En fin ... Hoy os traigo un pastel austriaco.
¿Habéis oído hablar del Apfelstrudel? Seguramente que much@s no. Yo tengo noción de su existencia desde hace muchos años. Lo vendían en una pastelería cercana a la casa de mis padres, y podías llevártelos por trozos. Siempre he andado detrás de él (y me ha costado pillarlo, je je), y mirad por donde, que este año me he acordado de él y me he decidido a hacerlo por mi cumple. El resultado es una mezcla de sabores cálidos: la masa, la canela y los frutos secos, combinados con la acidez de la manzana reineta. ¡Está riquísimo! Y si además lo acompañamos de una salsita de vainilla, ya se crece. A mi me sobró de esta crema, y me la comí con cualquier fruta. ¡qué sabor!
Hoy os invito a ver este pastel, a degustarlo

Os pongo las instrucciones para elaborarlo sin la Thermomix, y con ella. Así todos estáis servidos.


Primero, la foto:

La receta:
..:: Ingredientes ::..
** Para la masa **
* 1 huevo
* 50 gr de mantequilla
* 30 gr de azúcar
* 1 pellizco de sal
* 100 gr de agua
* 300 gr de harina de repostería
** Para el relleno **
* 150 gr de azúcar moreno
* 150 gr de pasas
* 75 gr de nueces
* 25 gr de piñones
* 1 cucharadita de canela
* 150 gr de mantequilla derretida
* 500 gr de manzanas reineta peladas y descorazonadas
* 1 cucharadita de zumo de limón
..:: Elaboración ::..
** Con Thermomix **
1. Poner en el vaso todos los ingredientes de la masa, excepto la harina. Mezclar 10 segundos, velocidad 4. Sin TMX: disponemos todos los ingredientes en un recipiente y mezclamos con las manos hasta que notemos que la masa no se pega en las manos. Dejamos reposar 15 minutos.
2. Añadir la harina, amasar 3 minutos, velocidad espiga. Sacar la masa, meterla en una bolsa de plástico o en un recipiente de plástico, y dejar reposar 15 minutos.
3. Precalentar el horno a 180º.
4. Transcurridos los 15 minutos de reposo, extender un paño en la mesa de trabajo, espolvorear de harina y extender la masa en forma de rectángulo. Estirar y estirar, metiendo las manos por debajo de la masa, pues ha de quedar muy fina, y lo bueno es que no se rompe con facilidad.
5. Pintar la masa con una parte de la mantequilla derretida y reservar otra poca para pintarla por fuera y para impregnar las manzanas. Poner en el vaso las manzanas junto con el zumo, y programar 4 segundos , vel. 4. Sin TMX: pelamos las manzanas, las cortamos en trocitos muy pequeños, y los rociamos con la cucharadita de zumo de limón. Removemos bien.
6. En un recipiente, mezclar los frutos secos, el azúcar moreno, la canela y las pasas y repartirlos a lo largo de la masa.
7. Volcar las manzanas encima de la mezcla anterior y barnizarlas con parte de la derretida. Reservar un poco para pintar el strudel.
8. Enrollar el paño, apretando con cuidado para que los ingredientes no se salgan. Antes de terminar, pintar los bordes de la masa con un poco de agua para que haga de pegamento con la masa. Dejar la unión hacia abajo.
9. Pintar el pastel con la mantequilla derretida que reservamos e introducirlo en el horno entre 40-45 minutos.
10. Servir con la crema inglesa caliente.
Para la crema inglesa (con Thermomix) necesitamos:
* 600 gr de leche
* 6 yemas
* 100 gr de azúcar
* 1 cucharadita de azúcar vainillado, o 20 gotas de esencia de vainilla.
Para elaborar esta crema inglesa, que es una cremita líquida, ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4.
Sin Thermomix, pon a calentar la leche junto con la vainilla sin dejar que hierva, pues si no, se cortaría. Aparte, en un recipiente, bate las yemas con el azúcar hasta que quede una mezcla de color blanquecino y consistente. Añade a la mezcla de los huevos la leche y remueve energéticamente y en movimientos en forma de ocho. También se puede preparar al baño María.
Nota: Salen 800 gr. Yo usé la mitad de los ingredientes para 9 comensales.
Para servir, vertemos tres cucharadas de salsa inglesa sobre el plato y disponemos encima un trozo del pastel.
¡Ayssss, lo que daría por un trocito de Apfelstrudel!