la calabaza en rodajitas finas e iguales (yo lo he hecho con mi moulinex). Reservar

Calentar el aceite en el microondas durante un minuto, echar en un bol y agregar la leche.

Añadir la sal, el azúcar y el bicarbonato y mezclar.

Pesar la harina e ir agregando poco a poco mezclando con una cuchara o paleta de palo.

Cuando la masa ya se pueda amasar (yo hasta este momento he agregado 200 g. de harina) poner esta sobre una mesa de trabajo y amasar agregando aún mas harina (durante el amasado golpear la masa tirandola desde lo alto contra la mesa de trabajo varias veces) hasta que quede una masa lisa y dejar reposar esta durante media hora.

Estirar la masa con un rodillo dandole forma redonda.

Recoger esta con el mismo rodillo y colocar sobre la bandeja forrada con papel de horno, de forma que quede la mitad fuera de la bandeja y la mitad dentro.

Sobre la parte que está dentro de la bandeja (la mitad del círculo) y dejando los bordes libres para el sellado, poner las rodajitas de calabaza, echando entre ellas asi como por encima azúcar y canela y al final un chorrito de aceite.

Doblar la otra mitad del circulo de masa (la que está fuera de la bandeja) sobre la parte que contiene la calabaza, quedado con la forma parecida a una empanadilla.

Doblar los bordes, sellando, de la forma que se desee.

Pintar con aceite y agujerear con un tenedor para evitar que se hinche demasiado durate el horneado..

Echar por encima azúcar y canela.

Y poner al horno precaletado a unos 180º C (arriba y abajo, horno eléctrico convencional)

Hasta que esté dorado (unos 45 mn. mas o menos)



PASO A PASO

Limpiar de pipas, pelar y cortar la calabaza en rodajitas finas e iguales (yo lo he hecho con mi moulinex)
Imagen

Calentar el aceite en el microondas durante un minuto, echar en un bol y agregar la leche.
Imagen

Añadir la sal, el azúcar y el bicarbonato y mezclar.
Imagen

Pesar la harina e ir agregando poco a poco mezclando con una cuchara o paleta de palo
Imagen

Cuando la masa ya se pueda amasar (yo hasta este momento he agregado 200 g. de harina) poner esta sobre una mesa de trabajo y amasar agregando aún mas harina (durante el amasado golpear la masa tirandola desde lo alto contra la mesa de trabajo varias veces) .....
Imagen

...hasta que quede una masa lisa y dejar reposar esta durante media hora.
Imagen

Estirar la masa con un rodillo dandole forma redonda.
Imagen

Recoger esta con el mismo rodillo y ...
Imagen

...colocar sobre la bandeja forrada con papel de horno, de forma que quede la mitad fuera de la bandeja y la mitad dentro.
Imagen

Sobre la parte que está dentro de la bandeja (la mitad del círculo) y dejando los bordes libres para el sellado, poner las rodajitas de calabaza, echando ente ellas asi como por encima azúcar y canela y al final un chorrito de aceite..
Imagen

Doblar la otra mitad del circulo de masa (la que está fuera de la bandeja) sobre la parte que contiene la calabaza, quedado con la forma parecida a una empanadilla.
Imagen


Doblar los bordes, sellando,
Imagen

de la forma que se desee.
Imagen

Pintar con aceite y agujerear con un tenedor para evitar que se hinche demasiado durate el horneado.
Imagen

Echar por encima azúcar y ...
Imagen

....canela
Imagen

Y poner al horno precaletado a unos 180º C (arriba y abajo, horno eléctrico convencional)
Imagen

Hasta que esté dorado (unos 45 mn. mas o menos)
Imagen









¡Está buenisimo!

:beso:
Última edición por JosefinaGonzález el Lun 12 Nov 2007 11:24, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
tragaldabas
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:407
Registrado:Mié 19 Abr 2006 02:00
Ubicación:MADRID
Contactar:

Mensaje por tragaldabas » Lun 12 Nov 2007 11:08

pues no lo habia oido nunca, pero si que tiene que estar bueno :up:

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

gracias por el paso a paso :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Lunarillos
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:133
Registrado:Jue 08 Nov 2007 02:00
Ubicación:Tenerife

Mensaje por Lunarillos » Lun 12 Nov 2007 11:14

¡¡¡¡Qué buena pinta, Josefina!!!!

Esterfi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2707
Registrado:Mié 08 Ago 2007 02:00

Mensaje por Esterfi » Lun 12 Nov 2007 11:26

Josefina muy buena la receta!!! Muchas gracias!! :beso: :beso: :beso:


Deberias hacerte un blog o algo de eso y poner las miles de recetas buenisimas que haces :D

Avatar de Usuario
pisoru
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:87
Registrado:Vie 14 Sep 2007 02:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por pisoru » Lun 12 Nov 2007 11:39

:plas: :plas: como siempre tiene una pinta estupemda , yo tambien te quiero animar para tu bog seria estupendo tener tus paso apaso todos juntos , es que yo aprendo mucho viendolo tan dicdacticos


muchas gracia Josefina :beso: :beso: :beso: :up:

Avatar de Usuario
Bocata_jam
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2630
Registrado:Lun 23 Jul 2007 02:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Bocata_jam » Lun 12 Nov 2007 15:40



Que ricooooooooooooooo

Eso tiene que estar de muerte, tengo media calabaza en la nevera.. :duda: a lo mejor me animo. Lo malo para mi es cortar la calabaza... está tan dura.

Gracias por la receta

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
maria_carrasco
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:349
Registrado:Mar 21 Jun 2005 02:00
Ubicación:"sueca" en BCN

Mensaje por maria_carrasco » Lun 12 Nov 2007 16:11

pues no conocía yo esto.... al hornearla la calabaza sabe como el cabello de ángel?
Una cosa, la técnica de tirar la masa desde lo alto, es por algo en concreto? supongo que sí pero no lo sé... :duda:


muy buena pinta Josefina :up:
:plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
JosefinaGonzález
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1694
Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)

Mensaje por JosefinaGonzález » Lun 12 Nov 2007 19:27

maria_carrasco escribió:pues no conocía yo esto.... al hornearla la calabaza sabe como el cabello de ángel?
Una cosa, la técnica de tirar la masa desde lo alto, es por algo en concreto? supongo que sí pero no lo sé... :duda:


muy buena pinta Josefina :up:
:plas: :plas: :plas: :plas:
El levantar la masa de la mesa de trabajo y lanzarla con fuerza contra ella, lo quellamamos folpear la masa, hace que esta se vuelva mas elástica y suave.

Avatar de Usuario
maria_carrasco
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:349
Registrado:Mar 21 Jun 2005 02:00
Ubicación:"sueca" en BCN

Mensaje por maria_carrasco » Lun 12 Nov 2007 19:40

JosefinaGonzález escribió:
maria_carrasco escribió:pues no conocía yo esto.... al hornearla la calabaza sabe como el cabello de ángel?
Una cosa, la técnica de tirar la masa desde lo alto, es por algo en concreto? supongo que sí pero no lo sé... :duda:


muy buena pinta Josefina :up:
:plas: :plas: :plas: :plas:
El levantar la masa de la mesa de trabajo y lanzarla con fuerza contra ella, lo quellamamos folpear la masa, hace que esta se vuelva mas elástica y suave.

ah... no sabía este truquillo... pero a partir de ahora lo tendré en cuenta, pues todo lo que sea pringarme con las manos me encanta :)
Gracias.

Avatar de Usuario
magari
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:540
Registrado:Lun 25 Jul 2005 02:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » Mié 17 Sep 2008 10:32

JosefinaGonzález, me he animado y lo he hecho
la masa salió bien distinta a la tuya, porque la hice con integral y porque el amasado debió ser ligero y quedó como más rústica. Pero delicioso de todas maneras.
mira mira:
http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... -calabaza/


.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro