Pero no, no penséis que es la única que ha sufrido catástrofes bizcochiles esta semana

Me había lanzado a un “tuneo” del bizcocho de carnaval de Alegna, mezclando su receta con otra. Y le iba a poner 4 colores: una parte de la masa con café, otra con chocolate, otra “natural”, y la última, con colorante amarillo. Todo iba estupendamente, como podéis ver en esta foto, porque, ¡inocente de mí!, pensaba poner un paso a paso en mi blog y todo…




Aclaro que estaba un poco desconcentradilla, porque tenían la tele puesta a todo volumen con la película “Parque Jurásico III”, y no escuchaba más que alaridos de los dinosaurios y gritos de los protagonistas.

Bueno, pues según estoy metiendo el bizcocho en el horno…. ME DOY CUENTA DE QUE NO LE HE PUESTO LEVADURA… "¡Pa habernos matao!":bate:


En ese momento, me entró la duda: ¿Qué hago?. ¿Lo tiro directamente a la basura?. ¿Me pongo a llorar, o a acordarme de “mis” propios antepasados, por torpe?.


Pero, entre que recordé el bizcocho de SandeeA, y que no están los tiempos para tirar nada, opté por una solución más práctica: lo saqué corriendo del horno, abrí el sobrecito de levadura, y removí bien.
Con lo cual, todo mi trabajo de colocar las masas cucharita a cucharita se fue, obviamente, al cuerno… y aún no sabía qué sabor tendría el bizcocho. Pero más vale eso que tirar 3 huevos, harina, mantequilla, y demás, al cubo. Así que, a esperar a ver qué salía.

¡Y, oye, está bueno!. Con un saborcito a café riquísimo, y muy esponjosito y jugoso.

Hombre, no es “el rey” de los bizcochos, y otros que he hecho me han gustado más, pero está rico, jejeje.
Eso sí, de esta semana no pasa: haré el bizcocho “carnavalero” tuneado aunque sea lo último que haga en esta vida.



Por si alguien la quiere, aquí está la receta (no apunto el colorante que le eché porque aquí no haría falta, jejejeje):
BIZCOCHO DE CAFÉ Y CHOCOLATE:
INGREDIENTES:
3 huevos (que dejaremos un ratito antes a temperatura ambiente)
120 gramos de mantequilla o margarina
1 sobrecito (2 cucharadas soperas rasas) de Cola-Cao
1 sobrecito (1 cucharada colmada) de café instantáneo
Unas gotas de esencia de vainilla
1/2 sobre de levadura química
150 gramos de azúcar
190 gramos de harina
90 ml (un pelín menos de un cubilete) de leche.
Unas gotitas de limón (o vinagre) y un pellizquito de sal
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180º.
Separamos las claras de las yemas. Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos las claras, el limón o vinagre y la sal, y el azúcar, y programamos 6 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 y ½. El tiempo es orientativo, porque las claras pueden montarse antes o necesitar algún minuto más. Tampoco es necesario que el merengue esté durísimo (porque lo vamos a mezclar con la masa y no a utilizar como merengue en sí), basta con que tenga cierta consistencia.
Cuando esté el merengue, quitamos la mariposa, añadimos las yemas, y programamos 2 minutos, a 37º, velocidad 3. Añadimos la mantequilla y la leche (sin programar ya temperatura), y mezclamos 1 minuto a velocidad 3.
Echamos la harina, LA LEVADURA (no como yo, jejeje) , el café, el cola-cao y la esencia de vainilla, y mezclamos 10 segundos a velocidad 2 y ½. Terminamos de mezclar con la espátula, con cuidado de no remover mucho y de que se mezcle bien la harina, que no queden grumos.
Engrasamos un molde redondo de unos 20 cms de diámetro (los míos eran muy grandes, por eso lo hice en una bandeja de horno), y vertemos en él la masa del bizcocho.
Bajamos un poco el horno, ponemos el calor sólo por la parte de abajo, y horneamos unos 35-40 minutos hasta que esté hecho (pinchar para comprobar, pero NO ABRIR EL HORNO durante los primeros 20 minutos, que se baja).
En fin, que, como dice el refrán: "A grandes males... grandes remedios". O, bueno, aunque el remedio sea "regular", por lo menos algo se apaña...


