




Gracias probaré ya veremosVole escribió:Desmóldalo caliente sobre un paño húmedo, enrróllado con cuidado por el lado más largo y déjalo enfriar. En caliente estará más flexible. Si pones papel de horno en el fondo de la placa, te resultará más fácil manejarlo y luego se lo quitas cuando esté frio.
luzezita escribió:Me gustaría saber si hay alguien que me pueda explicar como enrollar un brazo de gitanoporque nunca he hecho po miedo a que se me rompa.
No se si habrá algun paso a paso.
Bueno y ya puesta a preguntar ¿se rellena y se monta ó se enrolla sólo, se hace la mezcla, se vuelve a desenrollar, se pone la mezcla y se vuelve a enrollar? uff que follón, nose si voy a saber hacerlo
![]()
TARIGARMA escribió:Es cuestión de práctica. El primero que yo hice daba pena verlo, tengo la foto guardada. El bizcocho no tiene que estar muy hecho ni ser muy gordo. A mí me han ayudado mucho los consejos de Patissier.
pastelero escribió:TARIGARMA escribió:Es cuestión de práctica. El primero que yo hice daba pena verlo, tengo la foto guardada. El bizcocho no tiene que estar muy hecho ni ser muy gordo. A mí me han ayudado mucho los consejos de Patissier.
si el bizcocho es grueso o muy grueso se corre el riesgo de que se abra por algun lado en lo de hecho si eta muy cocido tendras que calarlo mucho mas que si esta mas claro
gracias a tiTARIGARMA escribió:pastelero escribió:TARIGARMA escribió:Es cuestión de práctica. El primero que yo hice daba pena verlo, tengo la foto guardada. El bizcocho no tiene que estar muy hecho ni ser muy gordo. A mí me han ayudado mucho los consejos de Patissier.
si el bizcocho es grueso o muy grueso se corre el riesgo de que se abra por algun lado en lo de hecho si eta muy cocido tendras que calarlo mucho mas que si esta mas claro
Gracias, patissier, sigo aprendiendo con tus consejos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro