Hola, soy nueva:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
xulin
Novata/o
Mensajes:8
Registrado:Lun 19 Ene 2009 12:31
Ubicación:Ferrol
Hola, soy nueva

Mensaje por xulin » Lun 19 Ene 2009 12:37

Hola, buenos dias a tod@s, soy nueva en este foro y os queria saludar, de paso haceros una pregunta :duda: , queria hacer chuchos para rellenar con crema hice la pasta de una receta que encontre en un libro pero me ha quedado pegajosa y la hice tal y como dice la receta, pq me pasa?? y si alguien tiene una receta me la puede dar??

Gracias y saludos
:D

Avatar de Usuario
JosefinaGonzález
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1694
Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por JosefinaGonzález » Lun 19 Ene 2009 12:57

¡Bienvenida!

Me imagino que con chuchos te refieres a las lionesas o bocaditos.


Esta es la que yo hago:



MI MASA BASE DE MASA ESCALDADA (no churros)

Imagen

Ingredientes:

150 gr. de harina
8o gr. de Maizena
1/4 litro de agua
60 gr. de mantequilla
1/2 cucharita de sal
4 a 5 huevos
1 cucharita rasa de levadura química (no es necesaria, ver en NOTAS)

papel de horno o lámina de silicona o silpat o mantequilla y harina para la bandeja


Elaboración:

La harina y la Maizena, se mezclan en un recipiente.

En un cazo o cacerola se pone el agua con la mantequilla y la sal a hervir. Cuando hierva, se retira del fuego y se echa de golpe la mezcla harina-Maizena y se mezcla dando vueltas inmediatamente con una cuchara de madera hasta formar una masa lisa.

Se pone el cazo con la masa de nuevo en el fuego (fuerte) aproximadamente 1 minuto y se da vuetas hasta que sea compacta. Dejar enfriar (importante) .

Encender el horno para que se vaya calentando a 225° C

Entremezclar de uno en uno los huevos, no agregar el siguiente hasta que el anterior no haya sido absorbido, si después del 4° huevo (o si fueran muy grandes del 3°) la masa cuelga "en punta", es decir que la masa que cuelga de la cuchara forme una punta, indica que no se necesita el 5°
Después del último huevo trabajar la masa hasta que tenga consistencia

Entremezclar la levadura química (no es necesaria ver abajo)

Poner el papel de horno ( o lámina de silicona o silpat) en la bandejas si no se tuviera este, engrasarla y espolvorearla con harina

Rellenar una manga pastelera con boquilla (según lo que se vaya a confecionar será lisa o rizada) y sobre la bandeja ir poniendo los profiteroles o lionesas o ...etc..., no muy pegados unos a otros para que no se peguen al crecer.

Colocar la bandeja en el horno que tenemos precalentado y cocer (hornear) entre 15 y 20 minutos. No abrir entremedias pues se vienen abajo.

Una vez cocidos cortar en caliente y dejar enfriar antes de rellenar.

Se pueden congelar y antes de comer meter al horno a 180 ° C

Imagen

Imagen

Imagen



Con esta masa se puede hacer:

buñuelos: boquilla lisa, fritos. Se rellenan en frio, sin abrir, solo inyectando la crema por un agujerito por abajo. En lugar de al horno suelen ir fritos.

profiteroles: boquilla lisa, horno. Se rellenan igual que los buñuelos

bocaditos o lionesas : boquilla rizada, forma redonda, horno. Se cortan en caliente y se rellenan una vez frios

relámpagos o eclairs: boquilla rizada, forma alargada, horno. Se cortan y rellenan como los bocaditos.

También se pueden hacer cisnes, patos, etc,,, con una combinación de formas.

Se pueden rellenar tanto de cremas dulces (nata, crema pastelera, crema fresa...etc...) como de cremas saladas (alioli, cema de aceitunas...etc...)




NOTAS:

Maizena ( de maiz) la escribo con zeta (esta tampoco se escribe con "c") , porque es una marca
registrada.

El impulsor (levadura química o polvos de hornear) , no es necesario pero tengo esta receta desde mas de 20 años así y se lo pongo por costumbre y como no sé como quedaría sin ella....

En el caso de hacer los profiteroles o buñuelos, necesitas para la manguera boquilla lisa de 1 cm. pero si no tuvieras los puedes hacer con una cucharita.

Avatar de Usuario
menorcana
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3596
Registrado:Vie 05 Ene 2007 02:00
Ubicación:MENORCA

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por menorcana » Lun 19 Ene 2009 13:08

Hola Xulin ... los chuchos a los que te refieres son con la pasta parecida a los donuts????

Yo hice unas cañas rellenas de crema... igual esta te sirve:

Imagen

Para la crema:
100 gr. de azúcar
500 gr. de leche
4 yemas de huevo
50 gr. de Maicena
50 gr. de ron

PREPARACIÓN

La crema (thermomix)
Poner la mariposa en las cuchillas y echar en el vaso todos los ingredientes, menos el ron. Mezclar 10 segundos en velocidad 3 ½.
Volver a programar 9 minutos, 90º, velocidad 2.
Incorporar el ron y programar 2 minutos, velocidad 2.
Verter en una bolsa de plástico, que servirá de manga pastelera, dejar enfriar y guardar en la nevera.

Para hacerla de forma tradicional haces los mismos pasos, mezclando con barillas y en el fuego que no llegue a hervir.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
JosefinaGonzález
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1694
Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por JosefinaGonzález » Lun 19 Ene 2009 13:19

Ahhhhhhhhhhhhhhhh, entonces los chuchos son los que nosotros llamamos pepitos (pero estos van cerrados, no se ve la crema), que se hacen con la misma masa que llevan las pelotas de fraile.

Gracias menorcana

:beso:

Avatar de Usuario
flori
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:8932
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por flori » Lun 19 Ene 2009 13:45

Bienvenida xulín!

Compis...dos preguntitas:

Ana, porfi...la receta de la masa de las cañas????? :beso: :beso:

Josefina,porfi...la receta de las "pelotas :coqueta: :coqueta: de fraile" ???? :beso:

Avatar de Usuario
pfm
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7104
Registrado:Mar 01 Abr 2008 02:00
Ubicación:asturias

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por pfm » Lun 19 Ene 2009 13:48

JosefinaGonzález escribió:Ahhhhhhhhhhhhhhhh, entonces los chuchos son los que nosotros llamamos pepitos (pero estos van cerrados, no se ve la crema), que se hacen con la misma masa que llevan las pelotas de fraile.

Gracias menorcana

:beso:
no debe de ser lo mismo porque aqui hay pepitos y chuchos o xuxos que son lo mismo :beso: :beso:

Avatar de Usuario
pfm
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7104
Registrado:Mar 01 Abr 2008 02:00
Ubicación:asturias

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por pfm » Lun 19 Ene 2009 13:48

bienvenida xulin :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Rosinya
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1872
Registrado:Dom 11 Mar 2007 02:00
Ubicación:Sabadell...Com el Vallés no hi ha res!!
Contactar:

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por Rosinya » Lun 19 Ene 2009 14:58

Bienvenida xulin!!!! A ver si damos con esa receta de chuchos... :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
JosefinaGonzález
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1694
Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por JosefinaGonzález » Lun 19 Ene 2009 15:23

pfm escribió:
JosefinaGonzález escribió:Ahhhhhhhhhhhhhhhh, entonces los chuchos son los que nosotros llamamos pepitos (pero estos van cerrados, no se ve la crema), que se hacen con la misma masa que llevan las pelotas de fraile.

Gracias menorcana

:beso:
no debe de ser lo mismo porque aqui hay pepitos y chuchos o xuxos que son lo mismo :beso: :beso:
los pepitos de crema en mi tierra son como estos, pero no se vé la crema por ningun lado, la masa va cerrada por completo.

Imagen

Avatar de Usuario
menorcana
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3596
Registrado:Vie 05 Ene 2007 02:00
Ubicación:MENORCA

Re: Hola, soy nueva

Mensaje por menorcana » Lun 19 Ene 2009 15:55

Hola otra vez, Josefina estos son los chuchos:
Lo que en tu tierra llamais pepitos de Crema

La imagen es de Muchogusto.net
Imagen

y como dice PFM tambien Xuxos...

Espero que sea esto lo que preguntaba Xulin.
flori escribió:Ana, porfi...la receta de la masa de las cañas?????
Flori la receta entera de las cañas:

INGREDIENTES
150 gr. de Pedro Ximenez
150 gr. de aceite de oliva de 0.4º
200 gr. de harina
½ litro de aceite para freír
Azúcar para rebozar

Para la crema:
100 gr. de azúcar
500 gr. de leche
4 yemas de huevo
50 gr. de Maicena
50 gr. de ron

PREPARACIÓN

La crema (thermomix)
Poner la mariposa en las cuchillas y echar en el vaso todos los ingredientes, menos el ron. Mezclar 10 segundos en velocidad 3 ½.
Volver a programar 9 minutos, 90º, velocidad 2.
Incorporar el ron y programar 2 minutos, velocidad 2.
Verter en una bolsa de plástico, que servirá de manga pastelera, dejar enfriar y guardar en la nevera.

Las cañas
Unir la harina con el aceite y el Pedro Ximenez y hacer una masa.
Estirar con el rodillo, debe quedar fina.
Enrollar la masa en los cilindros.

Imagen

Calentar el aceite y freír en él las cañas hasta que se doren.
Retirar el cilindro y pasar las cañas fritas por azúcar.

Rellenar los canutillos con la crema reservada, con manga pastelera.
La crema... del libro Thermomix
La caña... dulce Menorquín

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot]