¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
UXIA23
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1921
Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
Ubicación:la coruña
¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por UXIA23 » Lun 09 Mar 2009 15:34

Cada vez que compro hojaldre y tengo que esirarlo con el rodillo trato de no pasarme por miedo a que me rompa o a que no me suba.
¿vosotr@s lo estirais mucho?
Gracias

Avatar de Usuario
cantinerita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:836
Registrado:Mié 28 Sep 2005 02:00

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por cantinerita » Lun 09 Mar 2009 15:38

yo el fresco no lo estiro nada :wink:

Avatar de Usuario
fumarola33
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5069
Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
Ubicación:CORUÑA

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por fumarola33 » Lun 09 Mar 2009 15:57

Yo tampoco lo estiro nada.

:beso: :beso: :beso: :beso:

CO82
Novata/o
Mensajes:2
Registrado:Lun 05 May 2008 02:00

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por CO82 » Lun 09 Mar 2009 16:06

jajajajaj Yo eso me lo he preguntado muchas veces y cuando lo he querido comprobar lo he acabado estropeando porque quedaba demasiado fino :duda:

Mi "umbral de estiramiento de hojaldre congelado" es cuando empiezo a ver la encimera. El fresco no lo estiro nada o muy poquito si me queda corto.

BESOS :beso:

Avatar de Usuario
SandeeA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4738
Registrado:Vie 07 Nov 2008 18:25
Ubicación:el mundo mundial
Contactar:

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por SandeeA » Lun 09 Mar 2009 16:18

con el hecho en casa lo ideal es dejarlo como de medio cm o así...

con el comprado yo le hago de todo, hasta amasarlo, y sigue creciendo! :o No sé qué le echarán, pero os aseguro que es así :D

Avatar de Usuario
pastelero
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1989
Registrado:Mié 26 Ene 2005 02:00
Ubicación:Sevilla Spain
Contactar:

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por pastelero » Lun 09 Mar 2009 18:02

UXIA23 escribió:Cada vez que compro hojaldre y tengo que esirarlo con el rodillo trato de no pasarme por miedo a que me rompa o a que no me suba.
¿vosotr@s lo estirais mucho?
Gracias

el hojaldre lo puedes estirar hasta el infinito romperse mientras le espolvorees harina no se romperá ya el subir es otro cantar contra más fino menos subirá esa es la ley del hojaldre de aqui el buen amasado es lo principal.
El hojaldre como todo tienes sus trucos y te lo voy a explicar.
El hojaldre que compres congelado por lo general viene estirado y el fabricante ya le ha dado la altura que necesita asi que no hay que tocarlo para nada.
Mira el hojaldre no todo vale para lo mismo me explico mejor el hojaldre al cual le damos unos plieges o un numero de pliegues que si tres sencillos y dos dobles o otro numero se denomina en pasteleria hojaldre flor hasta aqui perfecto.
Pues cuando vamos a elaborar plantillas de hojaldre para hacer milhojas que no necesitamos que suba mucho tenemos que adulterar el hojaldre flor (puro)como hacerlo pues através de los recortes que nos vayan quedando para ello primero elaboramos las piezas que necesitemos que suban más y los ecortes los vamos dejando a un lado.
Una vez todas las piezas que tienen que subir mas como por ejemplo roscos de cidra las tengamos cortadas y en la mesa los recortes,cojemos un trozo de hoja flor,lo estiramos al largo y después al ancho y en una de sus partes metemos los recortes cerramos con la otra mitad del hojaldre y dando con el rodillo volvemos a estirarlo con el rodillo lo fino que desees ya que es una elaboracion que no necesita subir apenas,además los recortes mataran el hojaldre flor que es lo que queremos que no cezca mucho este es el secreto del hojaldre para estirarlo en las elaboraciones porque hay quien estira corta y con los recortes depues los vuelve a estirar y quiere que crezca igual que al principio cuando ya lo ha matado al estirarlo.
he leido en uno de estos post que no saben que le ponen al hojladre para que crezca tanto,el hojaldre no admite ninguna clase de impulsor o levadura al incorporar mediante los plieges la mantequilla o grasa en la masa se van formando unas capas una de masa y otra de grasa y asi sucesivamente.
Cada vez que se da un pliege o vuelta se forman tres capas de grasa yotras tres de masa por lo que un hojaldre que se le haya dado a la masa por ejemplo seis vueltas el tipo de vueltas lo indica al profesional el tipo de harina de fuerza que llava) pues con seis vueltas se habran formado 730 capas de grasa y 730 capas de grasa y lo metemos en el orno y aqui ya es la magia del agua la que actua.
Al his evaporandose el agua la grasa empuja a la masa hacia arriba y asi se va formando el hojaldre.
vaya rollo que te soltado perdona :beso: :beso:

Avatar de Usuario
UXIA23
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1921
Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
Ubicación:la coruña

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por UXIA23 » Lun 09 Mar 2009 22:01

Pastelero..que va de rollo nada! me parece muy interesante todo lo que me has explicado.
Siempre me he preguntado porque algunos hojaldres suben mas que otros, ya que muchas veces he querido hacerlos mas finos y no he sabido como.
Bueno aprobecho ahora para darte las gracias por todo lo que nos enseñas...
Imagen

Liliy28

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por Liliy28 » Mar 10 Mar 2009 00:46

pastelero escribió:
UXIA23 escribió:Cada vez que compro hojaldre y tengo que esirarlo con el rodillo trato de no pasarme por miedo a que me rompa o a que no me suba.
¿vosotr@s lo estirais mucho?
Gracias

el hojaldre lo puedes estirar hasta el infinito romperse mientras le espolvorees harina no se romperá ya el subir es otro cantar contra más fino menos subirá esa es la ley del hojaldre de aqui el buen amasado es lo principal.
El hojaldre como todo tienes sus trucos y te lo voy a explicar.
El hojaldre que compres congelado por lo general viene estirado y el fabricante ya le ha dado la altura que necesita asi que no hay que tocarlo para nada.
Mira el hojaldre no todo vale para lo mismo me explico mejor el hojaldre al cual le damos unos plieges o un numero de pliegues que si tres sencillos y dos dobles o otro numero se denomina en pasteleria hojaldre flor hasta aqui perfecto.
Pues cuando vamos a elaborar plantillas de hojaldre para hacer milhojas que no necesitamos que suba mucho tenemos que adulterar el hojaldre flor (puro)como hacerlo pues através de los recortes que nos vayan quedando para ello primero elaboramos las piezas que necesitemos que suban más y los ecortes los vamos dejando a un lado.
Una vez todas las piezas que tienen que subir mas como por ejemplo roscos de cidra las tengamos cortadas y en la mesa los recortes,cojemos un trozo de hoja flor,lo estiramos al largo y después al ancho y en una de sus partes metemos los recortes cerramos con la otra mitad del hojaldre y dando con el rodillo volvemos a estirarlo con el rodillo lo fino que desees ya que es una elaboracion que no necesita subir apenas,además los recortes mataran el hojaldre flor que es lo que queremos que no cezca mucho este es el secreto del hojaldre para estirarlo en las elaboraciones porque hay quien estira corta y con los recortes depues los vuelve a estirar y quiere que crezca igual que al principio cuando ya lo ha matado al estirarlo.
he leido en uno de estos post que no saben que le ponen al hojladre para que crezca tanto,el hojaldre no admite ninguna clase de impulsor o levadura al incorporar mediante los plieges la mantequilla o grasa en la masa se van formando unas capas una de masa y otra de grasa y asi sucesivamente.
Cada vez que se da un pliege o vuelta se forman tres capas de grasa yotras tres de masa por lo que un hojaldre que se le haya dado a la masa por ejemplo seis vueltas el tipo de vueltas lo indica al profesional el tipo de harina de fuerza que llava) pues con seis vueltas se habran formado 730 capas de grasa y 730 capas de grasa y lo metemos en el orno y aqui ya es la magia del agua la que actua.
Al his evaporandose el agua la grasa empuja a la masa hacia arriba y asi se va formando el hojaldre.
vaya rollo que te soltado perdona :beso: :beso:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso: :beso: :beso: Gracias por esta explicación sobre el hojaldre tan buena pastelero!! :coqueta: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
pastelero
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1989
Registrado:Mié 26 Ene 2005 02:00
Ubicación:Sevilla Spain
Contactar:

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por pastelero » Mar 10 Mar 2009 09:01

UXIA23 escribió:Pastelero..que va de rollo nada! me parece muy interesante todo lo que me has explicado.
Siempre me he preguntado porque algunos hojaldres suben mas que otros, ya que muchas veces he querido hacerlos mas finos y no he sabido como.
Bueno aprobecho ahora para darte las gracias por todo lo que nos enseñas...
Imagen

mira si tu amasas el hojaldre cuando ya se le han dado los plieges y cortas para estirarlo ten en cuenta siempre que para las elaboraciones que quieres que suban mucho tendras que cojerlo del centro y los lados para temas que suban menos
y siempre utiliza los recortes metidos en un trozo de hojaldre veras como asi sube muchisimo menos y en el que compres congelado siempre el entro sube mas que el resto :up: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
pastelero
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1989
Registrado:Mié 26 Ene 2005 02:00
Ubicación:Sevilla Spain
Contactar:

Re: ¿hasta donde se puede estirar un hojaldre?

Mensaje por pastelero » Mar 10 Mar 2009 09:02

Liliy28 escribió:
pastelero escribió:
UXIA23 escribió:Cada vez que compro hojaldre y tengo que esirarlo con el rodillo trato de no pasarme por miedo a que me rompa o a que no me suba.
¿vosotr@s lo estirais mucho?
Gracias

el hojaldre lo puedes estirar hasta el infinito romperse mientras le espolvorees harina no se romperá ya el subir es otro cantar contra más fino menos subirá esa es la ley del hojaldre de aqui el buen amasado es lo principal.
El hojaldre como todo tienes sus trucos y te lo voy a explicar.
El hojaldre que compres congelado por lo general viene estirado y el fabricante ya le ha dado la altura que necesita asi que no hay que tocarlo para nada.
Mira el hojaldre no todo vale para lo mismo me explico mejor el hojaldre al cual le damos unos plieges o un numero de pliegues que si tres sencillos y dos dobles o otro numero se denomina en pasteleria hojaldre flor hasta aqui perfecto.
Pues cuando vamos a elaborar plantillas de hojaldre para hacer milhojas que no necesitamos que suba mucho tenemos que adulterar el hojaldre flor (puro)como hacerlo pues através de los recortes que nos vayan quedando para ello primero elaboramos las piezas que necesitemos que suban más y los ecortes los vamos dejando a un lado.
Una vez todas las piezas que tienen que subir mas como por ejemplo roscos de cidra las tengamos cortadas y en la mesa los recortes,cojemos un trozo de hoja flor,lo estiramos al largo y después al ancho y en una de sus partes metemos los recortes cerramos con la otra mitad del hojaldre y dando con el rodillo volvemos a estirarlo con el rodillo lo fino que desees ya que es una elaboracion que no necesita subir apenas,además los recortes mataran el hojaldre flor que es lo que queremos que no cezca mucho este es el secreto del hojaldre para estirarlo en las elaboraciones porque hay quien estira corta y con los recortes depues los vuelve a estirar y quiere que crezca igual que al principio cuando ya lo ha matado al estirarlo.
he leido en uno de estos post que no saben que le ponen al hojladre para que crezca tanto,el hojaldre no admite ninguna clase de impulsor o levadura al incorporar mediante los plieges la mantequilla o grasa en la masa se van formando unas capas una de masa y otra de grasa y asi sucesivamente.
Cada vez que se da un pliege o vuelta se forman tres capas de grasa yotras tres de masa por lo que un hojaldre que se le haya dado a la masa por ejemplo seis vueltas el tipo de vueltas lo indica al profesional el tipo de harina de fuerza que llava) pues con seis vueltas se habran formado 730 capas de grasa y 730 capas de grasa y lo metemos en el orno y aqui ya es la magia del agua la que actua.
Al his evaporandose el agua la grasa empuja a la masa hacia arriba y asi se va formando el hojaldre.
vaya rollo que te soltado perdona :beso: :beso:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso: :beso: :beso: Gracias por esta explicación sobre el hojaldre tan buena pastelero!! :coqueta: :beso: :beso:
gracias a ti :up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro